Carbohidratos Flashcards

1
Q

Es la enzima que está regulada para romper triglicéridos

A

Lipasa sensible hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

proceso metabólico que genera cuerpos cetónicos

A

Cetogenesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quien activa a la enzima glucógeno Kinasa?

A

El Akt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el único GLUT dependiente de insulina

A

GLUT4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son las biomoléculas más abundantes de la tierra

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El principal ciclo energético de la biosfera depende en gran parte de su metabolismo.

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sirven como almacenes de
energía, combustible, y metabolitos intermediarios

A

Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La combustión de 1 g de CHO produce unas

A

4 Kcal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una forma de deshacerse de algunos compuestos tóxicos es conjugarlos con: __________ para hacerlos más solubles en
agua y así eliminarlos fácilmente por la orina o por otras vías.

A

ácido glucurónico (un derivado de la glucosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es una triosa, aldosa

A

Gliceraldehído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es una tetrosa, aldosa

A

Eritrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es una Pentosa, aldosa

A

Ribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es una Hexosa, aldosa

A

Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es una Triosa, cetosa

A

Dihidroxiacetona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es una Tetrosa, cetosa

A

Eritrulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es una Pentosa, cetosa

A

Ribulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es una Hexosa, cetosa

A

Fructuosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es una Heptosa, cetosa

A

Seduheptulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

monosacáridos tienen centros asimétricos (excepto uno), llamados

A

Carbonos quirales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando 2 azúcares difieren tan solo en la configuración alrededor de un átomo de
carbono, se denominan

A

Epímeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuando presentan estructuras diferentes, pero presentan la misma fórmula molecular

A

Isómeros Constitucionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El número de isómeros depende del:

A

número de carbonos quirales en la cadena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

es un átomo de carbono que presenta
cuatro sustituyentes diferentes

A

carbono asimétrico o quiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En los carbohidratos pueden
presentarse tres isómeros espaciales los cuales son:

