Capítulo 28 Flashcards
Problemas de las Categorías del Desempleo (Largo y Corto Plazo)
Se dividen en dos: la tasa natural de desempleo y la tasa cíclica de desempleo
La Tasa Natural de Desempleo
No desaparece por sí sola ni siquiera en el largo plazo, es la cantidad de desempleo que normalmente experimenta la economía
La Tasa Cíclica de Desempleo
Fluctuaciones anuales del desempleo alrededor de su tasa natural, se asocia con altibajos a corto plazo del ciclo económico
Estadística Que Mide El Desempleo
Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), a través de la Encuesta de Población Actual
Categorías de los Adultos (x > 16) en la BLS
- Empleado (Persona que ha pasado la mayor parte de la semana anterior trabajando en un empleo remunerado)
- Desempleado (Persona en despido temporal, buscando trabajo o esperando la fecha de inicio de un nuevo trabajo)
- No es parte de la fuerza laboral (Estudiante de tiempo completo, amo/a de casa o jubilado)
Fuerza Laboral/PPA
Número total de trabajadores, incluidos los empleados y desempleados (BLS la define como la suma de ellos)
Tasa de Desempleo
(N° desempleados/Fuerza Laboral) X 100
Tasa de Participación de la Fuerza Laboral/PPA
(Fuerza Laboral/Población Adulta) X 100
Trabajadores ‘Desanimados’/Discouraged
Personas que quieren trabajar pero dejaron de buscar empleo después de una búsqueda infructuosa, no aparecen en las estadísticas de desempleo
Mayor Parte del Problema del Desempleo
Relativamente pocos trabajadores desempleados durante largos períodos de tiempo
Mercado Laboral Ideal
Salarios se ajustan para equilibrar la oferta y demanda de mano de obra, asegurando que todos los trabajadores estuvieran plenamente empleados
Desempleo Friccional
A los trabajadores les lleva tiempo buscar los empleos que mejor se adaptan a sus gustos y capacidades
Desempleo Estructural
El número de empleos disponibles en algunos mercados laborales es insuficiente para proporcionar un empleo a todos los que lo desean, a menudo se piensa que explica períodos de desempleo más largos
Búsqueda de Empleo
Proceso en el que los trabajadores encuentran trabajos apropiados teniendo en cuenta sus gustos y habilidades, ya que se necesita tiempo para que las personas calificadas encuentren puestos de trabajo adecuados (es inevitable porque la economía siempre está cambiando)
Cambios Sectoriales
Cambios en la composición de la demanda entre industrias o regiones
Programas Gubernamentales Sobre El Desempleo
- Agencias de empleo administradas por el gobierno (Dan información acerca de emepleos vacantes)
- Programas públicos de Formación (Facilitan la transición de los trabajadores de industrias en declive a industrias en crecimiento y ayudan a los grupos desfavorecidos a salir de la pobreza)
- Seguros de Desempleo (Protege parcialmente los ingresos de los trabajadores cuando quedan desempleados: protección parcial contra la pérdida de empleo y pago parcial de salarios anteriores por tiempo limitado a quienes son despedidos)
Seguro de Desempleo
Aumenta la cantidad de desempleo de búsqueda (disminuye los esfuerzos que ello implica y puede mejorar las posibilidades de que los trabajadores encuentren puestos de trabajo adecuados)
Causas del Desempleo Estructural
- Leyes de salario mínimo (Cuando se fija por encima del nivel que equilibra la oferta y demanda, se crea desempleo)
- Sindicatos
- Salarios de eficiencia
Sindicatos
Asociaciones de trabajadores que negocian con los empleadores sobre salarios y condiciones laborales, tipos de carteles que intentan ejercer su poder de mercado
Negociaciones Colectivas
Proceso mediante el cual los sindicatos y las empresas acuerdan las condiciones de empleo
Huelga
Retiro de trabajadores de la empresa, se organizará si el sindicato y la empresa no pueden llegar a un acuerdo (los trabajadores sindicalizados obtienen los beneficios de la negociación colectiva, mientras que los trabajadores no sindicalizados soportan algunos de los costos)
Trabajadores Sindicalizados
Al actuar como un cártel con capacidad para hacer huelga o imponer altos costos a los empleadores, generalmente logran salarios superiores al equilibrio para sus miembros (ganan entre un 10%-20% más que los trabajadores no sindicalizados)
Teoría de los Salarios de Eficiencia
Establece que las empresas operan de manera más eficiente si los salarios están por encima del nivel de equilibrio
Razones Por Las Que Una Empresa Puede Preferir Salarios Superiores A Los De Equilibrio
- Salud de los trabajadores (Los mejor pagados comen mejor y por eso son más productivos)
- Rotación de trabajadores (Un trabajador mejor pagado tiene menos probabilidades de buscar otro trabajo)
- Esfuerzo de los trabajadores (Salarios más altos motivan a los trabajadores a hacer su mejor esfuerzo)
- Calidad de los trabajadores (Salarios más altos atraen a un mejor grupo de trabajadores para postularse a puestos de trabajo)