Capítulo 27 Flashcards
Los Participantes en el Sistema Financiero toman Decisiones Sobre:
La asignación de recursos en el tiempo y el manejo del riesgo
Las Finanzas
Son el campo de estudio que estudia cómo se toman las decisiones económicas
Valor Presente de una Suma Futura (PV)
Cantidad que se necesitaría hoy para producir esa suma futura a las tasas de interés vigentes
PV = FV/(1+r) n
Valor Futuro de una Suma (FV)
Cantidad que la suma valdrá en una fecha futura determinada, cuando se le permita ganar intereses a la tasa vigente
La Regla de 70
Si una variable crece a una tasa de x por ciento anual, esa variable se duplicará en aproximadamente 70/x años
Mecanismo de los Seguros
Una persona que se enfrenta a un riesgo paga una tarifa a la compañía de seguros, que a cambio acepta parte o la totalidad del riesgo
Problemas en las Compañías de Seguros
Selección adversa y peligro/riesgo moral (estas compañías no pueden protegerse completamente contra estos problemas, por lo que deben cobrar precios más altos)
Selección Adversa
Una persona de decisiones de alto riesgo se beneficia más del seguro, por lo que es más probable que lo compre
Peligro/Riesgo Moral
Las personas con seguro tienen menos incentivos para evitar comportamientos riesgosos
Desviación Estándar
Estadística que mide la volatilidad de una variable (la probabilidad de que fluctúe)
+ desviación, + riesgo
Diversificación
Estrategia que reduce el riesgo al reemplazar un riesgo único con una gran cantidad de riesgos más pequeños y no relacionados. Puede reducir el riesgo específico de la empresa pero no del mercado entero
Rendimiento Promedio de los Activos Más Riesgosos
Más alto, para compensar el riesgo adicional de mantenerlos
Valoración de Activos
Al decidir si comprar acciones de una empresa, se compara el precio de las acciones con el valor de la empresa
Precio de la Acción > Valor
Acción sobrevalorada
Precio de la Acción < Valor
Acción infravalorada
Precio de la Acción = Valor
Acción valorada justamente
Valor de una Acción
VP de los dividendos que pagará la acción + VP del precio que se obtiene al vender la acción
Problema del Valor de una Acción
Cuando compras la acción, no sabes cuáles serán los dividendos o precios futuros.
Análisis Fundamental
Forma de valorar una acción, consiste en el estudio de los estados contables de una empresa y de las perspectivas futuras para determinar su valor
Hipótesis de los Mercados Eficientes (HME)
El precio de cada activo refleja toda la información disponible públicamente sobre el valor del activo (implica que el mercado de valores sea informacionalmente eficiente y que los precios de las acciones sigan un recorrido aleatorio)
Fondo Indexado
Fondo mutuo que compra todas las acciones de un índice bursátil determinado
Fondos Gestionados Activamente
Tienen como objetivo comprar sólo las mejores acciones y poseen gastos más altos que los fondos indexados, sus rendimientos no deben exceder sistemáticamente los de los fondos indexados (según HME)
Teoría de J.M. Keynes Acerca de la Irracionalidad del Mercado
Sostiene que los precios de las acciones son impulsados por “espíritus animales”, “olas de pesimismo y optimismo”
Teoría de Alan Greenspan Acerca de la Irracionalidad del Mercado
Sostiene que el auge del mercado de valores en la década de 1990 fue debido a una “exuberancia irracional”