Cap 18 - Staphylococcus y Cocos GRAM+ relacionados Flashcards
¿Cuál es una característica común de los cocos grampositivos?
a) Forma esférica
b) Formación de endosporas
c) Reacción negativa en la tinción de Gram
d) Uso de catalasa para dividir los géneros
a) Forma esférica
¿Qué enzima es utilizada para subdividir los diferentes géneros de cocos grampositivos?
a) Proteasa
b) Amilasa
c) Catalasa
d) Lipasa
c) Catalasa
¿Cuál es el género más importante de cocos grampositivos catalasa positivos?
a) Staphylococcus
b) Streptococcus
c) Enterococcus
d) Bacillus
a) Staphylococcus
¿Cuál de las siguientes especies de estafilococos es conocida por colonizar las fosas nasales anteriores?
a) Staphylococcus epidermidis
b) Staphylococcus aureus
c) Staphylococcus haemolyticus
d) Staphylococcus capitis
b) Staphylococcus aureus
¿Qué tipo de infecciones son causadas principalmente por estafilococos coagulasa negativos?
a) Infecciones del tracto urinario
b) Infecciones óseas
c) Infecciones de la piel
d) Infecciones oportunísticas
d) Infecciones oportunísticas
¿Cuál es el pigmento que puede dar a las colonias de Staphylococcus aureus un color amarillo o dorado?
a) Hemoglobina
b) Melanina
c) Carotenoides
d) Antocianina
c) Carotenoides
¿Qué enzima producen los estafilococos para convertir fibrinógeno en fibrina y formar un coágulo?
a) Proteasa
b) Lipasa
c) Coagulasa
d) Catalasa
c) Coagulasa
¿Cuál de las siguientes especies de estafilococos es resistente a la meticilina y es conocida por causar infecciones graves en pacientes hospitalizados y fuera del hospital?
a) Staphylococcus epidermidis
b) Staphylococcus haemolyticus
c) Staphylococcus aureus
d) Staphylococcus saprophyticus
c) Staphylococcus aureus
¿Cuál es el rango de temperatura en el que los estafilococos pueden crecer y producir enfermedades?
a) 0 °C a 10 °C
b) 18 °C a 40 °C
c) 50 °C a 70 °C
d) 80 °C a 100 °C
b) 18 °C a 40 °C
¿Qué género de cocos grampositivos es discutido en el siguiente capítulo debido a su falta de catalasa?
a) Streptococcus
b) Staphylococcus
c) Bacillus
d) Enterococcus
a) Streptococcus
¿Qué componente de la pared celular de muchos estafilococos está cubierto con una cápsula de polisacárido?
a) Peptidoglicano
b) Ácido teicoico
c) Proteínas de adhesión a la superficie
d) Cápsula
d) Cápsula
¿Cuántos serotipos capsulares se han identificado en S. aureus?
a) 5
b) 8
c) 11
d) 27
c) 11
¿Cuáles serotipos capsulares están asociados con la mayoría de las infecciones en humanos?
a) Serotipos 1 y 2
b) Serotipos 5 y 8
c) Serotipos 27 y 11
d) Serotipos 8 y 27
b) Serotipos 5 y 8
¿Qué proteína del estafilococo previene la fagocitosis de los organismos por los leucocitos polimorfonucleares (PMNs)?
a) Proteína A
b) Fibronectina-binding protein A
c) Proteínas MSCRAMM
d) Cápsula
d) Cápsula
¿Cuál es el principal componente del peso de la pared celular de los estafilococos?
a) Teicoic ácido
b) Cápsula
c) Peptidoglicano
d) Lípidos de membrana
c) Peptidoglicano
¿Qué enzimas catalizan la construcción de la capa de peptidoglicano en los estafilococos?
a) Proteínas de unión a la penicilina
b) Penicilinas
c) Proteínas MSCRAMM
d) Proteínas de adhesión a la superficie
a) Proteínas de unión a la penicilina
¿Qué gen codifica una proteína de unión a la penicilina que confiere resistencia a la meticilina y otras penicilinas y cefalosporinas relacionadas?
a) Gen mecA
b) Gen spa
c) Gen coagulasa
d) Gen SCCmec
a) Gen mecA
¿Qué proteína se une al fibrinógeno y convierte en fibrina insoluble, provocando que los estafilococos se aglomeren o se agrupen?
a) Proteína A estafilocócica
b) Proteínas de unión a la fibronectina A y B
c) Proteínas del factor de aglomeración A y B
d) Proteínas MSCRAMM
c) Proteínas del factor de aglomeración A y B
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función de las proteínas MSCRAMM?
a) Adherirse a proteínas de la matriz del huésped
b) Unirse al receptor Fc de la inmunoglobulina G
c) Convertir fibrinógeno en fibrina
d) Estimular una respuesta de anticuerpos específicos
c) Convertir fibrinógeno en fibrina
¿Qué otro componente importante de la pared celular se unen covalentemente a los lípidos en la membrana citoplasmática?
a) Ácido teicoico
b) Cápsula
c) Peptidoglicano
d) Proteínas MSCRAMM
a) Ácido teicoico
¿Cuál es el propósito principal de la cápsula y la capa de slime (biofilm) en los estafilococos?
a) Proteger a las bacterias de la acción de los antibióticos.
b) Inhibir la fagocitosis de los organismos por los leucocitos.
c) Promover la adhesión a las células huésped.
d) Facilitar la formación de coágulos sanguíneos.
b) Inhibir la fagocitosis de los organismos por los leucocitos.
¿Cuál es el componente más abundante del gram positivo peptidoglicano que proporciona rigidez a la pared celular?
a) Lípidos de membrana
b) Proteínas de adhesión a la superficie
c) Ácido teicoico
d) Peptidoglicano
d) Peptidoglicano
¿Qué enzima produce S. aureus que se une al Fc receptor de la inmunoglobulina G, evitando la activación del complemento y enmascarando la bacteria?
a) Proteína A estafilocócica
b) Proteínas de unión a la fibronectina A y B
c) Proteínas del factor de aglomeración A y B
d) Proteínas MSCRAMM
a) Proteína A estafilocócica
¿Qué tipo de respuesta específica de anticuerpos se estimula cuando las teicoic ácidos están unidos al peptidoglicano?
a) Respuesta de anticuerpos de tipo IgG
b) Respuesta de anticuerpos de tipo IgA
c) Respuesta de anticuerpos de tipo IgM
d) Respuesta de anticuerpos de tipo IgE
c) Respuesta de anticuerpos de tipo IgM