Carbohidratos Flashcards
Grupo de compuestos orgánicos que contienen principalmente Carbono, Hidrógeno y Oxígeno en su estructura
Carbohidratos
Hidrato de carbono
Carbohidratos
Composición química de componentes naturales (almidón, glucógeno, sacarosa y glucosa)
Carbohidratos
Siempre se encuentra presente un grupo carbonilo(un carbono unido a un oxígeno mediante un enlace C=O, que puede corresponder a un grupo aldehído o uno cetónico)
Carbohidratos
Fórmula de los carbohidratos
(CH2O)n donde n>3
H \ C = O | R
Aldosa
CH3 | C = O | R
Cetosa
Son las moléculas orgánicas más abundantes en la naturaleza
Carbohidratos
Más de la mitad del C orgánico de nuestro planeta se encuentra almacenado en dos moléculas: almidón y celulosa
Carbohidratos
Porcentaje de los carbohidratos que componen el cuerpo humano
0.3%
Se unen covalentemente a una gran variedad de moléculas
Carbohidratos
Que tipo de enlaces son los puentes de hidrógeno
Enlaces covalentes
Carbohidratos unidos a lípidos
Glucolípidos
Carbohidratos unidos a proteínas
Glucoproteínas
Combinación de glucolípidos y glucoproteínas
Glucoconjugados
Cuantos centros asimétricos existen en los carbohidratos
Por lo menos uno
Que tipo de estructuras son capaces de formar los carbohidratos
Lineales o cíclicas
Por que vía los carbohidratos tienen la capacidad para formar estructuras poliméricas
Vía enlaces glucosídicos
Capacidad de los hidrógenos de formar enlaces con el agua u otras moléculas en su ambiente
Puentes de hidrógeno
Funciones de los carbohidratos
- Almacenamiento
- Energética
- Aporte de fibra en la dieta
- Estructural
- Participan en el reconocimiento celular
Proceso de digestión que transforma carbohidratos a la dieta en unidades elementales o monómeros
Funciones de los carbohidratos:
Almacenamiento
La glucosa es el monosacárido más abundante y es la forma aprovechable para el organismo de obtener energía
Funciones de los carbohidratos:
Almacenamiento
Cuando no se utiliza de manera inmediata, el organismo la almacena en forma de glucógeno
Glucosa
En qué se convierte el exceso de glucógeno?
En grasa