Cartilla del adolescente Flashcards

1
Q

¿Qué debe de integrar cualquier cartilla de salud? (6)

A

Promoción de la salud
Nutrición
Prevención y control de enfermedades
Detección de enfermedades
Salud reproductiva
Apartado de citas médicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Edades que abarca esta cartilla

A

10 a 19 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Temas incluidos en el apartado Promoción de la Salud (12)

A

Higiene personal y salud bucal.
Alimentación saludable.
Act física.
Salud sexual y reproductiva.
Salud mental
Prevención de adicciones.
Prevención de violencia de cualquier tipo.
Prevención de accidentes y lesiones.
Entornos favorables a la salud.
Incorporación de Grupos de Ayuda Mutua (adolescentes promotores de la salud).
Dueñas(os) responsables de animales de compañía.
Otros (vacunación, tuberculsis, etc).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Utilidad y frecuencia del apartado Promoción de la salud

A

Capacitarse para mantener la salud y la de la comunidad
Prevenir enfermedades, adicciones, accidentes y violencia
Favorecer la incorporación a grupos de ayuda mutua en caso necesario
Frecuencia: cada consulta o contacto con servicios de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aspectos que incluye el apartado de Nutrición (4)

A

Evaluación y vigilancia del estado nutricional
IMC y cómo calcularlo
Alimentación y desparasitación
Complementos nutricionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Elementos incluidos en el apartado Evaluación y Vigilancia del Estado Nutricional (5)

A

Fecha
Peso
Cintura
IMC
Se marca casilla (peso bajo, normal, sobrepeso, obesidad) por cada fecha de llenado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si el IMC se encuentra en las columnas amarilla o roja, el adolescente debe:

A

Acudir a consulta médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Acciones que incluye el apartado Alimentación y Desparasitación y enfermedades que previene cada una

A

Orientación alimentaria: desnutrición, sobrepeso y obesidad
Desparasitación intestinal: parasitosis intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué adolescentes se recomienda evaluar la orientación alimentaria y la desparasitación intestinal?

A

Orientación alimentaria: en todos los adolescentes
Desparasitación intestinal: adolescentes de 10 a 14 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Frecuencia de orientación alimentaria y desparasitación intestinal

A

Dos veces por año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acciones incluidas en el apartado Complementos Nutricionales y enfermedades que previene cada una

A

Administración de hierro: anemia
Administración de ácido fólico: defectos en la formación del cerebro y columna vertebral, anemia en la madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A quién se recomienda administrar hierro?

A

Embarazadas desde el dx de embarazo
Adolescentes con anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A quién se recomienda administrar ácido fólico?

A

Tres meses antes del embarazo o a partir de su dx
En toda mujer embarazada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Frecuencia de administración de hierro

A

Embarazadas: durante todo el embarazo
Anémicos: por tres meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Frecuencia y dosis de administración de ácido fólico

A

Dosis de 400 mcg
Tres meses antes y durante todo el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dosis de Loxcell para niños de:
2-5 años
≥ 6 años y adultos

A

2-5 años: 200mg, dosis única
≥ 6 años y adultos: 400 mg, dosis única

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Administración de hierro y ác. fólico en embarazadas:
- Composición
- Frecuencia
- Duración
- Grupo destinatario
- Entorno

A

Composición: hierro –> 30-60 mg, ác. fólico –> 0.4 mg
Frecuencia: 1 suplemento al día
Duración: todo el embarazo
Grupo destinatario: todas las embarazadas
Entorno: todos los entornos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mediciones de cintura en hombres y su riesgo de sobrepeso

A

> 1: riesgo muy elevado
0.9-1: riesgo elevado
< 0.9: riesgo bajo

19
Q

Mediciones de cintura en mujeres y su riesgo de sobrepeso

A

> 0.85: muy elevado
0.8-0.85: elevado
< 0.8: bajo

20
Q

Vacunas incluidas en el Esquema de Vacunación (6)

A

Hepatitis B –> los que no se han vacunado
Td (tétanos y difteria)
Tdpa (tétanos, difteria y tos ferina) (embarazadas)
Influenza estacional
SR –> los que no se han vacunado/tienen esquema incompleto
VPH
Otras vacunas

21
Q

¿Cuándo se da la 1ra y 2da dosis de la vacuna contra Hepatitis B?

