Carcinoma basocelular y epidermoide Flashcards
¿cual es el cáncer de piel más frecuente, representando el 74% de casos?
Carcinoma basocelular
Lesión premaligna de tipo adquirida asociada a carcinoma epidermoide
Queratosis actínica o queilitis actínica
Es la region topográfica más frecuente de aparición de carcinoma basocelular
Cara
Es el sitio anatómico de la cara más frecuente de aparición de carcinoma basocelular
Nariz
¿cual es el factor de riesgo más importante para carcinoma basocelular?
Exposición a rayos UV del sol
¿cuales son los fototipos de piel que son más susceptibles a cárcinoma basocelular?
Fototipo I y II
Describe las 3 regiones anatómicas más frecuentes de aparición de carcinoma basocelular
- Cabeza
- Cuello
- Extremidades superiores
¿cuales son las características de un carcinoma basocelular a la EF?
Comienza como pápula en región de cara que progresa a una úlcera sangrante que crece tanto en extensión como en profundidad.
En el carcinoma _________ (basocelular/epidermoide) la presencia de metástasis es infrecuente
Basocelular
El carcinoma ______ (basocelular/epidermoide) suele aparecer sobre piel sana y nunca se manifiesta en mucosas
Basocelular
¿cuales son los principales factores pronóstico que deben considerarse para la elección del tratamiento?
- Tamaño
- Topografía
- Márgenes
- Subtipo histológico
- Tx previos
- Recurrencia
- Inmunosupresión
Son sitios topográficos de aparición del carcinoma basocelular que representan un riesgo alto de recurrencia
Nariz
Áreas periorificiales de cabeza y cuello
Son sitios topográficos de aparición del carcinoma basocelular que representan un riesgo bajo de recurrencia
Extremidades y tronco
Es el tratamiento de primera línea para carcinoma basocelular:
A) Cirugía de Mohs
B) Curetaje más electrodesecación
C) Extirpación quirúrgica
D) Radopterapia + QT
Extirpación quirúrgica
Es el tratamiento de segunda línea para carcinoma basocelular cuando el tumor recurre a pesar de extirpación quirúrgica:
A) Cirugía de Mohs
B) Curetaje más electrodesecación
C) Inmunoterapia
D) Radopterapia + QT
Cirugía de Mohs
Es el tratamiento de primera línea para carcinoma basocelula de tronco y extremidades:
A) Cirugía de Mohs
B) Curetaje más electrodesecación
C) Extirpación quirúrgica
D) Radopterapia + QT
Curetaje más electrodesecación
Es el segundo tumor maligno más frecuente de piel seguido del carcinoma basocelular
Carcinoma espinocelular o epidermoide
El carcinoma ______ (basocelular/epidermoide) suele aparecer sobre lesiones premalignas y se manifiesta en mucosas
Epidermoide
Lesión premaligna de tipo congénita asociada a carcinoma basocelular
Nevo organoide/sebáceo o de Jadassohn
En el carcinoma _________ (basocelular/epidermoide) la presencia de metástasis es frecuente
epidermoide
Es el tratamiento de elección para carcinoma epidermoide
Extirpación quirúrgica
¿a que tipo de riesgo corresponde el siguiente tipo de carcinoma cutáneo?
Carcinoma basocelular subtipo morfeiforme o esclerodermiforme
Riesgo alto de comportamiento biológico agresivo
¿a que tipo de riesgo corresponde el siguiente tipo de carcinoma cutáneo?
Carcinoma basocelular subtipo nodular >1 cm en nariz o área periorificial de cabeza y cuello
Riesgo alto de comportamiento biológico agresivo
¿a que tipo de riesgo corresponde el siguiente tipo de carcinoma cutáneo?
Carcinoma basocelular subtipo nodular <2 cm en extremidades o tronco
Riesgo bajo de comportamiento biológico agresivo
¿a que tipo de riesgo corresponde el siguiente tipo de carcinoma cutáneo?
Carcinoma basocelular subtipo nodular >1 cm en frente, mejillas, mentón, piel cabelluda y cuello
Riesgo intermedio
La aparición de una lesión de tipo nodular con cráter córneo central y de crecimiento rápido, con histopatología de un carcinoma epidermoide bien diferenciado, se denomina…

Queratoacantoma