CAPÍTULO IV DIETOTERAPIA EN LAS ENFERMEDADES GÁSTRICAS E INTESTINALES Flashcards

1
Q

¿Cuál es la función principal del esófago?

A

La función principal del esófago es transportar el bolo alimenticio desde la boca hasta el estómago mediante movimientos peristálticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el reflujo gastroesofágico?

A

El reflujo gastroesofágico es el paso del contenido gástrico al esófago a través del esfínter esofágico inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)?

A

La Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE) es una patología caracterizada por manifestaciones clínicas relacionadas con un reflujo gastroesofágico anormal que puede causar inflamación o daño tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la regurgitación?

A

La regurgitación es el ascenso a la boca o faringe de material proveniente del estómago o del esófago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué causa la relajación del esfínter esofágico inferior?

A

La relajación del esfínter esofágico inferior puede deberse a alteraciones en mediadores como péptidos, motilina, colecistoquinina y neurotensina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo influye la salivación en el reflujo gastroesofágico?

A

La salivación aumenta como mecanismo de defensa, volviéndose más viscosa y con un pH más alto para proteger la mucosa esofágica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué factores aumentan la probabilidad de reflujo gastroesofágico?

A

Factores como la ingesta de altas cantidades de lípidos y proteínas, baja fibra en la dieta, consumo de alcohol y obesidad aumentan la probabilidad de reflujo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué síntomas pueden presentarse en pacientes con reflujo gastroesofágico?

A

Síntomas como acidez gástrica, dolor abdominal, irritación faríngea, ronquera y empeoramiento del asma pueden presentarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la esofagitis y cómo se relaciona con el reflujo gastroesofágico?

A

La esofagitis es una inflamación del esófago causada por el reflujo gástrico, cuya gravedad depende de la frecuencia y volumen del reflujo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el esófago de Barrett?

A

El esófago de Barrett es un trastorno en el que las células del esófago distal adquieren características anormales, incluso preneoplásicas, debido al reflujo prolongado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el tratamiento médico primario para el reflujo gastroesofágico?

A

El tratamiento médico primario es reducir la secreción de ácido, utilizando inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué medicamentos se utilizan para tratar el reflujo gastroesofágico?

A

Se utilizan inhibidores de la bomba de protones (omeprazol) y antiácidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué medidas posturales se recomiendan para reducir el reflujo nocturno?

A

Se recomienda elevar la cabecera de la cama entre 10 y 15 cm para reducir el reflujo nocturno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué objetivos tiene la dietoterapia en el tratamiento del reflujo gastroesofágico?

A

Los objetivos son evitar el reflujo, el dolor y la irritación de la mucosa, y disminuir la acidez de las secreciones gástricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué características debe tener la dieta para pacientes con reflujo gastroesofágico?

A

La dieta debe ser fraccionada, baja en grasas, evitar comidas copiosas y no acostarse inmediatamente después de comer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué alimentos se deben evitar en la dieta para el reflujo gastroesofágico?

A

Se deben evitar alimentos grasos, alcohol, cafeína, chocolate y comidas picantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es una hernia de hiato?

A

Una hernia de hiato es una afección en la que una porción del estómago se extiende a través del diafragma hacia el tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se relaciona la hernia de hiato con el reflujo gastroesofágico?

A

La hernia de hiato puede aumentar la probabilidad de reflujo gastroesofágico al permitir que los contenidos gástricos permanezcan en el esófago por más tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué síntomas pueden presentarse en pacientes con hernia de hiato?

A

Síntomas como dificultad para flexionar el tronco y molestias tras comidas copiosas pueden presentarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué recomendaciones dietéticas se sugieren para pacientes con hernia de hiato?

A

Se recomienda dieta blanda, evitar comidas copiosas y no reclinarse inmediatamente después de comer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la dispepsia?

A

La dispepsia es una alteración en la digestión de los alimentos, caracterizada por molestias o dolor en el abdomen superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué causas orgánicas pueden provocar dispepsia?

A

Causas orgánicas como reflujo esofágico, gastritis, úlceras pépticas o afecciones biliares pueden provocar dispepsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la dispepsia funcional?

A

La dispepsia funcional se refiere a molestias gastroduodenales persistentes o recurrentes sin causa orgánica identificable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué síntomas pueden presentarse en pacientes con dispepsia?

