Capitulo 4- Nacimiento y desarrollo físico en los primeros tres años Flashcards
etapas del parto vaginal
- Dilation of the Cervix; tipically last 12-14 hour. Regular and increasingly frequent uterine contractions 15- 20 minutes apart —cause the cervix to shorten and dilate, or widen, in preparation for delivery. Toward the end of the first stage, contractions occur every 2 to 5 minutes. This stage lasts until the cervix is fully open (10 centimeters)
- Descent and Emergence of the Baby; Typically lasts up to an hour or two. It begins when the baby’s head begins to move through the cervix into the vaginal canal, and it ends when the baby emerges completely from the mother’s body. At the end of this stage, the baby is born but is still attached to the placenta in the mother’s body by the umbilical cord, which must be cut and clamped.
- Expulsion of the Placenta: The third stage, expulsion of the placenta, lasts between 10 minutes and 1 hour. During this stage, the placenta and the remainder of the umbilical cord are expelled from the mother.
define
electronic fetal monitoring
Mechanical monitoring of fetal
heartbeat during labor and delivery.
cesarea
- La cesárea es una alternativa que consiste en sacar al bebé del útero a través de una incisión en el abdomen de la madre.
- La operación se recomienda cuando el trabajo de parto avanza con demasiada lentitud, feto está en problemas o cuando la madre tiene una hemorragia vaginal, el feto se presenta de nalgas (con los pies o el trasero por delante), atravesado (en sentido transversal en el útero) o si la cabeza es demasiado grande para pasar por la pelvis de la madre.
- El parto por cesárea implica graves riesgos para la madre, como hemorragia, infección, daño a los órganos pélvicos y dolor posoperatorio, además de que se incrementan las posibilidades de sufrir problemas en embarazos futuros
define
parto natural
Método con el que se trata de evitar el dolor disipando el miedo de la madre mediante educación sobre la fisiología de la reproducción y ejercicios de respiración y relajamiento durante el parto.
define
parto preparado
Método que incluye educación, ejercicios de respiración y apoyo social para inducir respuestas físicas controladas a las contracciones uterinas y aminorar el miedo y el dolor
define
doula
An experienced mentor who furnishes emotional support and information for a woman during labor.
partos medicados
- anestesia epidural
- pudendal block (vaginal)
- analgesic (painkiller): this may slow labor
define
periodo neonatal
Primeras cuatro semanas de vida, una época de transición de la dependencia intrauterina a la existencia independiente
aspectos de un neonato
○ Neonata pesa entre 2.5 y 4.5 kilos y mide entre 44-55 cm
○ Cabeza grande
○ Barbillas hundida
○ Fontanela (mollera)
○ Parte del lanugo
○ ¨Vérnix caseosa¨
○ Secreciones en pechos o vagina
○ Genitales inflamados
○ Expulsión de meconio
○Ictericia neonatal (algunos)
EVALUACIÓN MÉDICA Y CONDUCTUAL
La escala de Apgar
- Apariencia (color)
- Pulso (frecuencia cardiaca)
- Gestos (irritabilidad refl eja)
- Actividad (tono muscular)
- Respiración.
* El recién nacido se califica con 0, 1 o 2 en cada subprueba, hasta una calificación máxima de 10.
EVALUACIÓN MÉDICA Y CONDUCTUAL
Valoración del estado neurológico
La escala de Brazelton:Prueba neurológica y conductual para medir las respuestas del neonato al medio ambiente.
define
estado de alerta
Estado fisiológico y conductual
de un bebé en un momento dado del ciclo diario de vigilia, sueño y actividad.
menciona
cuales son los estados de alerta en la infancia?
