Anestesia local-regional farmacologica Flashcards
Que son los anestésicos locales?
Son fármacos que producen un bloqueo reversible de la conducción del impulso nervioso en cualquier parte del sistema nervioso a la que se apliquen, suprime la sensibilidad de fibras nerviosas sensitivas y motoras, y realizan su acción antes de absorberse en el torrente sanguíneo
Cual es una consideración importante a tomar en cuenta con los anestésicos?
Que estos pueden provocar efectos adversos que se pueden manifestar a nivel local o sistémicos sobre los SNC y cardiovascular
Los anestésicos pueden ser ____________ o ___________.
amidas— esteres
Como es su estructura química?
Anillo o núcleo aromático, cadena hidrocarbonada de 2-3 atomos, grupo amino y el enlace (éster o amida)
Con cuál sustancia deben combinarse las amidas y ésteres para que tengan su efecto duradero?
ácido clorhídrico
Como es el mecanismo de acción de los anestésicos locales?
El mecanismo de acción de los anestésicos locales se basa en la inhibición de la conducción del estímulo nervioso. En la diapositiva se describen tres fases clave en este proceso:
-
Membrana en reposo:
- En esta fase, la célula mantiene un potencial de membrana negativo gracias a la bomba de sodio y potasio (Na+/K+), que mantiene una mayor concentración de Na+ en el exterior y K+ en el interior de la célula.
- La membrana está polarizada y lista para responder a estímulos.
-
Despolarización:
- Cuando un estímulo alcanza la neurona, se abren los canales de sodio (Na+), permitiendo la entrada de iones Na+ y provocando un cambio en la carga eléctrica de la membrana.
- Se genera un potencial de acción que permite la propagación del impulso nervioso.
-
Repolarización:
- Para restaurar el estado de reposo, los canales de Na+ se cierran y los canales de K+ se abren, permitiendo la salida de K+.
- Esto ayuda a restablecer el equilibrio iónico y preparar la célula para un nuevo estímulo.
Cuales son características de los esteres?
- Potente alergeno
- Metabolizados por estereasas plasmaticas y hepaticas
- Accion vasodilatadora potente
- Poseen una vida media corta
- Excretados en forma de metabolitos en un 100% por vía renal
Cuales son los anestésicos tipo éster?
Cocaína, procaina, tetracaina y benzocaina
Cuales son los esteres más usados? Cual tiene más reacciones adversas?
Los esteres que mas se usan son la tetracaína y la benzocaina. Tetracaina
Cuales son características de las amidas?
- Son metabolizados en el higado, en su mayoria
- Poseen una vida media mas larga que los esteres
- Baja frecuencia de alergias asociadas
- Son los mas utilizados
- Se excretan por vía renal en un 90% como metabolitos y un 10% sin modificar
- Tienen un periodo de latencia corto o medio
Cuales son los anestésicos tipo amidas?
Lidocaina, mepivacaina, prilocaína, bupivacaína, etidocaína, articaina y ropivacaina
Cuales son mas toxicos, amidas o ésteres?
Los esteres son mas potentes y tóxicos que las amidas
Cuales son propiedades de los anestésicos?
- Duracion adecuada al tipo de intervencion
- Compatibilidad con vacoconstrictores
- Difusion adecuada
- Estabilidad de la solucion
- Baja toxicidad y ausencia de alergias
- Efecto sea reversible
- Produzca anestesia satisfactoria
- Costo adecuado
- Periodo de latencia corto
Por que no se recomienda el uso de anestésicos con las infecciones ?
Con infecciones no es bueno colocar anestésicos ya que es un medio acido y no actuara efectivamente, y cuando se tienen lesiones como celulitis tampoco
Qué son los vasoconstrictores?