A

Síntomas como pirosis, distensión abdominal, sensación de saciedad temprana, náuseas y eructos pueden presentarse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué recomendaciones dietéticas se sugieren para pacientes con dispepsia?
Se recomienda restringir lípidos, cafeína, azúcar y condimentos irritantes, y fraccionar la dieta en 5-6 comidas.
26
¿Qué es la gastritis?
La gastritis es una inflamación de la mucosa gástrica que puede ser aguda o crónica.
27
¿Qué tipos de gastritis existen?
Existen gastritis aguda (inflamación sin alteración de la secreción) y crónica (con atrofia de células parietales e hiposecreción).
28
¿Qué causa la gastritis aguda?
La gastritis aguda puede ser causada por el abuso de alcohol, medicamentos AINES o infecciones.
29
¿Qué causa la gastritis crónica?
La gastritis crónica puede ser causada por infección por Helicobacter pylori, anemia perniciosa o reflujo biliar crónico.
30
¿Qué papel juega la bacteria Helicobacter pylori en la gastritis?
El Helicobacter pylori es la causa más frecuente de gastritis crónica, úlceras pépticas y cáncer gástrico.
31
¿Qué medicamentos pueden causar gastritis?
Medicamentos como AINES (aspirina, ibuprofeno) pueden causar gastritis.
32
¿Cuál es el tratamiento médico para la gastritis?
El tratamiento incluye erradicar el Helicobacter pylori con antibióticos y reducir la acidez gástrica con inhibidores de la bomba de protones.
33
¿Qué alimentos están permitidos en una dieta para gastritis?
Alimentos como carnes magras, lácteos descremados, cereales y verduras cocidas están permitidos.
34
¿Qué alimentos se deben evitar en una dieta para gastritis?
Se deben evitar alimentos irritantes como picantes, café, alcohol y carnes grasas.
35
¿Qué es una úlcera péptica?
Una úlcera péptica es una lesión en la mucosa gástrica o duodenal causada por un desequilibrio entre los factores agresivos y defensivos.
36
¿Qué zonas del tracto gastrointestinal pueden verse afectadas por úlceras pépticas?
Las úlceras pépticas pueden afectar el estómago (úlceras gástricas) o el duodeno (úlceras duodenales).
37
¿Qué causa las úlceras pépticas?
Las causas principales son la infección por Helicobacter pylori, el uso de AINES y el estrés.
38
¿Qué papel juega el Helicobacter pylori en las úlceras pépticas?
El Helicobacter pylori debilita la barrera mucosa y aumenta la producción de ácido gástrico, favoreciendo las úlceras.
39
¿Qué síntomas pueden presentarse en pacientes con úlceras pépticas?
Síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos y pérdida de peso pueden presentarse.
40
¿Qué complicaciones pueden surgir de las úlceras pépticas?
Complicaciones como hemorragia, perforación y obstrucción gástrica pueden surgir.
41
¿Cuál es el tratamiento médico para las úlceras pépticas?
El tratamiento incluye erradicar el Helicobacter pylori, proteger la mucosa y reducir la acidez gástrica.
42
¿Qué recomendaciones dietéticas se sugieren para pacientes con úlceras pépticas?
Se recomienda una dieta blanda, evitar alimentos irritantes y fraccionar las comidas.
43
¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento es la dificultad para evacuar heces, con una frecuencia menor a tres veces por semana.
44
¿Qué factores dietéticos pueden causar estreñimiento?
Una dieta baja en fibra y líquidos puede causar estreñimiento.
45
¿Qué factores psicogénicos pueden causar estreñimiento?
Factores como el estrés, la ansiedad y la depresión pueden causar estreñimiento.
46
¿Cómo influye el sedentarismo en el estreñimiento?
El sedentarismo reduce la motilidad intestinal, favoreciendo el estreñimiento.
47
¿Qué recomendaciones dietéticas se sugieren para pacientes con estreñimiento?
Se recomienda aumentar la ingesta de fibra, líquidos y realizar ejercicio físico.
48
¿Qué alimentos son ricos en fibra y se recomiendan para el estreñimiento?
Alimentos como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres son ricos en fibra.
49
¿Qué es la diarrea?
La diarrea es la evacuación frecuente de heces líquidas, con una pérdida excesiva de agua y electrolitos.
50
¿Qué causas pueden provocar diarrea aguda?
La diarrea aguda puede ser causada por bacterias, virus o parásitos en alimentos o agua contaminados.
51
¿Qué causas pueden provocar diarrea crónica?
La diarrea crónica puede ser causada por enfermedades como la enfermedad de Crohn o el síndrome del intestino irritable.
52