- sueño regular
- Sueño irregular
- Somnolencia
- inactividad alerta
- Actividad diurna y llanto
describe
sueño regular:
- ojos: cerrados sin movimiento
- respiracion: regular y lenta
- movimientos: ninguno expecto sobresaltos
- reacciones: no le excita ningun estimulo
describe
sueño irregular
- ojos: cerrados con movimientos rapidos repentino
- respiracion: irregular
- movimientos: contracciones musculares sin mayor movimiento
- reacciones: Sonidos o luces despiertan sonrisas o gestos en el sueño.
describe
somnolencia
- ojos: abiertos o cerrados
- respiracion: irregular
- movimientos: algo activo
- reacciones: Puede sonreír, sobre saltarse, succionar o tener erecciones en respuesta a los estímulos.
describe
inactividad alerta
- ojos: abiertos
- respiracion: uniforme
- movimientos: quieto- puede mover la cabez, miembros y tronco mientras mira
- reacciones: un entorno interesante (con personas o cosas que lo atraigan) puede iniciar o mantener este estado.
describe
actividad diurna y llanto
- ojos: abiertos
- respiracion: irregular
- movimientos: mucha actividad
- reacciones: Los estímulos externos (como hambre, frío, dolor, ser detenido o acostado), con lloriqueo y movimientos suaves. Pasa a un crescendo rítmico de llantos o pata das o quizá comienza y perdura como retorci mientos descoordinados y chillidos espasmódicos
menciona
Complicaciones del nacimiento
○Bajo peso al nacer: pesan menos de 2,500 gramos al nacer. Los factores que aumentan la probabilidad de que una mujer tengan bebé de bajo peso son: factores demográficos y socioeconómicos, factores médicos que afectan el embarazo, factores conductuales y ambientales prenatales, las condiciones médicas asociadas con el embarazo.
○ Premadurez: Niño nacido antes de completar 37 semanas de gestación.
○ Pequeñx para edad gestacional :Niño que nace con un peso me nor al de 90% de los bebés de la misma edad gestacional, como resultado de un crecimiento fetal lento
○ Posmadurez: Los bebés posmaduros son largos y esbeltos, porque siguieron creciendo en el vientre, pero no tuvieron suficiente aporte de sangre hacia el final de la gestación
○ Mortinato: la muerte de un feto a partir de la vigésima semana de gestación. En ocasiones, la muerte fetal se diagnostica prenatalmente; en otros casos la muerte del bebé se descubre durante el parto.
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL
síndrome de muerte infantil
súbita (SMIS)
- muerte repentina e inexplicable de un bebé en apariencia sano
- Los médicos recomiendan que los bebés no duerman en superfi cies blandas, como almoha das, colchas o piel de ovejas, ni bajo mantas sueltas que, sobre todo si el niño está boca abajo, podrían aumentar el riesgo de que se acalore o que respire el dióxido de carbono que exhala
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL
Disparidades raciales y étnicas en la mortalidad infantil
- Aunque la mortalidad infantil se ha reducido en todos los grupos étnicos de Estados Unidos, persisten grandes diferen cias.
- Los bebés negros tienen 2.5 más de probabilidad de morir en su primer año que los blancos y los hispanos (fi gura 4-7). Esta disparidad tiene que ver en particular con mayor frecuencia de bajo peso al nacer y de muerte súbita infantil entre los afroamericanos.
- La mortalidad infantil entre los indios americanos y los nativos de Alaska es de alrededor de una y media veces mayor que entre los bebés blancos, principalmente por SMIS y síndrome de alcoholismo fetal.
REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD INFANTIL
Muerte por lesiones
- Unintentional injuries are the fifth leading cause of death in infancy in the United States.
- Infants have the second highest death rate from unintentional injuries among children and adolescents, exceeded only by 15- to 19-year-olds.
- About two-thirds of injury deaths in the 1st year of life are by suffocation.
- Among children ages 1 to 4, traffic accidents are the leading cause of unintentional injury deaths, followed by drowning and burns.
- Falls are by far the major cause of non fatal injuries in both infancy (52 percent) and toddlerhood (43 percent).
que principios sigue el crecimiento y desarrollo fisico?
principio cefalocaudal y principio proximodistal
define
principio cefalocaudal
- el crecimiento ocurre de arriba abajo. Debido a que el encéfalo crece con rapidez antes del nacimiento, la cabeza del recién nacido es grande fuera de toda proporción.
- La cabeza se hace proporcionalmente menor a medida que el niño crece y se desarrollan las partes inferiores del cuerpo
- El desarrollo sensorial y motriz procede de acuerdo con el mismo principio: los bebés aprenden a usar las partes superiores del cuerpo antes que las inferiores. Ven objetos antes de que puedan controlar su tronco y aprenden a hacer bastantes cosas con las manos mucho antes de gatear o caminar.