Antibióticos y Prescripción Flashcards
Que son los antibióticos?
Son sustancias antimicrobianas producidas por diversas especies de MOs (bacterias, hongos y actinomicetos) que suprimen el crecimiento de otros MOs. Los antibióticos difieren en cuanto a sus propiedades físicas, químicas y farmacológicas, su espectro antimicrobiano y su mecanismo de acción
Cómo se comunican las bacterias?
Las bacterias se comunican en forma de plásmidos
Como es la clasificación de los antibióticos según su mecanismo de acción?
- Activos en la pared y membrana bacteriana
Lipopeptidos
Glucopeptidicos
B lactamicos: penicilinas, monobactamicos, cefalosporinas y carbapenemicos
- Inhiben la sintesis proteica
Subunidad 30S y 50 S de manera reversible: tetraciclinas, macrolidos, derivados de lincosamida, estreptograminas, cloranfenicol y oxazolidinonas
Subunidad 30S de manera irreversible: aminoglucosidos
- Modifican el metabolismo del acido nucleico bacteriano
Inhiben la girasa de ADN y la topoisomerasa IV: quinolonas
Inhiben la polimerasa de ARN: rifampicina
- Bloquean enzimas del metabolismo de fosfato
Sulfonamidas , trimetoprim
- Sintesis del ADN
Quinolonas
Metronidazol
- Sintesis de acido folico
Trimetropin + sulfametoxazol = cotrimoxazol
Micobacterias, rifampicina, isoniacida, pirazinamida, etambutol
Que es la resistencia antibiótica?
Es la capacidad de un MO para resistir los efectos de los antibióticos
Como puede ser la resistencia bacteriana?
natural o adquirida
Que es una prescripción médica?
La prescripción médica, o receta médica,es un documento que un médico escribe para indicar qué medicamentos o tratamientos específicos debe recibir un paciente
Cual es el proceso de la terapéutica razonada?
- Definir el problema del paciente
Antes de recetar cualquier cosa, se debe tener claro qué tiene el paciente: cuál es su diagnóstico, síntomas, antecedentes, etc.
- Especificar el objetivo terapéutico
Aquí se responde: ¿qué se quiere lograr con el tratamiento?
Por ejemplo:
- ¿Eliminar una infección?
- ¿Reducir dolor?
- ¿Controlar una enfermedad crónica?
- Comprobar si el tratamiento P es adecuado
“Tratamiento P” se refiere al tratamiento propuesto o preferido.
Se evalúa si es:
- Efectivo (¿funciona bien?).
- Seguro (¿tiene efectos secundarios aceptables?).
- Y si es adecuado para este paciente en particular.
- Comenzar el tratamiento
Una vez que se elige el tratamiento correcto, se procede a iniciarlo según lo indicado.
- Dar información, instrucciones y advertencias
Es crucial que el paciente:
- Entienda cómo tomar el medicamento.
- Sepa qué esperar y qué efectos adversos puede tener.
- Reciba indicaciones claras para lograr un buen cumplimiento del tratamiento.
- Supervisar (¿y detener?) el tratamiento
Se debe hacer seguimiento:
- ¿Está funcionando el tratamiento?
- ¿Hay efectos no deseados?
- ¿Ya se puede suspender o ajustar?
Este paso permite corregir el rumbo si es necesario.
Toda prescripción se debe hacer por escrito?
si
Cuales son los requisitos para hacer la prescripción?
- Solo podrá hacerse por personal de salud debidamente
autorizado. - Se hará en idioma español, en forma escrita ya sea por
copia mecanográfica, manuscrito o computarizado. - No podrá contener enmendaduras o tachaduras, signos
secretos, abreviaturas o símbolos químicos, con la
excepción de las abreviaturas aprobadas por el Comité
de Farmacia y Terapéutica. - La receta médica (prescripción) debe estar clara, completa y bien redactada, de forma que el farmacéutico pueda comparar exactamente lo que el médico indicó con lo que él va a entregar (dispensar) al paciente.
Cuales son los principios bioéticos?
- Beneficiencia: la obligacion del medico de tener la suficiente formacion para saber el tratamiento mas eficaz
- Maleficiencia: buscar siempre el beneficio clinico neto, entendido como el equilibrio entre la eficacia y la seguridad
- Autonomia: ofrecer al paciente las alternativas mas idoneas para su patologia y respetar su eleccion
- Justicia: buscar la eficiencia sin menoscabar en interés del paciente
Dicta todo lo que contiene y debe contener una prescripción:
foto