Cap 3 - ESTERILIZACIÓN, DESINFECCIÓN Y ANTISEPSIA Flashcards
¿Qué es la esterilización?
a) La destrucción total de microbios, incluidas las esporas bacterianas y hongos.
b) La destrucción de microorganismos envueltos en lípidos.
c) Un método de desinfección utilizando productos químicos.
d) El tratamiento de objetos sensibles a la temperatura con gas de plasma.
a) La destrucción total de microbios, incluidas las esporas bacterianas y hongos.
¿Cuál es la temperatura y tiempo de exposición comúnmente utilizados en el proceso de esterilización con vapor saturado?
a) 100°C durante 5 minutos.
b) 121°C durante 15 minutos.
c) 160°C durante 10 minutos.
d) 200°C durante 20 minutos.
b) 121°C durante 15 minutos.
¿Qué gas se utiliza para esterilizar objetos sensibles a la temperatura o la presión?
a) Oxígeno.
b) Etanol.
c) Óxido de etileno.
d) Hidrógeno peróxido.
c) Óxido de etileno
¿Por qué se evita el uso de óxido de etileno en ciertos casos?
a) Es ineficiente para la esterilización.
b) Es inflamable, explosivo y carcinogénico.
c) Produce subproductos tóxicos durante la esterilización.
d) Es costoso y difícil de adquirir.
b) Es inflamable, explosivo y carcinogénico.
¿Qué es el gas de plasma en relación con la esterilización?
a) Un gas tóxico utilizado para esterilizar objetos.
b) Un gas que se libera durante la esterilización con óxido de etileno.
c) Un gas que produce radicales libres reactivos durante la esterilización con peróxido de hidrógeno.
d) Un gas utilizado en la esterilización con vapor saturado.
c) Un gas que produce radicales libres reactivos durante la esterilización con peróxido de hidrógeno.
¿Cuál de los siguientes esterilizantes químicos tiene excelentes propiedades oxidantes y produce ácido acético y oxígeno como productos finales?
a) Glutaraldehído.
b) Etanol.
c) Peróxido de hidrógeno.
d) Ácido peracético.
d) Ácido peracético.
¿Cuál es uno de los principales parámetros críticos para el proceso de esterilización con vapor saturado?
a) La concentración de gas.
b) La humedad presente en el ambiente.
c) La velocidad del aire.
d) La temperatura y el tiempo de exposición al vapor.
d) La temperatura y el tiempo de exposición al vapor.
¿Qué tipo de esterilización se utiliza para objetos sensibles a la temperatura o la presión?
a) Esterilización por calor seco.
b) Esterilización por vapor saturado.
c) Esterilización por peróxido de hidrógeno.
d) Esterilización por etileno.
d) Esterilización por etileno.
¿Cuál de los siguientes esterilizantes químicos es altamente eficiente pero está limitado en su uso debido a razones de seguridad?
a) Etanol.
b) Óxido de etileno.
c) Ácido peracético.
d) Glutaraldehído.
b) Óxido de etileno.
¿Cuál es el objetivo principal de la esterilización?
a) Reducir la carga bacteriana a niveles aceptables.
b) Eliminar completamente todos los microorganismos.
c) Desinfectar las superficies.
d) Inactivar bacterias y virus.
b) Eliminar completamente todos los microorganismos.
¿Cuál es uno de los métodos de esterilización más utilizados debido a su amplia disponibilidad, bajo costo y eficacia?
a) Esterilización por gas de plasma.
b) Esterilización por calor seco.
c) Esterilización por etileno.
d) Esterilización por peróxido de hidrógeno.
b) Esterilización por calor seco.
