Carbohidratos Flashcards

1
Q

Grupo de compuestos orgánicos que contienen principalmente Carbono, Hidrógeno y Oxígeno en su estructura

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hidrato de carbono

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Composición química de componentes naturales (almidón, glucógeno, sacarosa y glucosa)

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Siempre se encuentra presente un grupo carbonilo(un carbono unido a un oxígeno mediante un enlace C=O, que puede corresponder a un grupo aldehído o uno cetónico)

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fórmula de los carbohidratos

A

(CH2O)n donde n>3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
H
   \ 
    C = O
     |
     R
A

Aldosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
CH3
 |
C = O
 |
R
A

Cetosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son las moléculas orgánicas más abundantes en la naturaleza

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Más de la mitad del C orgánico de nuestro planeta se encuentra almacenado en dos moléculas: almidón y celulosa

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porcentaje de los carbohidratos que componen el cuerpo humano

A

0.3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se unen covalentemente a una gran variedad de moléculas

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que tipo de enlaces son los puentes de hidrógeno

A

Enlaces covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Carbohidratos unidos a lípidos

A

Glucolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Carbohidratos unidos a proteínas

A

Glucoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Combinación de glucolípidos y glucoproteínas

A

Glucoconjugados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuantos centros asimétricos existen en los carbohidratos

A

Por lo menos uno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que tipo de estructuras son capaces de formar los carbohidratos

A

Lineales o cíclicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Por que vía los carbohidratos tienen la capacidad para formar estructuras poliméricas

A

Vía enlaces glucosídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Capacidad de los hidrógenos de formar enlaces con el agua u otras moléculas en su ambiente

A

Puentes de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Funciones de los carbohidratos

A
  1. Almacenamiento
  2. Energética
  3. Aporte de fibra en la dieta
  4. Estructural
  5. Participan en el reconocimiento celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Proceso de digestión que transforma carbohidratos a la dieta en unidades elementales o monómeros

A

Funciones de los carbohidratos:

Almacenamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La glucosa es el monosacárido más abundante y es la forma aprovechable para el organismo de obtener energía

A

Funciones de los carbohidratos:

Almacenamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuando no se utiliza de manera inmediata, el organismo la almacena en forma de glucógeno

A

Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En qué se convierte el exceso de glucógeno?

A

En grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Los dos órganos principales para el almacenamiento de glucógeno son:
Hígado y músculo esquelético
26
Mantiene glucemia dentro de concentraciones fisiológicas
Glucógeno hepático
27
Fuente de glucosa para la concentración muscular, se emplea durante el ejercicio y su utilización depende de la intensidad del mismo
Glucógeno almacenado en músculo
28
Todo lo que sea glucosa se tiene que utilizar?
Si
29
Cuando la glucosa se almacena
Glucógeno
30
Aportan 4kcal por gramo de peso seco. Células como las neuronas y los eritrocitos utilizan la glucosa como fuente casi exclusiva de energía
Funciones de los carbohidratos: | Energética
31
Carbohidratos que no pueden ser digeridos (celulosa, agar, goma, lignina) y se emplean como fibra para aumentar el peristaltismo y dar volumen a las heces
Funciones de los carbohidratos: | Aporte de fibra en la dieta
32
Los carbohidratos desempeñan un papel estructural importante en los vegetales (celulosa) y en menos porción en los animales
Funciones de los carbohidratos: | Estructural
33
Actúan como antígenos, como moléculas de adhesión y como aportadoras de átomos para formar otras moléculas
Funciones de los carbohidratos: | Participan en el reconocimiento celular
34
Grupo aldehído
Aldosas
35
Grupo cetona
Cetosas
36
Primer carbono es el grupo carbonilo
Aldosas
37
Grupo carbonilo ENTRE carbonos
Cetosas
38
Grupo funcional de los carbohidratos
Carbonilo
39
Se unen entre sí mediante enlaces glucosídicos para crear estructuras de mayor tamaño (oligosacáridos y polisacáridos)
Monosacáridos
40
Dos monosacáridos
Disacáridos
41
Tres monosacáridos
Trisacáridos
42
Formados por 2 a 10 monosacáridos
Oligosacáridos, por lo tanto los disacáridos son oligosacáridos
43
Formados por más de 10 monosacáridos y sus derivados llegando a tener longitud de cientos.
Polisacáridos
44
Estructuras químicas de los carbohidratos
Fischer y Haworth
45
Qué propone Fischer?
Explicación química de los Carbonos con modelos esqueleto, lineal
46
Qué propone Haworth?
Explicación química de los Carbonos con modelos cíclicos o de anillos
47
/O\. 5 | \_ /
Furano
48
/—O\. 6 | \____/
Pirano
49
Cómo se estabilizan los monosacáridos?
Se ciclizan, reaccionando los grupos aldehídos ó cetonas con un hidróxilo de la misma molécula convirtiéndola en un anillo
50
Unión de dos moléculas de monosacáridos
Enlaces glucosídicos
51
Tipos de enlaces glucosídicos
Alfa y Beta
52
Se presenta cuando el alcohol del Carbono anomérico está en posición alfa, por cada enlace que se produce, se produce una molécula de agua C1+C4
Enlace glucosídico alfa
53
Son compuestos diferentes que tienen la misma fórmula molecular
Isómeros
54
El átomo Carbono tiene 4 enlaces pero con diferentes elementos
Carbono quiral
55
Mayoría de isómeros en carbohidratos
Levogiros
56
Isómeros que producen imágenes superponibles (la mano)
Enanteómero
57
Monosacáridos con la misma fórmula, pero diferente estructura espacial (aspecto tridimensional)
Isómero
58
Imágenes especulares (imágen espejo) conocidas como enantiómeros y se designan como azúcar D y azúcar L
Isómeros especiales
59
Forman imágenes superponibles. Forman L y D
Enantiómeros D
60
No generan imágenes especulares, no son superponibles. No forman L y D
Diastereomeros D
61
Difieren en su carbono anomérico (solo aldosas)
Anómeros
62
Se refieren a la posición del grupo hidroxilo(-OH) unido al Carbono inmediatamente adyacente al Carbono terminal
Formas D y L
63
La mezcla de carbohidratos en solución que no presenta activación óptica (proceso de la desviación de la luz)
Racemización