CAPÍTULO III DIETAS TERAPÉUTICAS BÁSICAS Flashcards

1
Q

¿Qué es una dieta terapéutica?

A

Es una dieta diseñada para tratar enfermedades o trastornos relacionados con la alimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué es necesario modificar la alimentación en pacientes enfermos?

A

Para adaptar la dieta a las nuevas condiciones estructurales o funcionales del paciente y coadyuvar a la reparación del trastorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué parámetros nutricionales pueden alterarse en una dieta terapéutica?

A

Energía, carbohidratos, lípidos, proteínas, sodio, potasio, gluten, volumen, ritmo horario y consistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una dieta hipocalórica?

A

Es una dieta con un aporte calórico reducido, diseñada para perder peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una dieta hipercalórica?

A

Es una dieta con un aporte calórico aumentado, diseñada para ganar peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una dieta hipoproteica?

A

Es una dieta con un bajo contenido de proteínas, indicada en casos de insuficiencia renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es una dieta hiperproteica?

A

Es una dieta con un alto contenido de proteínas, indicada en casos de desnutrición o convalecencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es una dieta hiposódica?

A

Es una dieta con restricción de sodio, indicada en casos de hipertensión o insuficiencia cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una dieta baja en potasio?

A

Es una dieta con restricción de potasio, indicada en casos de insuficiencia renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una dieta sin gluten?

A

Es una dieta que excluye alimentos que contienen gluten, indicada en casos de enfermedad celíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es una dieta líquida?

A

Es una dieta que consiste en alimentos en estado líquido, como caldos o jugos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una dieta semilíquida?

A

Es una dieta que incluye alimentos semisólidos, como purés o cremas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es una dieta blanda?

A

Es una dieta que incluye alimentos de fácil masticación y digestión, como arroz o pollo cocido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es una dieta triturada?

A

Es una dieta que incluye alimentos líquidos, semilíquidos y en purés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es una dieta modificada en volumen?

A

Es una dieta que modifica la cantidad de alimento que se consume en cada comida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es una dieta modificada en el ritmo horario?

A

Es una dieta que modifica el número de comidas al día, como 3, 5 o 6 comidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es una dieta modificada en la consistencia?

A

Es una dieta que modifica la textura de los alimentos, como líquida, semilíquida o blanda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es una dieta modificada en el sabor?

A

Es una dieta que modifica el sabor y aroma de los alimentos, como suave, moderado o excitante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es una dieta modificada en la temperatura?

A

Es una dieta que modifica la temperatura de los alimentos, como fríos, templados o calientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es una dieta modificada en el fraccionamiento?

A

Es una dieta que modifica el número de comidas al día, como 3, 5 o 6 comidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es una dieta progresiva?

A

Es una dieta que se adapta a las distintas fases evolutivas de una enfermedad, desde el inicio de la ingesta oral hasta la normalización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las fases de una dieta progresiva?

A

Dieta absoluta (NPO), dieta hídrica, dieta líquida clara, dieta líquida completa, dieta blanda mecánica y dieta corriente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es una dieta absoluta (NPO)?

A

Es una dieta en la que no se permite la ingesta de alimentos por vía oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es una dieta hídrica?

