Cap 7 Carbohidratos Flashcards

1
Q

polihidroxi aldehídos y polihidroxi cetones o compuestos que se pueden hidrolizar para producirlos

A

carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

moléculas de carbohidrato que no pueden ser hidrolizados a un carbohidrato más sencillo, denominados azúcares simples

A

monosacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

monosacárido más abundante

A

D-glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

combinación química de 2 monosacáridos

A

disacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

azúcares que contienen de 2 a 10 unidades de monosacárido enlazados

A

oligosacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

polímeros deglucosa que están unidos por enlaces glicosídicos

A

polisacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

proceso por el cual las plantas sintetizan los carbohidratos

A

fotosíntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

moléculas que difieren entre sí de alguna manera, pero que tienen la misma fórmula molecular

A

isómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

isómeros con la misma fórmula molecular pero dif. localización de sus átomos en el espacio

A

estereoisómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

estereoisómeros cuyas imágenes especulares no se pueden superponer entre sí

A

enantiómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

polihidroxi aldehído más simple

A

gliceraldehído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

enlaces covalentes sencillos alrededor del átomo de carbono

A

tetraédrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

molécula que tiene 4 grupos dif. unidos al átomo de carbono, no se pueden superponer sobre sus imágenes especulares

A

molécula quiral (derivado de cheir, mano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

molécula que sí se puede superponer a su imagen especular

A

molécula aquiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

luz ordinaria que se pasa a través de un filtro polarizante

A

plano de luz polarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

permite que sólo las ondas de luz pasen en un plano y todas las demás se bloqueen

A

filtro polarizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

vibraciones electromagnéticas

A

ondas de luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

compuestos que rotan el plano de luz polarizada

A

ópticamente activos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

instrumento que mide la actividad óptica de las moléculas

A

polarímetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

enantiómetro que rota el plano de luz polarizada a la derecha

A

dextorrotatorio (+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

enantiómetro que rota el plano de luz polarizada a la izquierda

A

levorrotatorio (-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ángulo de rotación bajo condiciones dadas para una solución de concentración

A

rotación específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

de los primeros ganadores del premio nobel en 1902, por su investigación química sobre carbohidratos

A

Emil Fisher

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

propuso una forma conveniente de escribir una representación tridimensional de las moléculas de los azúcares

A

proyecciones de Fischer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
terminación de los nombres de los azúcares simples
-osa
26
monosacárido que contiene un grupo aldehído
aldosa
27
monosacárido que contiene un grupo cetona
cetosa
28
contienen 4 átomos de carbono, 2 de ellos son quirales, su fórmula es C4H8O4
aldotetrosas
29
núm. máx. de 2^n estereoisómeros diferentes
(n=átomos de carbonos quirales)
30
división de las aldotetrosas (4)
D-eritrosa, L-eritrosa, D-treosa, y L-treosa
31
átomo de carbono quiral más alejado del grupo aldehído
penúltimo átomo de carbono
32
isómeros que no tienen imagen especular y difieren únicamente en la disposición de sus átomos en el espacio
diastoisómeros
33
miembro más importante de las aldopentosas
D-ribosa (RNA y ATP)
34
su fórmula general es C5H10O5
aldopentosas
35
clase más importante de los monosacáridos
hexosas
36
su fórmula general es C6H12O6
hexosas
37
nombre común de la glucosa al ser un esteroisómero dextorrotatorio
dextrosa
38
diasteroisómeros que únicamente difieren en la configuración uno de los átomos de carbono quirales
epímeros
39
unidad de carbohidrato en diferentes glicolípidos y glicoproteínas
galactosa
40
cetohexosa primaria en la naturaleza
fructosa
41
nombre común de la fructuosa
levulosa
42
azúcar común
sacarosa
43
aldehído que se combina con una molécula de alcohol (tiene unidos un grupo -OH y -OR a un mismo átomo de carbono)
hemiacetal
44
reacción de un grupo funcional con otro dentro de la misma molécula
reacción intramolecular
45
reacción que ocurre entre las moléculas
reacciones intermoleculares
46
el primer átomo de carbono se vuelve quiral
átomo de carbono anomérico
47
disolución de la rotación específica en agua
mutarrotación
48
monosacáridos que existen en equilibrio con aldehídos hidroxi cetonas libres que reducen los agentes oxidantes
azúcares reductores
49
solución alcalina utilizada para probar la presencia de monosacáridos
reactivo de Tollens
50
las formas alfa y neta de un azúcar cíclico
anómeros
51
disacáridos más importantes (3)
maltosa, lactosa y sacarosa
52
combinación de un monosacárido con otro
acetal
53
enlace acetálico de la glucosa
enlace glucosídico
54
unión acetálica entre 2 monosacáridos
enlace glicosídico
55
azúcar de malta (glucosa + glucosa)
maltosa
56
eliminación de la forma aldehídica de la maltosa
primcipio de Le Chatelier
57
azúcar de la lechce (glucosa + galactosa)
lactosa
58
enfermedad genética en el 70% de la población mundial adulta donde no hay enzima que hidroliza la lactosa
intolerancia a la lactosa
59
azúcar de mesa (glucosa + fructosa), utilizado para sintetizar penicilina, agente endulcorante más utilizado
sacarosa
60
no son dulces y no presentan mutarrotación
polisacáridos
61
polímeros de condensación frecuentemente denominados glicanos
polisacáridos
62
más importantes polisacáridos de reserva de las plantas
almidones
63
encontrados enla papa, arroz, trigo, maíz y otras fuentes vegetales
almidones de consumo
64
forma el 20% de los almidones, tiene 200-2,000 moléculas de glucosa por enlaces glicosídicos alfa-1,4 con una estructura helicoidal
amilosa
65
forma el 80% de los almidones, tiene 10,000-20,000 moléculas de glucosa por enlaces glicosídicos alfa-1,4 y alfa-1,6, altamente ramificado
amilopectina
66
soluciónes utilizadas para hacer prueba de presencia del almidón y grado de hidrólisis
I2 y KI, los complejos almidón-yodo van desde color azul oscuro hasta el rojo
67
estructura en forma de hélice parecida a un "sacacorchos"
estructura helicoidal
68
denominado almidón animal cuya función es reservar glucosa para muchos tejidos principalmente el hígado y músculos
glicógeno
69
las cadenas de ______ son parecidas a las del amilopectina en los enlaces glicosídicos alfa-1,6
glicógeno
70
enfermedades genéticas en las cuales los individuos no pueden metabolizar adecuadamente el glicógeno
enfermedad de Von Gierke, de Cori y de Mc Ardle
71
polisacárido estructural de las paredes de las plantas
celulosa
72
estructura parecida a la amilosa sin embargo tiene uniones glicosídicas beta-1,4 en vez de alfa-1,4
celulosa
73
compuesto orgánico más abundante en la Tierra
celulosa
74
celulosa en ropa
algodón
75
celulosa quimicamente modificada
rayón o celofán
76
celulosa que se convierte en papen y sus productos
celulosa de madera
77
celulosa explosiva descubierta accidentalmente en 1846
nitrocelulosa
78
carbohidratos casi puros
azúcar, almidón de los alimentos, celulosa de la madera, el papel y el algodón
79
carbohidratos modificados
recubrimiento de las células vivas, parte de los ácidos nucleicos e industria farmacéutica
80
su fórmula molecular es Cn(H2O)n
carbohidrato más sencillo que se obtuvo puro