Capitulo 2 evaluación previa y preparación para la reanimación Flashcards
factores de riesgo haciéndole al obstetra las siguientes
4 preguntas antes del parto:
(1) ¿Cuál es la edad gestacional prevista?
(2) ¿El líquido amniótico está limpio?
(3) ¿Hay más factores de riesgo?
(4) ¿Cuál es nuestro plan de manejo del cordón umbilical?
Cuántas personas cualificadas para iniciar la reanimación para atender al recién nacido.
Al menos una persona
Si hay factores de riesgo presentes, ¿Cuántas personas deberían haber?
2 personas calificadas
FR prenatales
Edad gestacional menor a 36 sdg
Preeclampsia o eclampsia
Hipertensión materna
Gestación múltiple
Anemia fetal
Polihidramnios
Oligohidramnios
Hidropesía fetal
Macrosomía fetal
Restricción del crecimiento intrauterino
Deformaciones o anomalías fetales significativas
Cuidado prenatal nulo
Factores de riesgo intraparto
Cesárea de emergencia
Fórceps o con ventosa
Pelvico
Frecuencia cardíaca fetal de categoría II o III
Anestesia materna general
Terapia materna con magnesio
Desprendimiento prematuro de la placenta
Hemorragia intraparto
Corioamnionitis
Opiáceos 4 horas
antes del parto
Distocia de hombros
Líquido amniótico meconio
Prolapso del cordón
Equipo de aspiración
Perilla de succión
Tubos
Sondas de aspiración, 5 F o 6 F, 10 F, 12 F o 14 F
Tubo orogástrico de 8 F y jeringa de 20 ml
Aspirador traqueal
Equipo VPP
Mascarillas faciales
Fuente de oxígeno
Fuente de aire comprimido
Mezclador de oxígeno con
un flujómetro (velocidad de flujo a 10 l/min)
Pulsioxímetro
Tabla de objetivos de saturación de oxígeno
Estetoscopio (con cabezal neonatal)
Mascarilla laríngea (tamaño 1) o dispositivo supraglótico similar, y
Tubo orogástrico de 5 F o 6 F s
Equipo de intubación
Laringoscopio con hojas rectas, tamaño n.o 0 (bebé prematuro) y n.o 1
(bebé nacido a término)
Perillas y baterías adicionales
Tubos endotraqueales con un diámetro interno (DI) de 2,5, 3,0 y 3,5 mm
Estilete (opcional)
Medicación
Adrenalina (0,1 mg/ml = 1 mg/10 ml)
Solución salina normal como expansión de volumen (bolsa de 100 ml o 250 ml o jeringas precargadas)
Dextrosa al 10%, 250 ml (opcional)
Solución salina normal para bolos
Llaves de tres vías
Tabla de dosis calculadas de medicación de urgencia para bebés que pesan
entre 0,5 y 4 kg
A cuanto debe estar el flujometro para ventilacion
10 l/min
Valores de PIP y PEEP
(PIP)=20 a 25 cm H2O para un bebé a término; PIP=20 cm H2O para un bebé prematuro; presión positiva al final de la espiración
(PEEP)=5 cm H2O
Los 5 pasos iniciales incluyen:
calentar, secar, estimular, posicionar la cabeza y el cuello para abrir la vía aérea, eliminar las secreciones de la
vía aérea si es necesario
ventajas del pinzamiento tardío
disminuir la posibilidad de necesitar medicación para facilitar la presión arterial después del parto, menos transfusiones, mejora la supervivencia.
Cuándo considerar pinzamiento temprano
desprendimiento prematuro de la placenta, una placenta previa
sangrante, una vasa previa sangrante o una avulsión del cordón
Usted deberá hacer
rápidamente 3 preguntas de evaluación inicial:
(1) ¿El bebé parece haber nacido a término?,
(2) ¿El bebé tiene buen tono muscular?, y (3) ¿El bebé respira o llora?
En que tiempo completar pasos iniciales
entre el parto y pinzamiento (30 seg)
Control de aspiración de sonsa de aspiración
80 a 100 mm Hg
¿Cuándo iniciar VPP?
Si el bebé está apneico pero respira con jadeo y boqueo/ Si el bebé respira de manera efectiva,pero fc<100 lpm.
Con que se evalua FC
con estetoscopio en hemitorax izq/ Aunque las pulsaciones se pueden sentir en la base del cordón umbilical, la palpitación es menos precisa y se puede
subestimar la verdadera frecuencia cardíaca
¿Qué mide el pulsioximetro?
la absorción de la luz roja a través delos capilares de la piel y calcula el porcentaje de hemoglobina que transporta oxígeno
¿Cuándo utilizar pulsioximetria?
Cuando se prevé la necesidad de realizar una
reanimación
* Para confirmar su percepción de cianosis central
persistente
* Cuando se administra oxígeno adicional
* Cuando se requiere VPP
La sangre del brazo derecho se denomina
preductal, tambien es de cerebro y corazon
Para medir la saturación de oxígeno de la sangre preductal que perfunde
el corazón y el cerebro, coloque el sensor del pulsioxímetro en
mano o muñeca derecha
Ya ha proporcionado calor, ha secado, ha estimulado, ha posicionado la cabeza y el cuello y ha eliminado las secreciones de la vía aérea. Han trascurrido 60 segundos del parto y el bebé aún esta apneico y sin fuerzas. ¿Cuál debe ser la siguiente acción?
Su próximo paso es comenzar con la ventilación con presión positiva. Llame para pedir ayuda si se encuentra solo/a.
Para la administración de oxígeno adicional a flujo libre, ajuste el
flujómetro en
10 l/min.
La frecuencia de ventilación es de….ventilaciones por minuto y la presión de ventilación inicial es de….
40 a 60
20 a 25 cm H2O.
Enumere las 3 preguntas para una evaluación rápida que
determinan qué recién nacidos deben ser llevados al calentador
radiante para los pasos iniciales.
¿El bebé nació a término? ¿El bebé tiene buen tono? ¿El bebé respira o llora?
Enumere los 5 pasos iniciales para el cuidado de un recién nacido
Proporcionar calor, secar, estimular, posicionar la cabeza y cuello, eliminar las secreciones de la vía aérea si es necesario.
Si la frecuencia cardíaca no aumenta en los primeros … de
VPP y no se observa movimiento torácico, se debe comenzar a realizar
los pasos correctivos de la ventilación.
15 segundos
mr sopa
Ajustar la mascarilla (“Mask”).
b. Cambiar la posición de la cabeza y el cuello (“Reposition”).
c. Aspirar la boca y la nariz (“Suction”).
d. Abrir la boca (“Open”).
e. Aumentar la presión (“Pressure”).
f. Vía aérea alternativa (“Alternative”).
Si la FC se mantiene <60 lpm después de al menos 30 seg de VPP con mascarilla facial que insufle los pulmones (movimiento torácico), se deberá reevaluar la técnica de ventilación, considerar si es necesario realizar los pasos correctivos de la ventilación, ajustar la Fio2, insertar una vía aérea alternativa (tubo endotraqueal
o mascarilla laríngea) y realizar 30 segundos de VPP a través de la vía
aérea alternativa. Después de estos pasos, si la frecuencia cardíaca sigue siendo inferior a 60 lpm, se deberá
aumentar la Fio2 al 100% e iniciar las compresiones torácicas.
Si se mantiene la VPP con mascarilla facial o la presión positiva continua en la vía aérea (CPAP) por más de algunos minutos, se debe
insertar un tubo orogástrico para que actúe como válvula de
ventilación para el gas en el estómago.