Cardio Flashcards

1
Q

Tamaño del ♡.

A

12cm de alto, 9cm de ancho y 6 cm de grosor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Peso del ♡.

A

250-300g en adultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Relación superior al ♡.

A

Aorta, VCS, arteria y vena pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Relación inferior al ♡.

A

diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Relación anterior al ♡.

A

costillas y espacios intercostales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Relación posterior al ♡.

A

Esófago, tráquea, bronquio derecho e izquierdo, aorta descendente, VCI, vértebras torácicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Relación lateral al ♡.

A

Pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cavidades del corazón.

A

2 aurículas y 2 ventrículos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Válvulas auriculoventriculares.

A

Tricúspide y mitral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Válvulas semilunares.

A

Pulmonar y aórtica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Venas que descienden en la aurícula derecha.

A

VCS, VCI y seno coronario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aurícula derecha mide:

A

2-3 mm en grosor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La división entre la aurícula derecha e izquierda está dada por:

A

Septo interatrial, fosa oval.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La válvula tricúspidea está en:

A

el ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Corazón derecho.

A

Válvula tricúspidea y pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Corazón izquierdo.

A

Válvula mitral y aórtica.

17
Q

En la aurícula izquierda está la base del corazón. V/F

18
Q

El corazón derecho forma el apex del ♡. V/F

A

falso, es el corazón izquierdo.

19
Q

Fases del ciclo cardiaco.

A
  • Diástole ventricular 2/3 ciclo.
  • Sístole Ventricular 1/3 ciclo.
20
Q

¿qué pasa en la fase de diástole ventricular 2/3 ciclo?

A
  • llenado ventricular rápido.
  • patada auricular/sístole auricular.
21
Q

¿qué pasa en la fase de sístole ventricular 1/3 ciclo?

A
  • contracción isovolumétrica.
  • fase de eyección.
  • relajación isovolumétrica.
22
Q

S1 corresponde a:

A
  • cierre de AV.
  • contracción isovolumétrica.
  • inicio de sístole.
23
Q

S2 corresponde a:

A
  • cierre de semilunares.
  • relajación isovolumétrica.
  • fin de sístole.
24
S3 corresponde a:
- apertura de válvulas AV. - durante fase de llenado rápido del ventrículo después de la apertura de la válvula auriculoventricular. - audible en foco tricúspideo. - normal en deportistas o embarazadas (volemia aumentada).
25
S4 corresponde a:
Contracción auricular (contracción de las aurículas empujando la sangre hacia un ventrículo rígido o hipertrófico).
26
Focos cardiacos.
- aórtico. - pulmonar. - tricúspideo. - mitral. - erb.
27
Ubicación del foco aórtico.
2do EIC, línea paraesternal derecho.
28
Ubicación del foco pulmonar.
2do EIC, línea paraesternal izquierdo.
29
Ubicación del foco tricúspideo.
4to EIC, á. xifoides.
30
Ubicación del foco mitral.
Ápex, 5to EIC en la LMC
31
Ubicación del Erb (accesorio aórtico).
3er EIC, LPE izquierda.
32
Si el soplo es inmediato al pulso es:
sistólico.
33
Si el soplo es después del 2do ruido es:
diastólico.