CÁNCER DE PRÓSTATA / TUBERCULOSIS/ INFLUENZA Flashcards

1
Q

la proliferación incontrolada de las células epiteliales
(secretoras luminales, células basales y células neuroendocrinas raramente) de la glándula
prostática, con comportamiento biológico, potencial maligno y pronóstico heterogéneos
relacionados principalmente a la edad.

A

Cáncer de próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El cáncer de próstata es el —– cáncer a nivel mundial

A

4to

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El cáncer de próstata es la principal causa de morbilidad y mortalidad en

A

hombres relacionadas con

el cáncer países en vías de desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se recomienda para dx de cáncer de próstata

A

la determinación de un APE basal entre los 40 a 50
años; posteriormente se sugiere planear el tamizaje según resultados
y decisión compartida entre el médico-paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El tacto rectal está indicado en

A

todos los pacientes mayores de 50 años, en pacientes con sintomatología urinaria baja sin importar la edad y en pacientes asintomáticos, pero con factores de riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es recomendable realizar biopsia transrectal a pacientes con

A

tacto rectal anormal o APE mayor de 10 ng/ml confirmado (sin factores que condicionen elevación por otra causa diferente al cáncer de próstata).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Hay necesidad de un enema previo a la realización de una biopsia transrectal de próstata?

A

No se ha encontrado evidencia de la necesidad de un
enema previo a la realización de una biopsia transrectal
de próstata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué se debe utilizar en pacientes a los que se les realizará
biopsia transrectal de próstata.

A

Se debe utilizar profilaxis con antibiótico vía oral o
intravenosa en pacientes a los que se les realizará
biopsia transrectal de próstata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La evaluación inicial de cáncer de próstata debe incluir la estadificación clínica basada en:

A

Tacto dígito rectal por un clínico
experimentado.
Los niveles pretratamiento de APE.
La Escala de Gleason en la biopsia inicial.
El número y extensión tumoral del cáncer en las
muestras de la biopsia.
En algunos casos, las características moleculares del
tumor.
Los estudios de imagen que evalúan la extensión
extra prostática, las adenopatías regionales, o las
metástasis a distancia, dependiendo de la etapa
clínica inicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estrategia de seguimiento y
monitoreo cercano, que utiliza el antígeno prostático en suero, biopsias prostáticas en repetidas ocasiones y/o resonancia magnética, dejando el tratamiento curativo en reserva para aquellos con evidencia temprana de progresión de la enfermedad.
es una opción en hombres con enfermedad de bajo riesgo.

A

La vigilancia activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La prostatectomía radical o la radioterapia son opciones en hombres con

A

enfermedad de riesgo bajo o intermedio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se recomienda el tratamiento con terapia hormonal y

vigilancia activa en hombres con

A

enfermedad local o localmente avanzada que no son aptos, o no quieren
recibir, tratamiento radical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los factores clave para elegir el tratamiento en un
paciente con un cáncer de próstata de bajo riesgo
incluyen:

A

La probabilidad de recurrencia o de metástasis
posterior al tratamiento (estratificación de riesgo).
La edad del paciente y su expectativa de vida.
La presencia o ausencia de comorbilidad significativa.
Las preferencias del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La prostatectomía radical como la radioterapia son

opciones de tratamiento en pacientes con

A

cáncer de

próstata clínicamente localizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se sugiere añadir radioterapia al tratamiento endócrino en pacientes con

A

cáncer de próstata localmente avanzado o de alto riesgo para aumentar su supervivencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

es la implantación de fuentes
radiactivas directamente en la glándula, lo que
permite la concentración de altas dosis de
radiación directamente en la próstata, intentando
minimizar la radiación en los órganos vecinos,
permite una mayor dosis de irradiación en el
objetivo y menos dosis en el tejido circundante
normal, particularmente el recto.

A

La braquiterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la Región de las Américas, el cáncer es la ——— causa de muerte.

A

segunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cáncer que más mata a los hombres

A

Pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mutaciones en estos otros genes de la reparación del
ADN también podrían ser responsables de algunos
cánceres de próstata hereditarios.

A

CHEK2, ATM, PALB2, y RAD51D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La función normal de este gen supresor de tumores
consiste en ayudar a las células a morir cuando algo
anda mal en su interior.