¿Cuál es el tratamiento médico para la diarrea?
El tratamiento incluye rehidratación oral y tratar la causa subyacente.
53
¿Qué recomendaciones dietéticas se sugieren para pacientes con diarrea?
Se recomienda una dieta baja en fibra, evitar lácteos y fraccionar las comidas.
54
¿Qué es la enfermedad celíaca?
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten que daña la mucosa intestinal.
55
¿Qué causa la enfermedad celíaca?
La enfermedad celíaca es causada por una reacción autoinmune al gluten, presente en trigo, cebada y centeno.
56
¿Qué síntomas pueden presentarse en pacientes con enfermedad celíaca?
Síntomas como diarrea, esteatorrea, distensión abdominal y pérdida de peso pueden presentarse.
57
¿Qué es el gluten y en qué alimentos se encuentra?
El gluten es una proteína presente en cereales como trigo, cebada y centeno.
58
¿Qué alimentos están permitidos en una dieta libre de gluten?
Alimentos como arroz, maíz, carnes, frutas y verduras frescas están permitidos.
59
¿Qué alimentos se deben evitar en una dieta libre de gluten?
Se deben evitar alimentos con gluten como pan, pasta, galletas y cerveza.
60
¿Qué es el síndrome del intestino irritable?
El síndrome del intestino irritable es un trastorno funcional del intestino caracterizado por dolor abdominal y cambios en el hábito intestinal.
61
¿Qué factores pueden desencadenar el síndrome del intestino irritable?
Factores como el estrés, infecciones intestinales y alteraciones en la microbiota pueden desencadenarlo.
62
¿Qué síntomas pueden presentarse en pacientes con síndrome del intestino irritable?
Síntomas como dolor abdominal, distensión, estreñimiento, diarrea y alternancia entre ambos pueden presentarse.
63
¿Cuál es el tratamiento médico para el síndrome del intestino irritable?
El tratamiento incluye medicamentos para controlar la motilidad intestinal y reducir el estrés.
64
¿Qué recomendaciones dietéticas se sugieren para pacientes con síndrome del intestino irritable?
Se recomienda una dieta baja en grasas, evitar alimentos que causen flatulencia y aumentar la fibra gradualmente.
65
¿Qué es el aclaramiento esofágico y cómo influye en el reflujo gastroesofágico?
El aclaramiento esofágico es la capacidad del esófago para eliminar el contenido refluido, influyendo en la gravedad del reflujo.
66
¿Qué es la motilidad esofágica y cómo se relaciona con el reflujo gastroesofágico?
La motilidad esofágica es el movimiento coordinado del esófago para transportar el bolo alimenticio, y su alteración puede favorecer el reflujo.
67
¿Qué es la pirosis y cómo se relaciona con el reflujo gastroesofágico?
La pirosis es una sensación de ardor en el pecho causada por el reflujo de ácido gástrico al esófago.
68
¿Qué es la hernia hiatal y cómo se diagnostica?
La hernia hiatal se diagnostica mediante endoscopia o estudios radiológicos.
69
¿Qué es la anemia perniciosa y cómo se relaciona con la gastritis?
La anemia perniciosa es un trastorno autoinmune que causa deficiencia de vitamina B12, relacionada con gastritis crónica.
70
¿Qué es la achlorhydria y cómo se relaciona con la gastritis crónica?
La achlorhydria es la falta de ácido clorhídrico en el estómago, común en gastritis crónica.
71
¿Qué es la melena y cómo se relaciona con las úlceras pépticas?
La melena es la presencia de heces negras y alquitranadas, indicativa de hemorragia gastrointestinal.
72
¿Qué es la hematemesis y cómo se relaciona con las úlceras pépticas?
La hematemesis es el vómito con sangre, relacionado con úlceras pépticas complicadas.
73
¿Qué es el síndrome de Zollinger-Ellison y cómo se relaciona con las úlceras pépticas?
El síndrome de Zollinger-Ellison es un trastorno que causa úlceras pépticas debido a la sobreproducción de ácido gástrico.
74
¿Qué es el reflejo gastroileocólico y cómo influye en el estreñimiento?
El reflejo gastroileocólico es la respuesta del intestino a la ingesta de alimentos, estimulando el peristaltismo.
75
¿Qué es la esteatorrea y cómo se relaciona con la enfermedad celíaca?
La esteatorrea es la presencia de grasas en las heces, común en la enfermedad celíaca debido a la malabsorción.
76
¿Qué es la malabsorción y cómo se relaciona con la enfermedad celíaca?
La malabsorción es la incapacidad del intestino para absorber nutrientes, relacionada con la enfermedad celíaca.
77
¿Qué es la intolerancia a la lactosa y cómo se relaciona con la diarrea?
