cardio (norbertito) Flashcards
Válvula entre la aurícula y ventrículo derecho
Válvula tricúspide
Válvula entre la aurícula y ventrículo izquierdo
Válvula mitral
Semana en la que aparecen los islotes sanguíneos
Principios de la 3er semana
Origen de los islotes sanguíneos
Mesodermo esplácnico
Qué formarán los islotes sanguíneos
Vasos capilares y células sanguíneas
Quién conforma el sistema circulatorio primitivo
Los vasos sanguíneos en la pared del saco vitelino al unirse con los vasos sanguíneos y el tubo cardíaco
Poblaciones celulares necesarias para la formación del corazón
Mesodermo esplácnico, mesénquima fe arcos faríngeos, mesodermo del septum transversum y cresta neural
Genes necesarios para la formación del corazón
Nkx2-5, MEF-2, HAND1 y HAND2
Quién forma al mesodermo precardiaco y porqué
Células epiblasticas al pasar por la línea primitiva
Quién ayuda a que los acúmulos mesenquimatosos precedentes al centro cardiogrénico 1rio migren cranealmente
Mesp 1 y Mesp 2
Nivel al que se forman los acúmulos mesenquimatosos precedentes al centro cardiogénico 1rio
Nivel del intestino anterior
Región en dónde se constituye el centro cardiogénico 1rio
Región del celoma pericardico por delante de la membrana bucofaríngea
Quién permite el paso del flujo sanguíneo a la arteria pulmonar
Infundíbulo
Quién permite el paso del flujo sanguíneo a la aorta
Vestíbulo
Células de los islotes sanguíneos destinadas a formar endotelio capilar y quién las ayuda
Periferia y Hoxa-3
Células de los islotes sanguíneos destinadas a formar células hematopoyéticas y quién las ayuda
Centro y Runx-1
Origen del centro cardiogénico 2rio
Intestino faríngeo
Arcos faríngeos que ayudan en la participación del centro cardiogénico 2rio
Primeros 2 arcos faríngeos
Capas que quedan fuera de los tubos cardíacos endoteliales
- gelatina cardíaca o de Davis (entre su endotelio y mesodermo esplácnico)
- mesodermo esplácnico
Posición de los tubos cardíacos endoteliales antes del plegamiento
Región craneal
De dónde viene el celoma pericárdico
Celoma intraembrionario
Gen que estimula la síntesis de Nkx2-5
BMP-4
Quién contiene a BMP4 para este inducir la síntesis de Nkx2-5
Endodermo del saco vitelino
A quién induce el endodermo del saco vitelino para iniciar la síntesis de Nkx2-5
Al mesodermo esplácnico
A qué ayuda Nkx2-5
A la diferenciación del mesodermo esplácnico a miocardio
Durante el plegamiento de los tubos cardíacos, hacia dónde los lleva el pliegue cefálico
Ventralmente
Durante el plegamiento de los tubos cardíacos, hacia dónde los llevan los pliegues laterales
Hacia la línea media
Parte del corazón que formará el tronco de la arteria pulmonar y aorta ascendente
Tronco arterioso
Parte del corazón que formará a los arcos aórticos
Saco aórtico
Función de los arcos aórticos
Transportar sangre desde el corazón hacia la circulación general
Parte del corazón que formará al infundíbulo y vestíbulo
Bulbus cordis
Parte del seno venoso que transporta sangre del saco vitelino
Vena vitelina
Parte del seno venoso que transporta sangre de la placenta
Vena umbilical
Parte del seno venoso que transporta sangre de la circulación general
Vena cardinal
Parte del seno venoso que formará al seno coronario
Izquierda
Parte del seno venoso que formará la pared lisa (dorsal) de la aurícula
Derecha
Conjunto de células mesoteliales localizadas sobre la superficie derecha del seno venoso
Órgano proepicárdico
Etapa en la que aparece el órgano proepicárdico
Etapa de tubo cardíaco endotelial
Origen del órgano proepicárdico
Septum transversum
Qué formará el órgano proepicárdico
Epicardio
A qué ayuda el mesocardio dorsal
Ayuda a mantener al corazón fijo al esófago
Cavidad que comunica a ambos lados de la cavidad pericárdica
Seno pericárdico transversal
Surco que desaparece para formar el asa cardíaca
Surco bulboventricular derecho
Movimientos de los componentes del corazón durante el plegamiento frontal
- Bulbus cordis: derecha
- Ventrículo: izquierda
Movimientos de los componentes del corazón durante el plegamiento sagital
- Bulbus cordis: ventral
- Ventrículo: dorsal
Quién regula a HAND 1 y 2
Nkx2-5
Responsable de la asimetría del tubo cardíaco
HAND 1 y 2
Componente del corazón en el que actúa el gen Nkx2-5
Ventrículo
Tiempo en el que inicia la tabicación de la aurícula
Final de la 4ta semana
Origen de los cojines endocárdicos
Mesénquima, gelatina cardíaca y cresta neural
Agujero transitorio entre los cojines endocárdicos y el borde libre del septum primum
Foramen primum
Que forma la zona de apoptosis en la región posterior del septum primum
Foramen secundum
Tiempo en el que inicia la tabicación del ventrículo
Plegamiento
Origen del tabique interventricular
Mesodermo esplácnico, cojines endocárdicos y cresta neural
Quién ocluye el agujero interventricular en su región dorsal
Tabique membranoso de los bordes caudales de los cojines endocárdicos
Quién ocluye el agujero interventricular en su región ventral
Tejido membranoso de las crestas bulbares del tabique aortopulmonar
Durante la tabicación del tronco cono, qué estructuras se forman en el tronco arterioso
- Derecha: Tronco de la arteria pulmonar
- Izquierda: Aorta ascendente
Durante la tabicación del tronco cono, qué estructuras se forman en el bulbus cordis
- Derecha: Infundíbulo
- Izquierda: Vestíbulo
Origen de las válvulas semilunares
Cresta neural
Derivados del 1er arco aórtico
Arterias maxilares
Derivados del 2do arco aórtico
Arteria hioidea y estapedia
Derivados del 3er arco aórtico
- Dorsal: carótidas internas (formadas por la región craneal de la aorta dorsal)
- Ventral: carótidas externas
Derivados del 4to arco aórtico
- Izquierda: cayado de la aorta
- Derecha: arteria subclavia derecha (aorta dorsal + 7ma arteria intersegmentaria)
Quién forma a la arteria subclavia izquierda
SOLO de la 7ma arteria intersegmentaria izquierda
Derivados del 6to arco aórtico
- Proximal: Arterias pulmonares
- Distal: Su lado izquierdo forma el conducto arterioso t el derecho degenera