A

Es una dieta que consiste en líquidos claros, como agua o infusiones, indicada por períodos cortos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es una dieta líquida clara?
Es una dieta que incluye líquidos claros y fáciles de digerir, como caldos o gelatinas.
26
¿Qué es una dieta líquida completa?
Es una dieta que incluye líquidos y alimentos semilíquidos, como sopas cremosas o licuados.
27
¿Qué es una dieta blanda mecánica?
Es una dieta que incluye alimentos de fácil masticación y digestión, como arroz o pollo cocido.
28
¿Qué es una dieta corriente o general hospitalaria?
Es una dieta equilibrada que cumple con las necesidades nutricionales del paciente hospitalizado.
29
¿En qué casos se utiliza una dieta progresiva?
En postoperatorios, úlceras gastroduodenales y otras condiciones que requieran una transición gradual en la alimentación.
30
¿Qué es una dieta de transición?
Es una dieta que se utiliza para pasar de una dieta líquida a una dieta sólida, como la dieta blanda.
31
¿Qué es una dieta hídrica?
Es una dieta que consiste en líquidos claros, como agua o infusiones, indicada por períodos cortos.
32
¿Cuáles son las indicaciones de una dieta hídrica?
En etapa pre y postoperatoria, ayuno terapéutico, deshidratación y para disminuir el residuo intestinal.
33
¿Cuál es la finalidad de una dieta hídrica?
Mantener hidratado al paciente, probar tolerancia oral y disminuir el trabajo gastrointestinal.
34
¿Qué características físicas tiene una dieta hídrica?
Consistencia líquida, volumen pequeño y temperatura templada.
35
¿Qué características químicas tiene una dieta hídrica?
Sabor suave, aporte nutricional prácticamente nulo.
36
¿Qué alimentos están permitidos en una dieta hídrica?
Agua natural, infusiones suaves y edulcorantes calóricos o no calóricos.
37
¿Qué es una dieta líquida clara?
Es una dieta que incluye líquidos claros y fáciles de digerir, como caldos o gelatinas.
38
¿Cuáles son las indicaciones de una dieta líquida clara?
En preoperatorios, gastroenteritis, transición de alimentación intravenosa a sólida y pacientes debilitados.
39
¿Cuál es la finalidad de una dieta líquida clara?
Proporcionar líquidos fáciles de absorber, reducir la estimulación gastrointestinal y cubrir requerimientos hídricos.
40
¿Qué características físicas tiene una dieta líquida clara?
Consistencia líquida, volumen fraccionado y temperatura ambiente.
41
¿Qué características químicas tiene una dieta líquida clara?
Sabor suave, aporte nutricional insuficiente.
42
¿Qué alimentos están permitidos en una dieta líquida clara?
Caldos claros, gelatinas, infusiones y bebidas sin pulpa.
43
¿Qué es una dieta líquida completa?
Es una dieta que incluye líquidos y alimentos semilíquidos, como sopas cremosas o licuados.
44
¿Cuáles son las indicaciones de una dieta líquida completa?
En postoperatorios, alteraciones de la masticación o deglución, y procesos inflamatorios gastrointestinales.
45
¿Cuál es la finalidad de una dieta líquida completa?
Administrar líquidos por vía oral a pacientes incapaces de masticar o digerir alimentos sólidos.
46
¿Qué características físicas tiene una dieta líquida completa?
Consistencia líquida a semilíquida, volumen fraccionado y temperatura corporal.
47
¿Qué características químicas tiene una dieta líquida completa?
Sabor suave, aporte nutricional insuficiente excepto en proteínas, calcio y ácido ascórbico.
48
¿Qué alimentos están permitidos en una dieta líquida completa?
Caldos, sopas cremosas, lácteos, cereales licuados, frutas y suplementos nutricionales.
49
¿Qué es una dieta triturada?
Es una dieta que incluye alimentos líquidos, semilíquidos y en purés.
50
¿Cuáles son las indicaciones de una dieta triturada?
En pacientes con inflamación, ulceración o trastornos de la cavidad oral y esófago.
51
¿Cuál es la finalidad de una dieta triturada?
Proporcionar alimentos que no precisen masticación y sean fáciles de deglutir.
52
¿Qué características físicas tiene una dieta triturada?
Consistencia semilíquida, volumen fraccionado y temperatura corporal.
53
¿Qué características químicas tiene una dieta triturada?
Sabor suave, aporte nutricional adecuado si se consumen cantidades suficientes.
54
¿Qué alimentos están permitidos en una dieta triturada?
Caldos, purés, carnes licuadas, lácteos, cereales licuados y frutas en puré.
55
¿Qué es una dieta blanda?
Es una dieta que incluye alimentos de fácil masticación y digestión, como arroz o pollo cocido.
56
¿Cuáles son las indicaciones de una dieta blanda?
En enfermedades gastrointestinales agudas o crónicas, como gastritis o reflujo gastroesofágico.
57
¿Cuál es la finalidad de una dieta blanda?
Facilitar la digestión y absorción de nutrientes, reduciendo el trabajo gastrointestinal.
58
¿Qué características físicas tiene una dieta blanda?
Consistencia blanda, volumen fraccionado y temperatura templada.
59
¿Qué características químicas tiene una dieta blanda?
Sabor suave, aporte nutricional adecuado si se consumen cantidades suficientes.
60
¿Qué alimentos están permitidos en una dieta blanda?
Caldos, carnes magras, lácteos, cereales, verduras cocidas y frutas cocidas.
61
¿Qué alimentos no están permitidos en una dieta blanda?