A

RNASEL (anteriormente HPC1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

. Tener niveles más altos de ————
puede contribuir al riesgo de cáncer
de próstata en algunos hombres.

A

andrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Esta técnica podría tomar biopsias más precisas de la
próstata ya que ayuda a asegurar que se obtengan
muestras de la parte correcta de la glándula.
Al paciente se le inyecta primero con una sustancia de
contraste que contiene microburbujas, lo que ayuda a
mejorar las imágenes de ecografía.

A

Ecografía Doppler a color

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estudio que utilizan sustancias como el fluoruro de
sodio radiactivo, la fluciclovina, la colina o el acetato
de carbono, pueden ser más útiles para detectar el
cáncer de próstata.

A

PET SCAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Suplementos alimenticios con posibles

beneficios ampliamente estudiados en cáncer de próstata:

A
EXTRACTOS DE GRANADA
CÚRCUMA
TÉ VERDE
LINAZA
BRÓCOLI
SOYA
25
El cáncer de próstata, en México es la ------- causa de egreso hospitalario por cáncer, solo rebasado por el tumor maligno de mama.
segunda
26
FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES en cáncer de próstata
1-Dieta alta en calorías, grasas y colesterol. 2-Alto consumo de carnes rojas, pescado, lácteos, sus derivados y bebidas alcohólicas. 3-Alto índice de masa muscular y circunferencia abdominal. 4-Sedentarismo.
27
ACABAR PARA EL 2030 CON LA EPIDEMIA DE -------- | ES UNA DE LAS METAS RELACIONADAS CON LA SALUD INCLUIDAS EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
TUBERCULOSIS
28
FISIOPATO DE TB
LA INFECCIÓN SE TRANSMITE DE PERSONA A PERSONA ATRAVÉS DE AIRE. CUANDO UN ENFERMO DE TUBERCULOSIS PULMONAR TOSE, ESTORNUDA O ESCUPE, EXPULSA BACILOS TUBERCULOSIS AL AIRE BASTA CON QUE UNA PERSONA INHALE UNOS POCOS BACILOS PARA QUEDAR INFECTADA
29
LAS PERSONAS QUE CORREN UN RIESGO MUCHO MAYOR DE ENFERMAR DE TB SON
INMUNODEPRIMIDAS, LAS QUE PADECEN VIH, DESNUTRICIÓN O DIABETES Y LOS CONSUMIDORES DE TABACO
30
PILAR 1 DE LA OMS PARA TB
PILAR UNO: ATENCIÓN Y PREVENCIÓN INTEGRADAS Y CENTRADAS EN EL PACIENTE
31
PILAR 2 DE LA OMS PARA TB
PILAR DOS: POLÍTICAS AUDACES Y | SISTEMAS DE APOYO
32
PILAR 3 DE LA OMS PARA TB
PILAR TRES: INTENSIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN
33
LOS PAISES DEBEN DE RESPETAR 4 PRINCIPIOS BÁSICOS
-RECTORÍA Y RENDICIÓN DE CUENTAS POR LOS GOBIERNOS CON SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN COALICIÓN SÓLIDA CON LAS ORGANIZACIONES -PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA ÉTICA Y LA EQUIDAD -ADAPTACIÓN DE LA ESTRATEGIA Y LAS METAS AL -CONTEXTO NACIONAL CON COLABORACIÓN MUNDIAL
34
ENTIDADES FEDERATIVAS CON MAYOR NÚMERO DE CASOS DE TB
``` BAJA CALIFORNIA VERACRUZ GUERRERO SONORA TAMAULIPAS ```
35
PARA EL CASO DE TUBERCULOSIS PULMONAR LA PRINCIPAL MANIFESTACIÓN ES LA
TOS CON FLEMA (EXPECTORACIÓN) DE | MÁS DE 15 DÍAS
36
SE CONFIRMAN LOS SÍNTOMAS MEDIANTE UNA ------- SIENDO EL MÉTODO DE MÁS FÁCIL ACCESO
BACILOSCOPÍA
37
EL EXAMEN PARA LA BÚSQUEDA DE BACILOSÁCIDO – ALCOHOL – RESISTENTES (BAAR) ES
EXAMEN DE ESPUTO
38
EL EXÁMEN MICROSCÓPICO DEL ESPUTO ES ESTUDIO ALTAMENTE ESPECÍFICO PARA DIAGNOSTICO DE TBP POR TRES RAZONES:
1. -MÉTODO MÁS RÁPIDO 2. -IDENTIFICA A LOS PACIENTES CON MAYOR RIESGO DE MORIR 3. -IDENTIFICA LOS PACIENTES CON MAYOR RIESGO DE TRANSMITIR
39
LA PRUEBA DE TUBERCULINA (PPD) SE CONSIDERA POSITIVA CON > 5MM DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS
