Características particulares de los anestesicos locales Flashcards

1
Q

Describe la potencia, duracion y metabolización de la tetracaina?

A

Potencia alta, larga duración, metabolización lenta en plasma e hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describe los efectos adversos de la tetracaina?

A

-Toxicidad elevada

-Potencial alérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las presentaciones de la tetracaina?

A

-Anestesia tópica (aerosol, gel, pomada o solución)

-Anestesia raquidea

-Preparados combinados para uso tópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son particularidades de la tetracaina?

A

Poco uso en infiltraciones orales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describe la potencia, duracion y metabolización de la benzocaina?

A

Potente anestésico superficial, metaboliza más rápido en plasma e hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describe los efectos adversos de la benzocaína?

A

-Menor toxicidad

-Interacción medicamentosa con sulfonamidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las presentaciones de la benzocaína?

A

Preparados combinados para uso tópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son particularidades de la benzocaína?

A

Poco uso en infiltraciones orales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El uso de la benzocaína y la tetracaína es limitado?

A

Si, ya que son de la familia de los ésteres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe la potencia, duracion y metabolización de la lidocaina?

A

Acción vasodilatadora superiora mepivacaina, anestesia rápida (3-5 min), profunda y de adecuada duración asociada a vasoconstrictores, metaboliza en el hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe los efectos adversos de la lidocaína?

A

Se elimina por vía renal el 90% de la metabolización, pocas reacciones alérgicas, segura en lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las presentaciones de la lidocaína?

A

-Anestesia tópica

-Anestesia raquidea

-Anestesia dental (con o sin vasoconstrictor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son particularidades de la lidocaína?

A

-Dosis máx: 4-4mg /kg-7

-Duración promedio:

Pulpar= 60-85 min

Tejidos blandos= 170-190 min

Sin vasoconstrictor 5-10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describe la potencia, duracion y metabolización de la mepivacaina?

A

Acción vasoconstrictora ligera, metabolismo hepatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe los efectos adversos de la mepivacaina?

A

Toxicidad neonatal (puede utilizarse en niños a partir de 5 años)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las presentaciones de la mepivacaina?

A

-No es eficaz como anestésico tópico

-Anestesia tópica (con o sin vasoconstrictor)

-Anestesia raquidea

17
Q

Cuales son particularidades de la mepivacaina?

A

-Primera eleccion para asmaticos y/o alergicos

-Dosis max: 4-4 mg/kg-7

-Duracion promedio:

Pulpar= 50-75 min

Tejidos blandos= 170-190 min

Con vasoconstrictor 20-40 min

18
Q

Describe la potencia, duracion y metabolización de la articaina?

A

Vida media plasmática inferior a bupivacaína, alta unión a proteínas plasmáticas y penetración ósea, el efecto anestésico es superior a los anteriores, molécula híbrida (grupo éster y amida), potencia superior a la lidocaína (1-5 veces mayor)

19
Q

Describe los efectos adversos de la articaína?

A

-Menor toxicidad

-Puede utilizarse en niños y en embarazadas, pacientes de riesgo relativo

-Alta difusión ósea

-Posibilidad de alergia superior

-Eliminación renal (87-90%)

20
Q

Cuales son las presentaciones de la articaína?

A

-Anestesia dental ( con vasoconstrictor)

-No disponible para uso tópico

21
Q

Cuales son particularidades de la articaína?

A

-Dosis máx: 3mg/kg -7

-Duración promedio:

Pulpar= 60-90 min

Tejidos blandos= 170-220 min

22
Q

Describe la potencia, duración y metabolización de la bupivacaina?

A

Produce bloqueo de larga duración motor y sensitivo

23
Q

Describe los efectos adversos de la bupivacaína?

A

-cardiotoxicidad aumentada respecto a anestésicos anteriores

24
Q

Cuales son las presentaciones de la bupivacaína?

