Caso: Paro respiratorio Flashcards
Cual es la frecuencia respiratoria media de un adulto?
12 - 16 respiraciones x minuto
Cual es el volumen corriente normal en un adulto?
8 - 10 ml/kg
Como se define la taquipnea?
> 20 respiraciones x minuto
Como se define la bradipnea?
< 12 respiraciones x minuto
Que es lo que se debe de hacer cuando una persona tiene una frecuencia respiratoria < 6 x min (hipoventilacion)
El paciente requiere de ventilación asistida con un dispositivo bolsa mascarilla o un dispositivo avanzado para la vía aérea con oxigeno al 100%
Como se define la dificultad respiratoria?
Es un estado clínico cx por un esfuerzo o frecuencia respiratoria anormal.
El esfuerzo resp. puede ser elevado o inadecuado
Cuales son los signos clínicos de una dificultad respiratoria?
Taquipnea
Mayor esfuerzo respiratorio (aleteo nasal, retraccions)
Esfuerzo respiratorio inadecuado (hipoventilacion / bradipnea)
Ruidos anormales en la vía aérea (estridor, sibilancias, taquicardia)
Taquicardia
Palidez, piel fría (algunas causas de la dificultad respiratoria pueden hacer que la piel sea caliente, se enrojezca y sude)
Cambios en el nivel de consciencia / agitación
Utilización de los músculos abdominales para facilitar la respiración
Cuales son los signos de una dificultad respiratoria grave?
Una taquipnea acentuada por, un aumento considerable del esfuerzo respiratorio, un color de piel anómalo y un cambio en el grado de consciencia
Como se define una insuficiencia respiratoria?
Es un estado clínico de oxigenación o ventilación inadecuada, o ambas
Suele aparecer en la fase final de la insuficiencia respiratoria
Cuales son los signos de una insuficiencia respiratoria?
Taquipnea pronunciada Bradipnea, apnea (final) Aumento, descenso o ausencia de esfuerzo respiratorio Ausencia o escaso movimiento de aire distal Taquicardia (inicial) Bradicardia (final) Cianosis Estupor, coma (final)
Como se define al paro respiratorio?
Es la interrupción / ausencia de la respiración
Que se debe realizar en caso de un paciente en paro respiratorio con pulso
Administrar una ventilación cada 5 - 6 segundos con un dispositivo bolsa mascarilla (cada ventilación debe durar 1 segundo y apreciarse una elevación torácica visible)o un dispositivo avanzado para la vía aérea
Comprobar el pulso aproximadamente cada 2 min
Espere un mínimo de 5 segundos y un máximo de 10 para comprobar el pulso
Cuales son los equipos avanzados para la vía aérea
vía sera con mascarilla laríngea
tubo laríngeo
combitube
tubo endotraqueal
Cual es el método mas fiable para confirmar y supervisar la colocación correcta de un tubo ET
Usando la capnografia, ademas de la evaluación clínica
Porque se debe evitar una ventilación excesiva?
Puede aumentar la presión intratoracica
Reduce el retorno venoso al corazón
Disminuye el gasto cardíaco
Podría causar una distensión gástrica y predispones al paciente vómitos y aspiración de contenido gástrico
Podría provocar vacosonctriccion cerebral, con la consiguiente disminución del flujo sanguíneo al cerebro
En cuanto se debe mantener la saturacion del oxigeno
Mínimo de 94%
Cual es la causa mas común de obstrucción de la vía aérea superior en un paciente inconsciente?
La perdida de tono en los músculos de la garganta
- la lengua se retrae y obstruye la vía aérea a nivel de la faringe
Cual técnica es la adecuada para desobstruir la vía aérea que fue causada por la lengua?
Maniobra de extensión de la cabeza y elevación del mentón
Cual técnica es la adecuada para desobstruir la vía aérea que fue causada por la lengua en un paciente con posible lesión cervical?
use primero la tracción mandibular sin extender la cabeza en caso de que no funciono entonces usar la maniobra de extensión de la cabeza y elevación del mentón
Que se puede usar para mantener la vía aérea permeable en pacientes inconscientes, sin tos ni reflejo nauseoso?
Cánula orofaringea o Cánula nasofaringea
Cuales son las habilidades básicas de vía aérea usadas para ventilar a un paciente
Maniobra de extensión de la cabeza y elevación del mentón
Tracción mandibular sin extensión de la cabeza
Ventilación boca a boca
Ventilación boca a nariz
Ventilación boca a dispositivo de barrera (con una mascarilla de bolsillo)
Ventilación con bolsa mascarilla
Como se puede saber si la cánula orofaringea es del tamaño adecuado para la victima?
Coloque la canula orofaringea apoyada en el lateral del rostro. Para saber si es el tamaño adecuado para la victima, un extremo de la cánula orofaringea debe estar en la esquina de la boca y el otro extremo debe estar en el angulo de la mandíbula
Que se puede usar para mantener la vía aérea permeable en pacientes conscientes, con tos y reflejo nauseoso?
Cánula nasofaringea
Como se puede saber si la cánula nasofaringea es del tamaño adecuado para la victima?
La longitud debe ser igual a la distancia desde la punta de la nariz del paciente al lóbulo de la oreja
Si hay palidez alrededor de las fosas nasales, la vía aérea nasofaringea es demasiado gruesa
Como se coloca la vía aérea nasofaringea?
- Seleccione el tamaño adecuado
- Lubrique la vía aérea (con lubricante soluble en agua o gel anestésico)
- Inserte por la fosa nasal en dirección perpendicular al rostro si nota resistencia gire levemente el tubo para facilitar la inserción si no puede insertarla intente colocarlo a través de la otra fosa nasal.
- Una vez insertada sera necesario una evaluación frecuente y la succión de la cánula (en caso de que haya moco, sangre o vomito) para asegurar la permeabilidad de la cánula
Cual es la fuerza de aspiración necesaria para que sea suficiente para aspirar la vía aérea?
-80 a -120 mm Hg
Para que es utilizado el catéter blando?
Aspiración de secreciones finas de la orofaringe y la nasofaringe
Realización de aspiración intratraqueal
Aspiración a través de una vía aérea colocada para acceder a la faringe de un paciente con dientes apretados
Para que es utilizado el catéter rígido?
Es mas eficaz para la aspiración de la orofaringe, especialmente si existe material particulado espeso
Cuales son los equipos avanzados para la vía aérea
Vía aérea con mascarilla laríngea
Tubo laríngeo
Combitube
Tubo ET
Cual es la frecuencia de ventilación durante un paro cardíaco y paro respiratorio?
paro cardíaco: 1 cada 6 segundos
paro respiratorio: 1 cada 5 - 6 segundos