CAPÍTULO V DIETOTERAPIA EN LAS ENFERMEDADES HEPÁTICAS, BILIARES Y PANCREÁTICAS Flashcards

1
Q

¿Cuál es el órgano glandular de mayor tamaño en el organismo?

A

El hígado es el órgano glandular de mayor tamaño en el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se encuentra ubicado el hígado?

A

El hígado se encuentra ubicado en el cuadrante superior del abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuánto pesa aproximadamente el hígado?

A

El hígado pesa alrededor de 1 a 1.5 kg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En cuántos lóbulos principales se divide el hígado?

A

El hígado se divide en dos lóbulos principales: el lóbulo derecho y el lóbulo izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué porcentaje de la irrigación del hígado proviene de la arteria hepática?

A

El 20% de la irrigación del hígado proviene de la arteria hepática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué porcentaje de la irrigación del hígado proviene de la vena porta?

A

El 80% de la irrigación del hígado proviene de la vena porta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es una de las funciones principales del hígado en el metabolismo de los carbohidratos?

A

El hígado participa en procesos de gluconeogénesis y glucogenólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sustancias sintetiza el hígado en el metabolismo de los lípidos?

A

El hígado sintetiza colesterol y triglicéridos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué proteínas sintetiza el hígado?

A

El hígado sintetiza albúmina y lipoproteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sustancias almacena el hígado?

A

El hígado almacena glucógeno, vitaminas B12, hierro y cobre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué factores de coagulación sintetiza el hígado?

A

El hígado sintetiza fibrinógeno, protrombina y globulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué produce el hígado que es necesario para la digestión de los alimentos?

A

El hígado produce bilis, necesaria para la digestión de los alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué función tiene el hígado en la desintoxicación de la sangre?

A

El hígado desintoxica la sangre de sustancias como fármacos y alcohol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la enfermedad hepática o hepatopatía?

A

La enfermedad hepática o hepatopatía se refiere a enfermedades y trastornos que afectan el funcionamiento del hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipos de hepatitis viral existen?

A

Los tipos de hepatitis viral son hepatitis A, B, C, D y E.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se transmite la hepatitis A y E?

A

La hepatitis A y E se transmiten por vía fecal-oral a través de agua o alimentos contaminados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se transmite la hepatitis B, C y D?

A

La hepatitis B, C y D se transmiten por contacto con sangre contaminada o instrumental médico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el síntoma más frecuente en la hepatitis A?

A

El síntoma más frecuente en la hepatitis A es la anorexia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué síntomas pueden presentarse en la etapa pre-ictérica de la hepatitis A?

A

En la etapa pre-ictérica de la hepatitis A, los síntomas incluyen náuseas, vómitos y dolor abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la ictericia?

A

La ictericia es la coloración amarillenta de la piel y los ojos debido a la acumulación de bilirrubina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el tratamiento médico para la hepatitis viral?

A

El tratamiento médico para la hepatitis viral incluye reposo y cuidados dietéticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por qué se recomienda reposo en pacientes con hepatitis?

A

Se recomienda reposo en pacientes con hepatitis para reducir la circulación sanguínea hepática y facilitar la recuperación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué tipo de dieta se recomienda inicialmente para pacientes con hepatitis?

A

Inicialmente se recomienda una dieta líquida simple para pacientes con hepatitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué características tiene la dieta hepatoprotectora?