-CONTACTO ESTRECHO CON CASO DE TB ACTIVO CO-INFECCIÓN CON VIH INDEPENDIENTE DE SU ESTADO -USO DE CORTICOESTERIODES -HISTORIA DE TRASPLANTE DE ÓRGANOS -RADIOGRAFÍA O HALLAZGOS CLÍNICOS DE TB ACTIVA
40
FACTORES QUE AFECTAN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIFÍMICO
-SOCIALES Y ECONÓMICOS -FALTA DE APOYO SOCIAL -CONDICIONES DE VIVIENDA INESTABLES Y/O HACIAMIENTO -NIVEL DE EDUCACIÓN Y CULTURA -ETNICIDAD, ESTIGMA,GÉNERO Y EDAD -COSTO ELEVADO DE TRANSPORTE PARA EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA Y MEDICAMENTOS -OLVIDO -DROGADICCIÓN -ESTRÉS PSICOLÓGICO -AISLAMIENTO DEBIDO A ESTIGMATIZACIÓN
41
es una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones.
La influenza
42
La infección de influenza dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de
fiebre alta, dolores musculares, cefalea malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.
43
Las personas con mayor riesgo de enfermedad grave o complicaciones de influenza son:
``` • Las embarazadas. • Los menores de 59 meses. • Los ancianos. • Los pacientes con enfermedades crónicas.(cardíacas, pulmonares, renales, metabólicas, hepáticas o hematológicas). •Inmunodepresión: •VIH/sida. •Quimioterapia y corticoterapia. •Neoplasias malignas ```
44
``` En los climas templados las epidemias estacionales se producen sobre todo durante el invierno, mientras que en las regiones tropicales pueden aparecer durante ----------- produciendo brotes más irregulares. ```
todo el año
45
El periodo de incubación (tiempo transcurrido entre la infección y la aparición de la enfermedad) de influenza es de
2 días, pero oscila entre 1 y 4 días.
46
Los causantes de las epidemias estacionales son los
virus gripales de tipo A y B.
47
En los países industrializados la mayoría de las muertes relacionadas con la gripe se producen en ...
mayores de 65 años.
48
Siendo hasta el momento el mejor método de prevención de la Influenza:
la vacunación
49
Se debe hacer un especial esfuerzo para vacunar a los individuos de los siguientes grupos:
Los cuidadores de niños en condiciones de alto riesgo, los menores de cinco años y embarazadas
50
Se recomienda vacunar contra la influenza a todas las mujeres embarazadas, con sospecha de embarazo o en posparto, durante la temporada de influenza. Para lo cual se puede usar
la IIV o la RIV4 apropiadas para la edad.
51
no se debe utilizar durante el embarazo
La LAIV4
52
La profilaxis posexposición debe usarse solo cuando
los antivirales pueden iniciarse dentro de las 48 h de la exposición más reciente.
53
La coinfección bacteriana de influenza más frecuente fue por
S. Pneumoniae; sin embargo S. Aureus y | otras bacterias fueron también frecuentes.
54
Las pacientes con sospecha o diagnóstico confirmado de influenza A/B deben iniciar tratamiento con:
oseltamivir
55
Sí se presenta dolor torácico, disnea, síncope, hipotensión o arritmia, cuatro a siete días después de haber iniciado los síntomas de Influenza, se debe ...
sospechar de miocarditis, | por lo que se recomienda solicitar enzimas cardiacas y realizar el abordaje pertinente.
56
Influenza más prevalente en México
Subtipo viral A (H1N1)
57
Causas de muerte por influenza en México
Ausencia de vacunación, Retraso en el inicio del tratamiento antiviral y atención tardía
58
Se recomienda la quimioprofilaxis | preexposición en:
``` Miembros de la familia o personal médico que no estén inmunizados y que tengan exposición continua y cercana con niños menores de 24 meses de edad y con niños no vacunados con alto riesgo de influenza grave o complicada. ```