Un vasoconstrictor es una sustancia que provoca la contracción de los vasos sanguíneos, reduciendo su diámetro. En odontología, los vasoconstrictores se utilizan comúnmente en combinación con anestésicos locales para prolongar su efecto y reducir el sangrado en el área de intervención, y retrasa el paso del fármaco a la circulación y localiza el anestésico en el punto deseado
Que es la epinefrina (adrenalina)? Su acción max?
Es el vasoconstrictor mas efectivo de todos, es una sal ácida hidrosoluble que puede descomponerse con aire/calor. Su acción max es durante los primeros 30 min
Cuales son las desventajas de la epinefrina?
- Aumenta el consumo tisular de oxigeno
- Puede provocar cambios cardiovasculares y pulmonares, aumento de la frecuencia cardiaca, contracción del musculo liso, relajación bronquial, etc
Cuales son las presentaciones y diluciones de la epinefrina?
- Forma natural
- Combinada con la mayoria de anestesicos locales
- Diluciones: 1/50,000- 1/200,000- 1/250,000- 1/80,000- 1/100,000
Con cuales tipos de pacientes está contraindicado el uso de vasoconstrictor o se requiere precaución? Cuales serian alternativas?
1. Pacientes con enfermedades cardiovasculares
- Hipertensión arterial severa (no controlada). Dosis no mayor a 0.04 mg (epinefrina)
- Arritmias cardíacas (especialmente taquiarritmias).
- Angina de pecho inestable o antecedentes de infarto reciente (< 6 meses).
- Insuficiencia cardíaca descompensada.
2. Pacientes con enfermedades endocrinas
- Hipertiroidismo no controlado (puede intensificar la respuesta adrenérgica, aumentando la frecuencia cardíaca y la presión arterial).
3. Pacientes con antecedentes de accidentes cerebrovasculares (ACV)
- Puede aumentar la presión arterial y el riesgo de un nuevo evento vascular.
4. Pacientes con diabetes mellitus descontrolada
- La epinefrina puede aumentar el riesgo de hiperglucemia.
5. Pacientes con feocromocitoma
- Tumor suprarrenal que ya produce catecolaminas en exceso; la epinefrina puede provocar crisis hipertensivas graves.
6. Pacientes alérgicos o con sensibilidad a los vasoconstrictores
- Aunque es raro, pueden presentar reacciones adversas.
7. Pacientes en tratamiento con ciertos medicamentos
- Antidepresivos tricíclicos (ej. amitriptilina, imipramina): Aumentan el riesgo de hipertensión severa.
- Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO): Potencian la respuesta cardiovascular.
- Betabloqueantes no selectivos (ej. propranolol): Pueden causar un aumento paradójico de la presión arterial.
- Cocaína o anfetaminas: Riesgo de hipertensión severa y arritmias peligrosas.
- Pacientes embarazadas
Alternativas en estos casos:
✅ Usar anestésicos sin vasoconstrictor (ej. mepivacaína al 3% o prilocaína al 4%).
✅ Reducir la concentración del vasoconstrictor o usar felipresina (menor efecto sobre el corazón).
✅ Monitoreo estricto durante la administración para detectar efectos adversos.
Cual es el orden de las diluciones de epinefrina? (más alta a la mas baja)
- 1:1,000 (1 mg/mL) → Más concentrada
- 1:2,000 (0.5 mg/mL)
- 1:10,000 (0.1 mg/mL)
- 1:50,000 (0.02 mg/mL)
- 1:80,000
- 1:100,000 (0.01 mg/mL)
- 1:200,000 (0.005 mg/mL) → Menos concentrada
Con cuales pacientes se utiliza la dilución 1/80,000?
1/80,000 para pacientes sin condiciones de salud adversas
Se usa en quirúrgicos que requieren mayor control del sangrado _____________ (dilución de epinefrina)
1:50,000
Es la concentración más usada en anestesia local odontológica ____________ (dilución de epinefrina)
1:100,000
Indicado en pacientes con riesgo cardiovascular, ya que tiene menor efecto sistémico ___________ (dilución de epinefrina)
1:200,000