Capítulo 7. Comunicación verbal y no verbal Flashcards
¿Qué se entiende por comunicación no verbal?
Mensaje no lingüísticos, tales como gestos, expresiones faciales, distancia interpersonal, tocar, contacto visual, olfato, y silencio.
Razonamiento deductivo
pasar de categorías generales u observaciones específicas
Razonamiento inductivo
comenzar con observaciones o hechos e ir a generalizaciones
¿Qué se entiende por Paralenguaje?
Se refiere al tipo, volumen y calidad que afecta el sentido del mensaje.
¿Qué significa el incremento en la tasa de expresión?
la impaciencia o la ira
Areas de la Comunicación no Verbal
□ Cronométricas (Tiempo)
□ Proxémicas (Espacio)
□ Oculares (Mirada/Contacto visual)
□ Olfativas (Olor)
□ Tacto (Tocar)
□ Kinestésica (Lenguaje corporal)
□ Cromáticas (color)
□ Silencio
Personas monocronicas
Hacen una cosa a la vez.
Personas policronicas
Hacen muchas cosas a la vez.
Culturas de “NoTocar”
□ Japón
□ EUA y Canadá
□ Inglaterra
□ Escandinavia
□ Otros países del N. de Europa
□ Países islámicos (entre hombres y mujeres)
Países que Ponen Distancia de por Medio
□ Australia
□ Francia
□ China
□ Irlanda
□ India
□ Países del Medio Oriente
Culturas de “Tocar”
□ Países de América Latina
□ Italia, Grecia, España y Portugal □ Algunos Países de Asia
□ Federación Rusa
Lenguaje Corporal (Kinestésicas)
El lenguaje del cuerpo incluye expresiones faciales, gestos, y postura.
La inclinación de la cabeza en muchos países significa “si,” pero en Bulgaria esto significa “no.”
Gesto de los cuernos Verticales
□ Teniendo una conotación positiva asociada con el equipo de futbol de la Universidad de Texas Longhorn.
□ Este gesto es una conotación de insulto en Italia.
□ En Brasil y Venezuela esto es una señal de buena suerte.
□ En otras culturas, tal como Italia y Malta, los cuernos son un símbolo de alejar a los malos espíritus.
Postura
□ La postura puede transmitir confianza en si mismo, estatus, e interés.
La postura de la personas de EUA
es casual, incluye el sentarse de manera relajada y encorvarse al estar de pie (considerado rudo en Alemania).
Color (Cromáticas)
Los colores tienen variaciones culturales en connotaciones.
◦Negro es el color de luto en los EUA, pero el blanco se lleva a los funerales por los Japoneses.
◦ En los EUA el blanco es el típico usado por las novias, mientras que en India el rojo o el amarillo es el que se lleva.
◦El purpura es a veces asociado con la realeza, pero este es el color de la muerte en México y Brasil.
◦Rojo (especialmente rosas rojas) es asociado con romance en algunas cultura incluida la americana.