Cap #9: Músculo cardiaco Flashcards
2 bombas del corazón separadas
- corazón derecho hacia pulmones
- corazón izquierdo hacia circulación sistémica
¿Quién aporta la principal fuerza del bombeo de sangre?
El ventrículo, hacia la circulación pulmonar por el derecho y hacia la circulación sistémica por el izquierdo
Ritmicidad cardíaca es
una sucesión continuada de contracciones cardíacas
3 tipos de músculo del corazón
- auricular
- ventricular
- fibras especializadas de excitación y conducción
El músculo auricular y ventricular se contrae similar al esquelético, exepto en que:
la duración del cardíaco es mmayor, además que las fibras contienen pocas miofibrillas contráctiles
2 similitudes más en comparación con el esquelético:
- Es estriado como el esquelético
- Miofibrillas de actina y miosina casi idénticas
Disposición de fibras de capa supepicárdica (externa) y suendocárdica (derecha):
- Suepeicárdica: izquierda
- Suendocárdica: derecha
Giran en sentido horario la base ventricular izquierda
¿Qué son los discos intercalados?
Las membranas que separan a las células musculares individuales entre sí, forman hendiduras al unirse por donde el potencial de acción viaja. Las fibras musculares están formadas por células indiciduales conectadas entre sí en serie y paralelo
Sincitios del corazón
- Sincitio auricular
- Sincitio auricular
Las aurículas y los ventrículos son separadas por tejido fibroso alrededor de válvulas auriculoventriculares
Este sistema de sincitios es beneficiosos ya que:
Permite a la aurícula contraerse antes que el ventrículo
Potencial de resposo del músculo ventricular, hasta dónde llega y de cuánto es
- -85mV
- +20 mV
- 105 mV PA
La presencia de la meseta
permite que la contracción dure 15 veces más que en el esquelético
Diferencia de qué canales se emplean en despolarización
- Esqu. rápidos de sodio
- Card. son 2, rápidos de sodio y canales de calcio tipo L, QUE SON LENTOS PA ABRIRSE, PERO PERMANECEN ABIERTOS DECIMAS DE SEG.
Un periodo prolongado de despolarización causado x los canales
Da como concecuencia una meseta,
Inmediatamente después del PA
la membrana de la célula disminuye su permeabilidad al potasio aprox. 5 veces
Fases del potencial de acción del músculo cardíaco:
- Fase 0: despolarización
- Fase 1: repolarización inicial
- Fase 2: meseta
- Fase 3: repolarización rápida
Fase 0: canales y qué hacen
Los canales ráidos de sodio se abren, dejan entrar sodio hasta llegar a +20mV
Fase 1:
Los canales de sodio se cierran y se habren los de potasio
Fase 2:
Se abren los canales de sodio tipo L, se cierran los de potasio
Fase 3:
Se cierran los tipo L, se abren los canales lentos de potasio
Fase 4: Potencial de membrana en reposo
-80mV a -90mV
Periodo refractario del corazón:
Es el intervalo de tiempo en el que un impulso normal no puede reexcitar una zona ya excitada del corazón,
Periodo refractario relativo:
Es un periodo en el que es más difícil de excitar al músculo, pero es posible con un estímulo muy fuerte = extrasístole temprana
Periodo refractario ventricular y auricular tiempo:
- ventrículos: 0,25 - 0,30 s
- aurículas: 0,15 s
- RELATIVO: 0,05 s
Túbulos T, lo mismo que el cardíaco
El potencial de acción actúa sobre las membranas del tubo sarcomplásmico longitudinal, logrando que el RS libere calcio al sarcoplasma
LO EXTRA SOBRE TT que no tiene el esquelético
Acá en el corazón el calcio viene en su mayoría del líquido extracelular, el PA abre canales de calcio activados por voltaje de la membrana de los TT, este calcio activa canales receptores de rianodina en la membrana del RS
Características del TT en el corazón
- Tienen u diámetro 5 veces mayor
- Volumen 25 veces mayor
- Mucopolisacáridos con carga -
¿Cómo vuelve el calcio al RS?
Bomba calcio-adenosina trifosfatasa (ATPasa) SERCA2
¿Cómo vuelve el calcio al líquido extracelular?
Intercambiador sodio-calcio, y el sodio que entra es luego bombeado por la bomba sodio-potasio,
La duración de la contracción depende del PA, incluyendo meseta
- Ventrículo: 0,3 s
- Aurícula: 0,2 s