A

1ra: a partir de los 11 años
2da: 4 semanas después de 1ra

22
Q

¿Cuándo se pone el refuerzo de la vacuna Td con esquema completo?

A

A los 11 años

23
Q

¿Cuándo se ponen las dosis de la vacuna Td con esquema incompleto/no documentado?

A

1ra: dosis inicial
2da: 1 mes después de 1ra
3ra: 12 meses después de 1ra

24
Q

¿A quiénes y cuándo se administra la dosis de la vacuna Tdpa?

A

Embarazadas: única dosis a partir de la semana 20 del embarazo

25
¿A quiénes y cuándo se administra la dosis de la vacuna contra la Influenza?
Embarazadas: dosis única en cualquier trimestre del embarazo
26
¿Cuándo se ponen las dosis de la vacuna SR sin antecedente vacunal?
1ra dosis: en el primer contacto 2da dosis: 4 semanas después de la 1ra
27
¿Cuándo se ponen las dosis de la vacuna SR con esquema incompleto?
Dosis única en el primer contacto
28
¿Cuándo se aplican las dosis de la vacuna contra VPH?
1ra: mujeres en 5º de primaria/mujeres de 11 años no escolarizadas 2da: 6 meses después de la 1ra dosis 3ra: 60 meses depsués de la 1ra dosis
29
Acciones incluidas en el apartado Salud Bucal (5)
Detección de placa bacteriana Enseñanza de la técnica de cepillado dental Aplicación de fluor (al menos 1 vez al año) Enseñanza de uso de hilo dental Revisión de tejidos bucales e higiene de prótesis
30
Frecuencia y utilidad con la que se llena el apartado Salud Bucal
Cada 6 meses o al menos 1 vez al año Para prevenir caries dental y enfermedades de la encía
31
Aparte de las acciones preventivas, ¿qué, cuándo y con qué frecuencia se debe realizar durante el embarazo?
3 aplicaciones de fluor A partir del 3er mes Aplicación cada 2 meses
32
Problemas de salud y acciones incluidos en el apartado Detección de Enfermedades
Defectos visuales TB pulmonar Tratamiento para TB pulmonar: indicar inicio y fin del tx Quimioprofilaxis TB pulmonar: indicar inicio y fin del tx
33
Recomendación para llenar apartado de Defectos Visuales
A los 10, 12 y 15 años de edad Al ingreso a la secundaria o educación media superior
34
Recomendación para llenar apartado de TB pulmonar
En presencia de tos crónica y/o flemas –> realizar baciloscopía
35
Acciones incluídas en el apartado Orientación/Consejería (4)
Sexualidad y anticoncepción Prevención del embarazo no deseado Prevención del VIH/SIDA e ITS Uso correcto y consistente del condón maculino
36
¿Qué se resgistra en el apartado Vigilancia Prenatal y Atención del Parto?
Embarazo número Consultas prenatales (1-9) Términos del embarazo Complicaciones
37
Términos del embarazo
A: Aborto P: Parto C: Cesárea
38
Complicaciones (salud sexual y reproductiva - vigilancia prenatal y atención del parto)
S: Sangrado P: Preeclampsia E: Eclampsia I: Infección
39
Signos y síntomas que, si se presentan, la embarazada debe acudir inmediatamente al hospital (7)
Zumbido de oídos Dolor de cabeza persistente Dolor abdominal Disminución/ausencia de movimientos del bebé Salida de sangre o líquido por vagina Dolores de parto Ver lucecitas
40
¿Qué incluye el apartado Vigilancia del Postparto (Puerperio)
Embarazo número Consultas (1-3) Protección anticonceptiva post-evento obstétrico (si, no, método)
41
Apartado Prevención de Accidentes y Lesiones
Solo incluye Información y Orientación/Consejería
42
Acciones incluidas en el apartado Prevención de Adicciones
Sesiones o dinámicas informativas para niños, padres y tutores sobre tabaco, alcohol y otras sustancias Orientación/consejería a niños, padres y tutores
43
Apartado de Actividad Física
Acción y fehcas