A
  • Enantiómeros
  • Diasteroisómeros
  • Epímeros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
propiedad de un objeto de no ser superponible con su imagen especular.
Quiralidad
26
Glucosa es un epímero de la manosa en el carbono
Carbono 2
27
La glucosa es un epímero de la galactosa en el carbono
Carbono 4
28
Cuando se cicla y OH queda arriba es alfa o beta?
Beta
29
Cuando se cicla y OH queda abajo es alfa o beta?
alfa
30
Cuantos carbonos se necesitan para formar estructuras de anillos muy estables representadas por la proyección de Haworth
Cinco carbonos
31
Entre que grupos se produce un enlace hemicetal?
Cetona y grupo alcohol
32
Entre que grupos se produce un enlace hemiacetal?
Aldehído y grupo alcohol
33
Si se genera una mutorotación y el OH estaba arriba (beta) va pasar ahora a ser:
Pasa abajo y pasa a ser alfa
34
Si se genera una mutorotación y el OH estaba abajo (alfa) va pasar ahora a ser:
Pasa arriba y pasa a ser beta
35
Un carbono que hace referencia al carbono carbonílico que se transforma en un nuevo centro quiral tras una ciclación hemicetal o hemiacetal
Anómeros
36
En las levos se invierte la regla del OH. Si tenemos el OH abajo seria alfa pero en los levos seria:
Beta
37
En las levos se invierte la regla del OH. Si tenemos el OH arriba seria beta pero en los levos seria:
alfa
38
¿Dónde encontramos GLUT 4?
En músculos y adipositos
39
¿Dónde encontramos GLUT 2?
Vasa nervorum (chat dice que se encuentra el GLUT 1)
40
Enzima que reduce la glucosa en glucitol (sorbitol)
Aldosa reductasa
41
Los disacáridos están formados por 2 monosacáridos unidos covalentemente por un enlace
O-glucosídico
42
enlace entre el grupo hidroxilo del carbono anomérico del primer monosacárido y otro grupo alcohol del segundo monosacárido (que no sea el de su carbono anomérico)
Enlace monocarbonílico
43
Enlace entre los dos grupos hidroxilos de los carbonos anoméricos de los dos monosacáridos
Enlace dicarbonílico
44
Son un grupo de enzimas muy comunes en la naturaleza, y forman parte de la principal maquinaria para el catabolismo de los di- oligo- y polisacáridos.
Glucósido hidrolasas
45
catalizan la hidrólisis del enlace para generar 2 sacáridos más pequeños.
Glicósido hidrolasas
46
Está formado por dos moléculas de α-D-glucosa, unidas mediante enlace monocarbonílico α(1→4). Tiene carácter reductor. Es producto de la hidrólisis del almidón o del glucógeno.
Maltosa
47
Está formado por una molécula de α-D-glucosa y otra de β-D-fructosa, mediante un enlace dicarbonílico. NO tiene poder reductor. Es el azúcar de uso común, que se extrae de la caña de azúcar.
Sacarosa
48
formado por una molécula de β-D-galactosa y otra de β-D-glucosa, unidas mediante enlace monocarbonílico β(1→4). Tiene poder reductor. Presente en la leche de los mamíferos.
Galactosa
49
Son macromoléculas complejas de alto peso molecular formadas por la unión de monosacáridos mediante enlaces glucosídicos.
Polisacáridos
50
Son los principales polisacáridos en almacén de energía
Almidón y glucógeno
51
amilosa + almilopectina en almacén de energía me da:
Almidón
52
glucosa + glucosa en almacén de energía me da:
Glucógeno
53
amilasa y la amilopectina se consideran homopolisacáridos o heteropolisacáridos?
homopolisacáridos
54
Quien degrada el almidón y esta secretado por las glándulas salivales?
La amilasa
55
Es un polímero lineal formado por 250-300 unidades de -D-glucopiranosa con enlaces α(1-4), exclusivamente. Forma estructura helicoidal
Amilosa
56
Es un polímero ramificado, compuesto por unas 1000 unidades de α -D-glucopiranosa. Además de las uniones α(1-4) contiene uniones α(1-6). Las uniones (α 1-6) están regularmente espaciadas (cada 25-30 residuos de glucosa), y son los puntos por donde se ramifica la estructura. Cada rama contiene únicamente uniones α(1-4).
Amilopectina
57
Donde se deposita principalmente el glucógeno?
Se deposita principalmente en hígado y músculo
58
Es el principal almacén de energía en las células eucariotas animales.
Glucógeno
59
Es un polímero ramificado con enlaces α(1-4) y algunos α(1-6). similar a la amilopectina, pero con ramificaciones más frecuentes (cada 8-12 monómeros de glucosa), y su peso molecular es mucho más elevado
Glucógeno
60
Existe una gran variedad de carbohidratos estructurales como la
Celulosa Quitina Queratina Colágeno
61
Rompimiento de glucógeno para liberar glucosa
Glucogenólisis
62
Oxidación de glucosa para obtener ATP
Glucólisis
63
Proceso en el cual se sintetiza glucógeno a partir de glucosa (ocurre cuando hay mucha glucosa)
Glucogénesis
64
Proceso en el cual se sintetiza glucosa a partir de precursores no glucídicos como aa, lactato y glicerol
Gluconeogénesis
65
Es un precursor no glucídico obtenido a partir de la degradación de grasas
Glicerol
66
Es un precursor no glucídico obtenido a partir del ejercicio anaeróbico
Lactato
67
Es un precursor no glucídico obtenido a partir de la degradación de proteínas
Aminoácidos
68
Son polímeros de elevada masa molecular, formados por la condensación acetálica de monosacáridos derivados. Forman un grupo bastante heterogéneo de polímeros.
Polisacáridos derivados
69
GLUCOSAMINOGLICANOS / Mucopolisacáridos son heteropolisacárdios o homopolisacáridos?
Heteropolisacáridos
70
Son polímeros de unidades repetidas de disacáridos, en los que uno de los azucares es la N-acetilgalactosamina o la N-acetilglucosamina (o uno de sus derivados).
Heteropolisacáridos (GLUCOSAMINOGLICANOS / Mucopolisacáridos)
71
son enfermedades genpeticas que degrada a los GAG
Mucopolisacaridosis
72
formación de una matriz para mantener juntos los componentes proteicos de la piel o el tejido conjuntivo
Complejos proteoglucanos
73
Las proteínas que se unen en forma covalente a los GAG se les llama
Proteínas centrales
74
El ácido hialuronico se asocia de manera no covalente con unas 100 moléculas de la proteína
central agrecano.
75
Cada agrecano tiene unidas covalentemente muchas moléculas de:
queratán sulfato y condroitín sulfato.
76
Proteoglucano presente en la membrana plásmatica. Tiene unidos de forma covalente 2 cadenas de condroíntin sulfato y 3 de heparán sulfato
Sindecano
77
Que característica tienen las bacterias gram positivas?
Tienen una mayor capa de peptidoglicanos
78
Que característica tienen las bacterias gram negativas?
Tienen una capa pequeña de peptidoglicano, dos membranas celulares y lipoproteínas
79
80
….