Caso 2 Flashcards
En relación al síndrome de Turner, ¿ Cuál de los siguientes enunciados es
verdadero?
Dentro de las complicaciones asociadas al Síndrome de Turner pueden
presentarse hipertensión y diabetes.
Y las demás características que son: Implantación baja de las orejas, otitis recurrentes, tórax en escudo, cuello bajo, baja estatura, amenorrea
Lizbeth de 19 años de edad, con antecedentes de menstruaciones irregulares, FUM
hace 3 meses, niega VSA. Al examen físico IMC 27, hirsutismo, no hay masas. En
exámenes de laboratorio bHCG negativo. Con está información y de acuerdo a sus
hipótesis diagnóstica más probable, cómo considería que están los niveles de
gonadotropinas de Lizbeth
Valores en rangos normales
Mujer de 18 años con pérdida de 9 kilos, alteraciones menstruales, desde hace 6
meses amenorrea, IMC 16, prueba de bHCG negativa. ¿Cuál de las siguientes
opciones deberìamos sospechar?
Anorexia nerviosa
Respecto a los desórdenes del desarrollo sexual (DDS), señale el enunciado
correcto?
El déficit de 21 hidroxilasa produce déficit de cortisol e hipokalemia
Respecto al síndrome de HAIRAN, señale el enunciado VERDADERO
se caracteriza por la presencia de Hiperandrogenismo, Insulinorresistencia y Acantosis Nigricans
Respecto al síndrome de HAIRAN, señale el enunciado FALSO
Este síndrome está asociado el déficit de 21-hidroxilasa
En qué fase de maduración se encuentran los folículos ováricos en el SOP, escoja lo
correcto
Secundario
Son causas de hipogonadismo hipogonadotrófico. Excepto:
Insensibilidad a los andrógenos
Una paciente de 16 años con amenorrea primaria en quien se demuestra ausencia
congénita de útero y ha desarrollado mamas, puede tener
Agenesia mulleriana
V - F: La mayor parte de los esteroides en la circulación periférica se encuentran unidos a
proteínas transportadoras, sólo 1% - 2% de los andrógenos y estrógenos en la
circulación se encuentran libres
Verdadero
V -F :La alopecia androgénica femenina es un hallazgo muy común con síndrome de
ovarios poliquísticos
Falso
La terapia hormonal prescrita para una variedad de afecciones puede simular
eventos fisiológicos. la administración de progesterona cíclica para una paciente con
síndrome de ovario poliquístico imita:
Involución del cuerpo lúteo
Paciente de 23 años con infertilidad primaria. Talla 164 cm. 95kg. Tiene periodos
cada 2 o 3 meses desde que empezó sus menstruaciones a los 12 años. Problemas
de acné, crecimiento de pelo en la barbilla. Su madre tuvo el mismo problema a su
edad y ahora en la adultez está con diabetes. Al examen físico la paciente nota
vellos gruesos en barbilla y alrededor de los pezones, clítoris de aspecto normal,
ovarios y útero son normales a la palpación. ¿Cuál de los siguientes exámenes de
sangre no cumple ningún papel en la evolución de la paciente?
Claro ejemplo de SOP
R: Estrona
Paciente nuligesta de 30 años acude a la consulta con una historia de un año de no
poder lograr un embarazo, el espermatograma de su pareja es normal,
histerosalpingografía normal. La prueba más adecuada que determinaría una
reserva ovárica disminuida es:
Niveles de Hormona antimülleriana (AMH)
Un adulto genéticamente masculino con deficiencia de 17 hidroxilasa, cuál de las
siguientes hallazgos encontraríamos en este paciente?
No desarrollo mamario, útero ausente e hipertensión
A una paciente de 21 años se le ha diagnosticado de infertilidad con síndrome de
ovarios poliquísticos, parte de la evaluación de infertilidad es realizar
histerosalpingografía y al esposo espermatograma que se reportaron normales, sus ciclos menstruales son impredecibles ya que vienen entre 3 a 6 meses. La paciente quiere saber la mejor forma de alcanzar un embarazo con este diagnóstico. ¿Cuál
de los siguientes tratamientos es el más apropiado como primera opción para esta
paciente?
Es el verídico Clomifeno, pero la respuesta sale Metformina :v
Paciente de 16 años que no ha tenido la menarquia, al examen físico ausencia de
desarrollo mamario y pequeños órganos pélvicos femeninos normales. Cuál de los
siguientes exámenes diagnósticos es el más indicado para determinar la etiología de
la amenorrea.
Verídica FSH que debe estar o más de 40 o menos de 2
Paciente nuligesta acude a consulta por presentar 18 meses de amenorrea después
de suspender la toma de anticonceptivos orales cíclicos. Ella corre 50km a la
semana y su IMC es de 19. Exámenes: FSH 5.0 mUI. LH 2.5 mUI, prolactina 12
ng/ml, TSH 2.1 mUI, Estradiol 15pg/ml. No presenta signos de hiperandrogenismo.
¿Cuál es el mejor diagnóstico?
Amenorrea funcional hipotalámica
En una paciente se requiere hacer un diagnóstico diferencial de hirsutismo,
correlacionar los exámenes diagnósticos con las patologías:
Síndrome de Cushing
Tumor de células de Sertoli-Leydig:
Hiperplasia adrenal congénita:
Síndrome de Cushing: cortisol elevado en la orina de 24 horas
Tumor de células de Sertoli-Leydig: Testosterona total de 300 ng/dl
Hiperplasia adrenal congénita: Examen en fase folicular temprana reporta 17
hidroxiprogesterona de 488ng/dl
Paciente de 24 años nuligesta, presenta períodos de amenorrea de más de 6
meses, podría tener un síndrome de ovario poliquístico, se nota un oscurecimiento
en la parte posterior del cuello que parece aterciopelado. La manera más adecuada
para valorar la resistencia a la insulina en pacientes con síndrome de ovario
poliquístico es:
Hiperinsulinismo euglucémico
Paciente de 24 años acude a la consulta para consejería prenatal, cómo
antecedentes tiene un historial de diagnóstico de Hiperplasia suprarrenal congénita.
La forma más común de hiperplasia suprarrenal congénita por deficiencia de:
21 hidroxilasa
Si la LH es baja y la FSH es baja o normal, en que sospecharía
Amenorrea hipotalámica funcional
Cuales no es un diagnostico diferencial del SOP
Enfermedad de Adisson.
En que pacientes usted sospecharía de SOP:
Pacientes con acantosis nigricans y / o la obesidad
Cuál es la anomalía metabólica NO asociada con el SOP
Elevación de enzimas pancreáticas
Para las pacientes con SOP y oligomenorrea, cual es el tratamiento indicado
Anticonceptivos orales combinados de estrógeno y progestina
FSH baja o normal y sin evidencia de desarrollo mamario, cual sería su
aproximación diagnostica
Trastorno hipotalámico-hipofisario central
Si estoy sospechando de síndrome de Turner 45X, como debería estar la FSH:
Elevada
Si la FSH es baja o normal y el útero está presente, la evaluación adicional se guía
por:
El grado de desarrollo puberal
Defina que es amenorrea primaria:
Ausencia de menarca a los 15 años o en adelante, en presencia de un
crecimiento normal y características sexuales secundarias