A

La dieta hepatoprotectora es alta en carbohidratos, baja en grasas y normal o levemente incrementada en proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué porcentaje de grasas se recomienda en la dieta hepatoprotectora?
Se recomienda que las grasas representen menos del 25% del valor calórico total (VCT) en la dieta hepatoprotectora.
26
¿Qué cantidad de proteínas se recomienda en la dieta hepatoprotectora?
Se recomienda un aporte de proteínas de 1 a 1.5 g/kg de peso en la dieta hepatoprotectora.
27
¿Qué cantidad de carbohidratos se recomienda en la dieta hepatoprotectora?
Se recomienda un aporte de carbohidratos de 300 a 400 g/día en la dieta hepatoprotectora.
28
¿Qué alimentos están permitidos en la dieta hepatoprotectora?
Alimentos permitidos en la dieta hepatoprotectora incluyen leche descremada, carnes magras, verduras cocidas y frutas.
29
¿Qué alimentos no están permitidos en la dieta hepatoprotectora?
Alimentos no permitidos en la dieta hepatoprotectora incluyen carnes grasas, frituras y bebidas alcohólicas.
30
¿Qué es la cirrosis hepática?
La cirrosis hepática es una enfermedad crónica caracterizada por fibrosis y daño hepático progresivo.
31
¿Qué causa la cirrosis hepática?
La cirrosis hepática puede ser causada por alcoholismo crónico, hepatitis viral y trastornos hereditarios.
32
¿Cuáles son los síntomas iniciales de la cirrosis hepática?
Los síntomas iniciales de la cirrosis hepática incluyen fatiga, debilidad y pérdida de apetito.
33
¿Qué es la cirrosis compensada?
La cirrosis compensada es cuando no hay complicaciones secundarias como ascitis o várices esofágicas.
34
¿Qué es la cirrosis descompensada?
La cirrosis descompensada ocurre cuando la función hepática está disminuida en un 30% o menos, con complicaciones como ascitis.
35
¿Qué complicaciones pueden presentarse en la cirrosis descompensada?
Las complicaciones de la cirrosis descompensada incluyen ascitis, várices esofágicas y encefalopatía hepática.
36
¿Cuál es el objetivo del tratamiento dietético en la cirrosis compensada?
El objetivo del tratamiento dietético en la cirrosis compensada es mantener o mejorar el estado nutricional y promover la regeneración hepática.
37
¿Qué cantidad de proteínas se recomienda en la dieta para cirrosis compensada?
Se recomienda un aporte de proteínas de 1 a 1.5 g/kg de peso en la dieta para cirrosis compensada.
38
¿Qué cantidad de carbohidratos se recomienda en la dieta para cirrosis compensada?
Se recomienda un aporte de carbohidratos de 55% a 65% del VCT en la dieta para cirrosis compensada.
39
¿Qué cantidad de grasas se recomienda en la dieta para cirrosis compensada?
Se recomienda que las grasas representen menos del 25% del VCT en la dieta para cirrosis compensada.
40
¿Qué es la hipoalbuminemia y cómo se relaciona con la cirrosis?
La hipoalbuminemia es la disminución de albúmina en la sangre, común en pacientes con cirrosis descompensada.
41
¿Qué características tiene la dieta en la insuficiencia hepática?
La dieta en la insuficiencia hepática es hipoproteica, con menos de 0.8 g/kg de peso de proteínas.
42
¿Qué cantidad de proteínas se recomienda en la dieta para insuficiencia hepática?
Se recomienda un aporte de proteínas de menos de 0.8 g/kg de peso en la dieta para insuficiencia hepática.
43
¿Qué cantidad de sodio se recomienda en la dieta para insuficiencia hepática?
Se recomienda un aporte de sodio de 500 a 2000 mg/día en la dieta para insuficiencia hepática.
44
¿Qué alimentos están permitidos en la dieta para insuficiencia hepática?
Alimentos permitidos en la dieta para insuficiencia hepática incluyen leche descremada, carnes blancas y verduras cocidas.
45
¿Qué es el hígado graso?
El hígado graso es una enfermedad caracterizada por la acumulación de grasa en los hepatocitos.
46
¿Qué es la esteatosis hepática?
La esteatosis hepática es la acumulación de grasa en el hígado, sin inflamación.
47
¿Qué es la esteatohepatitis no alcohólica?
La esteatohepatitis no alcohólica es la acumulación de grasa en el hígado acompañada de inflamación.
48
¿Qué factores de riesgo están asociados al hígado graso?
Los factores de riesgo asociados al hígado graso incluyen obesidad, diabetes y dislipidemia.