A

-Uso limitado a procedimientos dentales múltiples cirugía maxilofacial

-Anestesia dental (con y sin vasoconstrictor)

25
Cuales son particularidades de la bupivacaína?
-Dosis máx: 1mg/kg -Duración promedio: Pulpar= 40-240 min Tejidos blandos= 340-440 min Con vasoconstrictor
26
Describe la potencia, duración y metabolización de la prilocaina?
Menos toxica, potente y vasodilatadora que la lidocaina. Metaboliza en los pulmones e hígado
27
Describe los efectos adversos de la prilocaina?
Eliminación renal 90%
28
Cuales son las presentaciones de la prilocaina?
-Anestesia dental (con y sin vasoconstrictor) -Presentaciones 3% y 4% con vasoconstrictor
29
Cuales son particularidades de la prilocaina?
-Dosis máx: 6mg/kg-8 -Duración promedio: Pulpar= 40-60 min Tejidos blandos= 140-220 min
30
Describe la potencia, duracion y metabolizacion de la etidocaína?
Efecto vasodilatador importante, anestesia de larga duración, produce bloqueo de larga duracion
31
Describe los efectos adversos de la etidocaína?
Cardiotoxicidad similar a bupivacaína
32
Cuales son las presentaciones de la etidocaína?
-Uso limitado en trabajo de parto -Anestesia dental 0.5% (con vasoconstrictor)
33
Cuales son particularidades de la etidocaína?
-Poco uso en odontologia -Dosis max: 4mg/kg-4-5 -Duracion promedio: Pulpar= 30-240 min Tejidos blandos= 280-470 min Con vasoconstrictor
34
Describe la potencia, duracion y metabolización de la ropivacaina?
Alta unión a proteínas plasmáticas, aprobada para la anestesia quirúrgica y el tratamiento del dolor agudo, bloqueo motor de 1/2.5 horas como promedio
35
Describe los efectos adversos de la ropivacaína?
-Puede combinarse con anestesicos locales con dosis menor -Toxicidad SNC menor que bupivacaina -Efecto cardiaco arritmogénico y menor efecto sobre la contractibilidad (menor toxicidad)
36
Cuales son las presentaciones de la ropivacaína?
Bloqueos controlados/dosis única (0.25%-0.75%) -Poco uso en odontología: puede usarse de 3 a 5 ml como anestésico local
37
Cuales son particularidades de la ropivacaína?
-Para bloqueos de nervios periféricos se infunden a una dosis de 5 a 10 ml/h de solución al 0.2% -Para le manejo del dolor a través de epidurales la dosis es de 6 a 14 ml/h de solución al 0.2%
38
Cuales son los anestésicos mas usados en odontologia?
✅ **Lidocaína** (2% con epinefrina al 1:100,000 o 1:50,000) - Es el anestésico más utilizado. - Inicio de acción rápido (2-3 min). - Duración media (60-90 min con vasoconstrictor). ✅ **Articaína** (4% con epinefrina al 1:100,000 o 1:200,000) - Mayor difusión en tejidos duros y blandos. - Rápido inicio de acción (1-2 min). - Duración media (60-75 min). - Se usa mucho en cirugías y procedimientos largos. ✅ **Mepivacaína** (3% sin vasoconstrictor o 2% con levonordefrina) - Inicio de acción rápido (1.5-2 min). - Duración corta a media (20-40 min sin vasoconstrictor, 60-90 min con). - Se usa en pacientes con contraindicación a epinefrina. ✅ **Bupivacaína** (0.5% con epinefrina 1:200,000) - Inicio de acción más lento (5-10 min). - Duración prolongada (4-8 horas). - Se usa en cirugías extensas o en control del dolor postoperatorio. ✅ **Prilocaína** (4% con o sin epinefrina) - Menos tóxica que la lidocaína. - Puede producir metahemoglobinemia en dosis altas. - Duración similar a la lidocaína.