Carnes grasas, alimentos fritos, quesos grasos, productos de pastelería y bebidas alcohólicas.
62
¿Qué es una dieta corriente hospitalaria?
Es una dieta equilibrada que cumple con las necesidades nutricionales del paciente hospitalizado.
63
¿Cuáles son las indicaciones de una dieta corriente hospitalaria?
En pacientes hospitalizados cuya enfermedad no requiera una modificación terapéutica específica.
64
¿Qué características tiene una dieta corriente hospitalaria?
Debe contener diversidad de alimentos, cubrir los requerimientos de energía y nutrientes, y tener 4 comidas al día.
65
¿Qué alimentos están permitidos en una dieta corriente hospitalaria?
Frutas, verduras, carnes magras, lácteos, cereales y pan.
66
¿Qué es una dieta hipocalórica?
Es una dieta con un aporte calórico reducido, diseñada para perder peso.
67
¿Cuál es la finalidad de una dieta hipocalórica?
Producir un balance calórico negativo para lograr la pérdida de peso corporal.
68
¿Qué características físicas tiene una dieta hipocalórica?
Consistencia variada, volumen fraccionado y temperatura variable.
69
¿Qué características químicas tiene una dieta hipocalórica?
Sabor levemente estimulante, aporte calórico reducido.
70
¿Qué alimentos están recomendados en una dieta hipocalórica?
Verduras, carnes magras, lácteos bajos en grasa, cereales integrales y frutas frescas.
71
¿Qué alimentos deben evitarse en una dieta hipocalórica?
Carnes grasas, alimentos fritos, quesos grasos, productos de pastelería y bebidas alcohólicas.
72
¿Qué es una dieta hipercalórica?
Es una dieta con un aporte calórico aumentado, diseñada para ganar peso.
73
¿Cuál es la finalidad de una dieta hipercalórica?
Cubrir las necesidades calóricas del paciente para aumentar de peso.
74
¿Qué características físicas tiene una dieta hipercalórica?
Consistencia variada, volumen fraccionado y temperatura variable.
75
¿Qué características químicas tiene una dieta hipercalórica?
Sabor suave o levemente estimulante, aporte calórico aumentado.
76
¿Qué alimentos están recomendados en una dieta hipercalórica?
Leche, carnes, cereales, verduras, frutas, aceites y suplementos nutricionales.
77
¿Qué es una dieta hiperproteica?
Es una dieta con un alto contenido de proteínas, indicada en casos de desnutrición o convalecencia.
78
¿Cuáles son las indicaciones de una dieta hiperproteica?
En desnutrición proteico-calórica, postoperatorios, anemias severas y convalecencias.
79
¿Cuál es la finalidad de una dieta hiperproteica?
Cubrir las necesidades proteicas del paciente para recuperar el estado nutricional.
80
¿Qué características físicas tiene una dieta hiperproteica?
Consistencia variada, volumen fraccionado y temperatura variable.
81
¿Qué características químicas tiene una dieta hiperproteica?
Sabor suave o levemente estimulante, aporte proteico aumentado.
82
¿Qué alimentos están recomendados en una dieta hiperproteica?
Leche, carnes, huevos, cereales, verduras y suplementos proteicos.
83
¿Qué es una dieta hipoproteica?
Es una dieta con un bajo contenido de proteínas, indicada en casos de insuficiencia renal.
84
¿Cuáles son las indicaciones de una dieta hipoproteica?
En insuficiencia renal aguda o crónica, hepatopatías y encefalopatía hepática.
85
¿Cuál es la finalidad de una dieta hipoproteica?
Reducir la acumulación de residuos nitrogenados en el organismo.
86
¿Qué características físicas tiene una dieta hipoproteica?
Consistencia variada, volumen fraccionado y temperatura variable.
87
¿Qué características químicas tiene una dieta hipoproteica?
Sabor suave o neutro, aporte proteico reducido.
88
¿Qué alimentos están recomendados en una dieta hipoproteica?
Verduras, frutas, lácteos, huevos y cereales con moderación.
89
¿Qué es una dieta hiposódica?
Es una dieta con restricción de sodio, indicada en casos de hipertensión o insuficiencia cardíaca.
90
¿Cuáles son las indicaciones de una dieta hiposódica?
En insuficiencia cardíaca, hipertensión arterial, nefropatías y cirrosis hepática.
91
¿Qué es una dieta con restricción leve de sodio?
Es una dieta que contiene 2,500 miligramos de sodio.
92
¿Qué es una dieta con restricción moderada de sodio?
Es una dieta que contiene 1,000 miligramos de sodio.
93
¿Qué es una dieta con restricción estricta de sodio?
Es una dieta que contiene 500 miligramos de sodio.
94
¿Cuál es la finalidad de una dieta hiposódica?
Negativizar el balance de sodio hasta equilibrarlo.
95
¿Qué características físicas tiene una dieta hiposódica?
Consistencia variada, volumen fraccionado y temperatura variable.
96
¿Qué características químicas tiene una dieta hiposódica?
Sabor levemente acentuado, aporte nutricional adecuado excepto en sodio.
97
¿Qué alimentos están recomendados en una dieta hiposódica?
Alimentos bajos en sodio, como verduras, frutas, carnes magras y cereales.
98
¿Qué es una dieta rica en fibra?
Es una dieta que incrementa el aporte de fibra para mejorar la salud intestinal.
99
¿Cuáles son las indicaciones de una dieta rica en fibra?
En estreñimiento crónico, diverticulosis, síndrome de colon irritable y diabetes.
100
¿Cuál es la finalidad de una dieta rica en fibra?
Incrementar el aporte de fibra para mejorar el control de la glucemia y la regularidad intestinal.