49
¿Qué síntomas pueden presentarse en pacientes con hígado graso?
El hígado graso suele ser asintomático, pero algunos pacientes pueden presentar dolor abdominal leve.
50
¿Cuál es el tratamiento general para el hígado graso?
El tratamiento general para el hígado graso incluye normalización del peso, aumento de la actividad física y modificación de hábitos alimentarios.
51
¿Qué características tiene la dieta para el hígado graso?
La dieta para el hígado graso es hipocalórica, con reducción de carbohidratos simples y grasas.
52
¿Qué cantidad de carbohidratos se recomienda en la dieta para el hígado graso?
Se recomienda que los carbohidratos representen entre el 50% y 55% del VCT en la dieta para el hígado graso.
53
¿Qué cantidad de grasas se recomienda en la dieta para el hígado graso?
Se recomienda que las grasas representen menos del 25% del VCT en la dieta para el hígado graso.
54
¿Qué alimentos están permitidos en la dieta para el hígado graso?
Alimentos permitidos en la dieta para el hígado graso incluyen leche descremada, carnes magras y verduras.
55
¿Qué alimentos no están permitidos en la dieta para el hígado graso?
Alimentos no permitidos en la dieta para el hígado graso incluyen carnes grasas, frituras y bebidas alcohólicas.
56
¿Cuál es la función principal de la vesícula biliar?
La función principal de la vesícula biliar es concentrar, almacenar y excretar bilis.
57
¿Qué componentes principales tiene la bilis?
Los componentes principales de la bilis son colesterol, bilirrubina y sales biliares.
58
¿Qué estimula la contracción de la vesícula biliar?
La presencia de lípidos en el duodeno estimula la contracción de la vesícula biliar.
59
¿Qué es la colecistitis?
La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar.
60
¿Qué causa la colecistitis?
La colecistitis generalmente se debe a la obstrucción de los conductos biliares por cálculos.
61
¿Qué es la colecistitis aguda?
La colecistitis aguda es la inflamación aguda de la vesícula biliar, a menudo causada por cálculos.
62
¿Qué es la colecistitis crónica?
La colecistitis crónica es la inflamación prolongada de la vesícula biliar, generalmente debido a episodios repetidos de colecistitis aguda.
63
¿Qué síntomas pueden presentarse en pacientes con colecistitis aguda?
Los síntomas de la colecistitis aguda incluyen dolor abdominal, náuseas, vómitos y flatulencia.
64
¿Cuál es el tratamiento médico para la colecistitis aguda?
El tratamiento médico para la colecistitis aguda es la colecistectomía (extirpación de la vesícula biliar).
65
¿Qué tipo de dieta se recomienda para pacientes con colecistitis aguda?
Se recomienda una dieta líquida clara y baja en grasas para pacientes con colecistitis aguda.
66
¿Qué tipo de dieta se recomienda para pacientes con colecistitis crónica?
Se recomienda una dieta blanda baja en grasas para pacientes con colecistitis crónica.
67
¿Qué alimentos están permitidos en la dieta para colecistitis crónica?
Alimentos permitidos en la dieta para colecistitis crónica incluyen leche descremada, carnes magras y verduras cocidas.
68
¿Qué alimentos no están permitidos en la dieta para colecistitis crónica?
Alimentos no permitidos en la dieta para colecistitis crónica incluyen carnes grasas, frituras y alimentos flatulentos.
69
¿Qué es la colelitiasis?
La colelitiasis es la formación de cálculos biliares en la vesícula biliar.
70
¿Qué complicaciones pueden presentarse en pacientes con colelitiasis?
Las complicaciones de la colelitiasis incluyen obstrucción de los conductos biliares y dolor tipo cólico.
71
¿Cuál es el tratamiento médico para la colelitiasis?
El tratamiento médico para la colelitiasis es la colecistectomía.
72
¿Qué tipo de dieta se recomienda después de una colecistectomía?
Después de una colecistectomía, se recomienda una dieta líquida clara seguida de una dieta blanda hipograsa.
73
¿Qué alimentos están permitidos en la dieta post colecistectomía?
Alimentos permitidos en la dieta post colecistectomía incluyen leche descremada, carnes magras y verduras cocidas.
74
¿Qué es el páncreas y cuál es su función?