39
Cuales son los anestésicos y recomendaciones que se utilizan en distintos pacientes?
**1. Pacientes SANOS (ASA I)** ✅ **Cualquier anestésico local es seguro**, incluyendo: - **Lidocaína**, **Articaína**, **Mepivacaína**, **Bupivacaína**, **Prilocaína**. - Se pueden usar con vasoconstrictores como **epinefrina** o **levonordefrina** sin problema. --- **2. Pacientes HIPERTENSOS** ⚠️ **Precaución con la epinefrina**, ya que puede aumentar la presión arterial. ✅ **Opciones recomendadas:** - **Mepivacaína 3% sin vasoconstrictor**. - **Prilocaína 4% sin epinefrina**. - **Lidocaína con epinefrina 1:200,000** (baja concentración). 🚫 **Evitar:** - Dosis altas de **epinefrina (1:50,000)**. - Inyecciones intravasculares accidentales. --- **3. Pacientes CARDIÓPATAS (Enfermedad cardíaca, arritmias, antecedentes de infarto)** ⚠️ **Cuidado con los vasoconstrictores**, ya que pueden aumentar la carga cardíaca. ✅ **Opciones seguras:** - **Mepivacaína 3% sin vasoconstrictor**. - **Prilocaína 4% sin epinefrina**. - **Lidocaína 2% con epinefrina 1:200,000** (dosis reducida). 🚫 **Evitar:** - Dosis altas de **epinefrina**. - **Bupivacaína**, porque tiene mayor riesgo de toxicidad cardíaca. --- **4. Pacientes DIABÉTICOS** ⚠️ La epinefrina puede aumentar la glucosa en sangre. ✅ **Opciones seguras:** - **Lidocaína con epinefrina 1:100,000 o 1:200,000** en dosis controladas. - **Mepivacaína 3% sin vasoconstrictor** si hay riesgo de descontrol glucémico. 🚫 **Evitar:** - Uso excesivo de epinefrina. --- **5. Pacientes con ENFERMEDADES HEPÁTICAS (Cirrosis, hepatitis)** ⚠️ Los anestésicos se metabolizan en el hígado, por lo que deben usarse en menor cantidad. ✅ **Opciones seguras:** - **Articaína**, ya que se metaboliza más en plasma y menos en el hígado. 🚫 **Evitar:** - **Bupivacaína**, **Lidocaína**, **Mepivacaína**, porque dependen más del metabolismo hepático. --- **6. Pacientes con INSUFICIENCIA RENAL** ⚠️ Eliminar los anestésicos puede ser más difícil en estos pacientes. ✅ **Opciones seguras:** - **Articaína** (se metaboliza rápido en sangre). 🚫 **Evitar:** - Anestésicos con metabolitos tóxicos en insuficiencia renal severa, como **Prilocaína** (puede causar metahemoglobinemia). --- **7. Pacientes EMBARAZADAS** ⚠️ Se prefiere **anestésicos categoría B** (seguros en embarazo). ✅ **Opciones seguras:** - **Lidocaína 2% con epinefrina 1:100,000**. - **Prilocaína** (solo en casos necesarios). 🚫 **Evitar:** - **Bupivacaína** (puede afectar el feto). - **Articaína** (no hay suficiente evidencia de seguridad en embarazo). --- **8. Pacientes ALÉRGICOS a anestésicos locales** ⚠️ Las alergias son raras, pero si existen, suelen ser a los **ésteres** (Procaína, Benzocaína). ✅ **Opciones seguras:** - Anestésicos tipo **Amida** (**Lidocaína, Articaína, Mepivacaína**). - Realizar pruebas de alergia antes de su uso. 🚫 **Evitar:** - **Procaína, Benzocaína** (si es alérgico a los ésteres). --- **9. Pacientes con TRASTORNOS NEUROLÓGICOS (Epilepsia, Parkinson)** ⚠️ Algunos anestésicos pueden bajar el umbral convulsivo. ✅ **Opciones seguras:** - **Lidocaína con epinefrina 1:100,000**. - **Articaína** en dosis bajas. 🚫 **Evitar:** - **Bupivacaína**, porque puede aumentar el riesgo de convulsiones. - Dosis altas de cualquier anestésico.