Cardiopatía isquémica Flashcards
(47 cards)
Definición de suficiencia coronaria
Fenómeno por el cual el flujo coronario se encuentra en relación estrecha con el metabolismo de oxígeno
¿Cuál es la capa del corazón más susceptible a sufrir isquemia?
Subendocardio
Se denomina así al proceso por el cual se reduce la presión de perfusión sanguínea en un área del corazón que condiciona deprivación de oxígeno y evita la remoción de metabolitos
Isquemia miocárdica
Miocardio hibernante
Ocurre por situación de isquemia crónica, el corazón deja de contraerse, pero se mantiene viable
Miocardio aturdido
Ocurre por situación de isquemia aguda prolongada, el trastorno contráctil puede persistir a pesar del restablecimiento del flujo
Es la arteria afectada con mayor frecuencia por puentes musculares
Arteria coronaria descendente anterior
Angina de Prinzmetal
Es la obstrucción espástica transitoria de una arteria coronaria anatómicamente normal
Consisten en la hiperplasia de la capa interna arterial, así como degeneración y necrosis de la capa media
Enfermedad de los pequeños vasos coronarios
La reserva vasodilatadora inadecuada es responsable de este síndrome
Síndrome X
¿En qué consiste el Síndrome X?
La microcirculación coronaria no responde con vasodilatación durante el ejercicio o cuando por cualquier mecanismo se aumentan las demandas metabólicas del corazón
Es el aumento exagerado de masa miocárdica en la cual se rompe el equilibrio entre espesor de la pared y el radio de la cavidad
Hipertrofia inapropiada
La consecuencia de esta alteración anatómica es la pérdida de relación entre el árbol vascular coronario y la masa miocárdica perfundida
Hipertrofia inapropiada
Tipos de cardiopatía isquémica por aterosclerosis coronaria (Clasificación de Chávez)
-Insuficiencia coronaria parcial relativa
-Insuficiencia coronaria parcial total
-Insuficiencia coronaria total relativa
Sus alteraciones son reversibles con el reposo
Angina de pecho estable o Angor de esfuerzo
Es una de las más importantes causas de disminución de la distensibilidad ventricular
Isquemia miocárdica
Pretenden incrementar los requerimientos de O2 miocárdico en un intento de provocar un desequilibrio aporte-demanda del riego coronario y de esta forma hacer manifiesta la enfermedad
Pruebas de esfuerzo
Es la modalidad de ecocardiografía dinámica que más se prefiere
Ecocardiografía dinámica con dobutamina-atropina
Es el tratamiento médico de elección en casos de angina de pecho estable
Betabloqueadores
Son el tratamiento de elección para yugular el ataque anginoso agudo
Nitratos sublinguales
Son las complicaciones más importantes de la angioplastía
Trombosis coronaria aguda y reesteosis a 6 meses
Cuadro producido por insuficiencia coronaria aguda y grave que no llega a producir IAM y que aparece de forma impredecible durante el reposo
Angina inestable
Fenómeno que explica la inestabilidad clínica de la angina inestable
Lucha entre la trombosis coronaria y fibrinólisis
Formas de presentación más frecuentes de la angina inestable
-Angina prolongada
-Angina subintrante
-Angina de decúbito
-Angina progresiva
-Angina de reciente comienzo
La evolución de esta forma de presentación de angina inestable es muy impredecible
Angina de reciente comienzo