La intolerancia a la lactosa es la incapacidad para digerir la lactosa, causando diarrea y distensión abdominal.
78
¿Qué es la fibra dietética y cómo influye en el estreñimiento?
La fibra dietética aumenta el volumen de las heces y estimula el peristaltismo, ayudando a prevenir el estreñimiento.
79
¿Qué es el peristaltismo y cómo influye en la digestión?
El peristaltismo es el movimiento muscular coordinado que impulsa el contenido intestinal a través del tracto digestivo.
80
¿Qué es la gastrina y cómo influye en la secreción gástrica?
La gastrina es una hormona que estimula la secreción de ácido gástrico.
81
¿Qué es la pepsina y cómo influye en la digestión de proteínas?
La pepsina es una enzima que digiere proteínas en el estómago.
82
¿Qué es la mucosidad gástrica y cómo protege el estómago?
La mucosidad gástrica protege la mucosa del estómago del ácido y las enzimas digestivas.
83
¿Qué es el bicarbonato y cómo protege la mucosa gástrica?
El bicarbonato neutraliza el ácido gástrico, protegiendo la mucosa.
84
¿Qué es la ureasa y cómo se relaciona con el Helicobacter pylori?
La ureasa es una enzima producida por el Helicobacter pylori que le permite sobrevivir en el ambiente ácido del estómago.
85
¿Qué es la atrofia de las células parietales y cómo se relaciona con la gastritis crónica?
La atrofia de las células parietales reduce la producción de ácido gástrico, común en gastritis crónica.
86
¿Qué es la hipoclorhidria y cómo se relaciona con la gastritis crónica?
La hipoclorhidria es la disminución de la producción de ácido clorhídrico, relacionada con gastritis crónica.
87
¿Qué es la anemia ferropénica y cómo se relaciona con las úlceras pépticas?
La anemia ferropénica es la deficiencia de hierro, común en pacientes con úlceras pépticas debido a la pérdida de sangre.
88
¿Qué es la perforación gástrica y cómo se relaciona con las úlceras pépticas?
La perforación gástrica es una complicación grave de las úlceras pépticas, donde la úlcera atraviesa la pared del estómago.
89
¿Qué es la hemorragia gastrointestinal y cómo se relaciona con las úlceras pépticas?
La hemorragia gastrointestinal es la pérdida de sangre en el tracto digestivo, común en úlceras pépticas complicadas.
90
¿Qué es la disfagia y cómo se relaciona con los trastornos esofágicos?
La disfagia es la dificultad para tragar, relacionada con trastornos esofágicos como la esofagitis.
91
¿Qué es la odinofagia y cómo se relaciona con la esofagitis?
La odinofagia es el dolor al tragar, común en pacientes con esofagitis.
92
¿Qué es la dispepsia ulcerosa y cómo se diferencia de la dispepsia funcional?
La dispepsia ulcerosa es el dolor abdominal relacionado con úlceras pépticas, diferenciándose de la dispepsia funcional por su causa orgánica.
93
¿Qué es la dispepsia no ulcerosa y cómo se diferencia de la dispepsia funcional?
La dispepsia no ulcerosa es el dolor abdominal sin evidencia de úlcera, considerándose funcional.
94
¿Qué es la dispepsia postprandial y cómo se relaciona con la dispepsia funcional?
La dispepsia postprandial es el dolor abdominal que ocurre después de comer, relacionado con la dispepsia funcional.
95
¿Qué es la dispepsia epigástrica y cómo se relaciona con la dispepsia funcional?
La dispepsia epigástrica es el dolor localizado en la región epigástrica, común en la dispepsia funcional.
96
¿Qué es la dispepsia biliar y cómo se relaciona con la dispepsia funcional?
La dispepsia biliar es el dolor relacionado con trastornos de la vesícula biliar, diferenciándose de la dispepsia funcional.
97
¿Qué es la dispepsia por reflujo y cómo se relaciona con la dispepsia funcional?
La dispepsia por reflujo es el dolor relacionado con el reflujo gastroesofágico, diferenciándose de la dispepsia funcional.
98
¿Qué es la dispepsia por intolerancia alimentaria y cómo se relaciona con la dispepsia funcional?
La dispepsia por intolerancia alimentaria es el dolor relacionado con la ingesta de alimentos específicos, diferenciándose de la dispepsia funcional.
99
¿Qué es la dispepsia por estrés y cómo se relaciona con la dispepsia funcional?
La dispepsia por estrés es el dolor relacionado con situaciones de estrés emocional, diferenciándose de la dispepsia funcional.
100
¿Qué es la dispepsia por medicamentos y cómo se relaciona con la dispepsia funcional?
La dispepsia por medicamentos es el dolor relacionado con el uso de fármacos como AINES, diferenciándose de la dispepsia funcional.