El páncreas es una glándula que tiene funciones endocrinas (producción de insulina) y exocrinas (producción de enzimas digestivas).
75
¿Qué es la pancreatitis?
La pancreatitis es la inflamación del páncreas.
76
¿Qué es la pancreatitis aguda?
La pancreatitis aguda es la inflamación aguda del páncreas, a menudo causada por cálculos biliares o alcohol.
77
¿Qué es la pancreatitis crónica?
La pancreatitis crónica es la inflamación prolongada del páncreas, que puede llevar a la pérdida de función pancreática.
78
¿Qué síntomas pueden presentarse en pacientes con pancreatitis?
Los síntomas de la pancreatitis incluyen dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos y esteatorrea.
79
¿Cuál es el tratamiento nutricional para la pancreatitis aguda?
El tratamiento nutricional para la pancreatitis aguda incluye ayuno total (NPO) y alimentación parenteral.
80
¿Qué características tiene la dieta para la pancreatitis?
La dieta para la pancreatitis es baja en grasas, con consistencia blanda y fraccionada en varias comidas.
81
¿Qué cantidad de grasas se recomienda en la dieta para la pancreatitis?
Se recomienda que las grasas no excedan de 40 a 60 g/día en la dieta para la pancreatitis.
82
¿Qué alimentos están permitidos en la dieta para la pancreatitis?
Alimentos permitidos en la dieta para la pancreatitis incluyen leche descremada, claras de huevo y verduras cocidas.
83
¿Qué alimentos no están permitidos en la dieta para la pancreatitis?
Alimentos no permitidos en la dieta para la pancreatitis incluyen carnes grasas, frituras y alimentos irritantes.
84
¿Qué es la Mini Evaluación Nutricional (MNA)?
La Mini Evaluación Nutricional (MNA) es una herramienta para evaluar el estado nutricional de los pacientes.
85
¿Qué evalúa la Mini Evaluación Nutricional (MNA)?
La MNA evalúa aspectos como la ingesta de alimentos, pérdida de peso y movilidad.
86
¿Qué puntuación indica que un paciente está en riesgo de desnutrición según el MNA?
Una puntuación de 11 o menos en el MNA indica que el paciente está en riesgo de desnutrición.
87
¿Qué es la relación médico-paciente?
La relación médico-paciente es el vínculo entre el profesional de la salud y el paciente, basado en la comunicación y la confianza.
88
¿Qué tipos de relación médico-paciente existen según Szasz y Hollender?
Según Szasz y Hollender, los tipos de relación médico-paciente son: activa-pasiva, cooperativa guiada y de participación mutua.
89
¿Qué factores pueden interferir con una comunicación efectiva entre el médico y el paciente?
Factores que interfieren con la comunicación efectiva incluyen interferencia ambiental, emocional y fisiológica.
90
¿Qué elementos ayudan a lograr una comunicación efectiva entre el médico y el paciente?
Elementos que ayudan a lograr una comunicación efectiva incluyen empatía, receptividad y no juzgar al paciente.
91
¿Qué es la empatía en la relación médico-paciente?
La empatía es la capacidad del médico de entender y compartir los sentimientos del paciente.
92
¿Qué es la adherencia al tratamiento?
La adherencia al tratamiento es el grado en que el paciente sigue las recomendaciones médicas.
93
¿Qué es la dieta líquida clara?
La dieta líquida clara incluye líquidos transparentes como agua, caldos y jugos sin pulpa.
94
¿Qué es la dieta blanda?
La dieta blanda incluye alimentos de fácil digestión, como purés, sopas y carnes magras.
95
¿Qué es la dieta hipograsa?
La dieta hipograsa es baja en grasas, con menos del 25% del VCT proveniente de grasas.
96
¿Qué es la dieta hipocalórica?
La dieta hipocalórica es baja en calorías, diseñada para reducir el peso.
97
¿Qué es la dieta hipoproteica?
La dieta hipoproteica es baja en proteínas, recomendada en casos de insuficiencia hepática.
98
¿Qué es la dieta hiposódica?
La dieta hiposódica es baja en sodio, recomendada en casos de hipertensión o retención de líquidos.
99
¿Qué es la dieta hepatoprotectora?
La dieta hepatoprotectora es alta en carbohidratos, baja en grasas y normal en proteínas, diseñada para proteger el hígado.
100
¿Qué es la dieta para la esteatosis hepática?
La dieta para la esteatosis hepática es hipocalórica, baja en grasas y rica en fibra, diseñada para reducir la acumulación de grasa en el hígado.
101
102
103
104
105
106
107