¿Cuál de los siguientes microorganismos es considerado uno de los más resistentes y puede sobrevivir en condiciones extremas?
a) Bacterias grampositivas.
b) Bacterias gramnegativas.
c) Esporas bacterianas.
d) Hongos unicelulares.
c) Esporas bacterianas.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de la esterilización con etileno?
a) Es una alternativa segura al vapor saturado para objetos sensibles a la temperatura.
b) Es una técnica recomendada para la esterilización de instrumentos médicos.
c) Tiene una baja eficacia y no se utiliza ampliamente.
d) Es altamente eficiente pero no se usa debido a su toxicidad.
d) Es altamente eficiente pero no se usa debido a su toxicidad.
¿Cuál es uno de los factores críticos en el proceso de esterilización con vapor saturado que afecta directamente la eficacia del procedimiento?
a) La humedad relativa del ambiente.
b) La presencia de luz ultravioleta.
c) La velocidad del aire en el área de esterilización.
d) La temperatura de exposición al vapor.
d) La temperatura de exposición al vapor.d) La temperatura de exposición al vapor.
¿Cuál de los siguientes microorganismos no es completamente eliminado durante el proceso de esterilización con vapor saturado?
a) Bacterias grampositivas.
b) Bacterias gramnegativas.
c) Hongos unicelulares.
d) Bacterias esporuladas.
d) Bacterias esporuladas.
¿Qué es la esterilización en microbiología?
a) La eliminación total de todos los microbios, incluyendo esporas bacterianas y virus resistentes.
b) La reducción significativa pero no total de microorganismos patógenos.
c) La eliminación de microorganismos no resistentes, como bacterias y hongos, pero no de virus.
a) La eliminación total de todos los microbios, incluyendo esporas bacterianas y virus resistentes.
¿Cuál es la temperatura y tiempo de exposición para la esterilización con vapor saturado bajo presión?
a) 100°C durante 10 minutos.
b) 121°C durante 15 minutos.
c) 160°C durante 30 minutos.
b) 121°C durante 15 minutos.
¿Qué tipo de esterilización se utiliza para artículos que no pueden soportar procedimientos de esterilización y tienen componentes de plástico?
a) Esterilización con calor seco.
b) Esterilización con gas de óxido de etileno.
c) Desinfección de nivel alto.
b) Esterilización con gas de óxido de etileno.
¿Cuál de los siguientes desinfectantes se utiliza para la esterilización de instrumentos y es altamente eficiente pero tiene limitaciones debido a su toxicidad?
a) Peróxido de hidrógeno.
b) Glutaraldehído.
c) Compuestos de amonio cuaternario.
b) Glutaraldehído.
¿Qué es el microbioma de nivel bajo?
a) Microorganismos presentes en la piel y las fosas nasales.
b) Microorganismos que se encuentran en la cavidad oral y los intestinos.
c) Microorganismos utilizados para tratar instrumentos y dispositivos no críticos.
c) Microorganismos utilizados para tratar instrumentos y dispositivos no críticos.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de desinfectante de nivel intermedio?
a) Peróxido de hidrógeno.
b) Compuestos de amonio cuaternario.
c) Glutaraldehído.
b) Compuestos de amonio cuaternario.
¿Qué es la desinfección de nivel alto?
a) Desinfección de superficies ambientales con baja concentración de desinfectante.
b) Desinfección de instrumentos y dispositivos semicríticos.
c) Desinfección de instrumentos y dispositivos críticos mediante calor seco.
b) Desinfección de instrumentos y dispositivos semicríticos.
¿Qué factor influye en la efectividad de los procedimientos de desinfección?
a) La temperatura y el tiempo de exposición.
b) El tipo de superficie a desinfectar.
c) La cantidad de microorganismos contaminantes presentes.
a) La temperatura y el tiempo de exposición.
¿Qué se entiende por disinfestación de nivel bajo?
a) Eliminación de microorganismos patógenos en superficies críticas.
b) Eliminación de microorganismos no resistentes en superficies ambientales.
c) Eliminación de esporas bacterianas en instrumentos y dispositivos.
b) Eliminación de microorganismos no resistentes en superficies ambientales.