Anamnesis Flashcards
Reunión de datos subjetivos, relativos a un px, que comprenden antecedentes familiares y personales, signos y síntomas de enfermedad.
Historia Clínica.
Manifestaciones objetivas, físicas o químicas que se reconocen al examinar.
Signo.
Trastornos subjetivos, que el px experimenta.
Síntoma.
Conjunto de signos y síntomas que integran un grupo de diagnósticos específicos.
Síndrome.
Demuestra de forma absoluta la existencia de una enfermedad.
Signo Patognomónico.
Identificación de una enfermedad para deducir su pronóstico y tx.
Dx.
Tipos de Evaluación.
- Completa.
- Dirigida.
Evaluación completa.
- Px nuevos.
- Proporciona datos fundamentales y personalizados del px.
- Refuerza relación médico-px.
- Base para futuras evaluaciones.
Evaluación dirigida.
- Px conocidos.
- Considera precauciones o sx selectivos.
- Aborda síntomas restringidos a un sistema corporal concreto.
- Evaluaciones precisas de un problema.
Interrogatorio subjetivo.
- Lo que el px dice.
- Antecedentes, desde motivo de consulta hasta anamnesis por sistemas.
Interrogatorio objetivo.
- Lo que se detecta en la exploración física.
- Signos vitales.
- Somatometría (medidas y proporciones).
Partes de la anamnesis completa.
- Ficha de identificación.
- Antecedentes heredofamiliares.
- Antecedentes personales no patológicos.
- Antecedentes personales patológicos.
- Padecimiento actual.
- Exploración física.
Ficha de identificación.
Nombre, edad, edo. civil, religión, origen, ocupación.
Antecedentes heredofamiliares.
Enfermedades autoinmunes, metabólicas, congénitas, causa de muerte de familiares.
Antecedentes personales no patológicos.
Evacuaciones, aseo, alimentación, ejercicio, descanso.
Antecedentes personales patológicos.
Enfermedades/medicamentos, alergias, hospitalizaciones, traumatismos, vacunación, transfusión, cirugías, toxicomanías.
Parte de la exploración física que es la relación entre dos personas que facilita la comunicación.
Rapport.
Secuencia recomendada para la exploración física.
- Secuencia sistemática.
- Orden cefalocaudal.
Técnicas de exploración.
Inspección, palpación, percusión, auscultación.
Partes de la exploración física.
Reconocimiento general, signos vitales.
¿cuáles son los signos vitales?
Fc, Ta (presión), Fr, SatO2, temperatura.
Sitios anatómicos de toma de pulso.
Frontal, submandibular (carotídeo), supraclavicular, axilar, braquial, radial, cubital, femoral, poplíteo, tibial posterior, pedio dorsal.
Tip para tomar la Fc.
Siempre con estetoscopio en foco mitral, coincidencia con S1 (CAV).
Antes de tomar la presión arterial…
- No alcohol, tabaco, cafeína, 30 min antes.
- Quitar pulseras.
- Sentado de forma correcta.
- A. braquial a altura del corazón.
- 5 min. en reposo.