Cap 2 - Transporte de gametos y fecundacion Flashcards
El estímulo para la ovulación es
Pico de LH
Familia de enzimas que degradan componentes de la matriz extracelular
Metaloproteinas de matriz
Algunas mujeres experimentan un dolor leve o intenso en el momento de la ovulación, con frecuencia llamado
Mittelschmertz
El transporte del ovulo a lo largo de la trampa suele durar
3 o 4 días
El tránsito lento del ovulo es en _____________ (de unas 72 horas), y una fase más rápida (8 horas) durante la que el ovulo o el embrion atraviesan el ________ y llegan al utero
Ampolla, istmo
Unas ______ después de la ovulación, el ovulo o el embrion han llegado desde la trompa de Falopio al utero
80 horas
Los espermatozoides permanecen en el conducto epididimo
12 días
Los _______ ml de esperma (semen) normalmente están compuestos por _________ espermatozoides mezclados con líquido alcalino de las vesículas seminales (un 60% del total) y secreción ácida pH _____ de la prostata (un 30% del total)
2 a 6 ml, 40 a 250 millones, 6.5
Entre los días 9 y 16 del ciclo la mucosa cervical aumenta su contenido de agua, lo que facilita el paso de espermatozoides a través del cuello uterino en torno al momento de ovulación, este tipo de moco se denomina
Moco E
Tras la ovulación, bajo la influencia de la progesterona, la producción de moco acuoso cervical cesa y se fabrica otro de un tipo nuevo, viscoso, cuya proporción de agua es mucho menor, este moco progestacional es llamado
Moco G
Transporte de espermatozoides rápido inicial, mediante el cual unos espermatozoides pueden alcanzar la trompas de Falopio ________ después de la eyaculacion, depende más de los movimientos musculares del aparato reproductor femenino que de la motilidad de los espermatozoides en si
Entre 5 y 20 minutos
El segundo tipo de transporte, mas lento, implica el desplazamiento a nado por el moco cervical (a una velocidad de 2 a 3 mm/h) su depósito en las criptas cervicales y su paso definitivo a través del canal cervical hasta ______ después
2 a 4 días
Los espermatozoides se acumulan en el istmo y se unen al epitelio alrededor de
24 horas
Una fase de la capacitación de los espermatozoide es la eliminiacion de __________ de la superficie de los espermatozoides
Colesterol
Los espermatozoides mantienen su función en el aparato reproductor femenino durante
80 horas
Entre ______ horas después del pico de LH, las células luteinicias de la granulosa comienzan a secretar cantidades crecientes de ___________ junto con algo de estrogenos
30 y 40 horas, progesterona
La luteolisis parece englobar tanto la preprogramacion de las células luteas para la apoptosis, como los factores luteoliticos, por ejemplo
Prostaglandina F2
La zona pelucida, que tiene un grosor de 13 micras en los seres humanos, consta sobre todo de 4 glucoproteinas
ZP1 - ZP4
Proteínas de la zona pelucida que se combina para formar unidades básicas que se polimerizan en largos filamentos
ZP2 y ZP3
Los filamentos de la zona pelucida se unen de manera periódica mediante puentes cruzados formados por moléculas de
ZP1 y ZP4
La incapacidad de los espermatozoides de una especia para fecundar al ovulo de otra especie puede deberse a las diferencia moleculares interespecificas de
ZP3
La reacción acrosomica en los mamíferos es estimulada por la molécula ______, que actúa a través de ____________ pertenecientes a la membrana plasmatica de la cabeza del espermatozoide
ZP3, proteínas G
Las proteínas espermaticas llamadas ____________ y ___________, se unen a moléculas de ______________ y ____________ presentes en la superficie del ovulo
Fertilina y ciritestina, integrina alfa6 y proteína CD9
La fusion real entre el espermatozoide y el ovulo esta mediada por
Integrinas
Consiste en una depilaría acción eléctrica rápida de la membrana plasmatica del ovulo. El potencial de membrana en reposo cambia desde unos -70mV hasta +10mV en 2 o 3 segundos tras la fusión del espermatozoide
Bloqueo rápido de la poliespermia
Los pronucleos aparecen ________ horas después de la penetracion del espermatozoide, persistiendo ______ horas
De 6 a 8, de 10 a 12
Serinproteinasa que digiere los componentes de la zona pelucida, y facilita así la penetracion de los espermatozoides a través de la misma
Acrosina
Antiestrogeno no esteroide que suprime la retroalimentación negativa normal de los estrogenos sobre la producción de gonadotropinas de la hipofisis
Citrato de clomifeno
Tras la primera división meiotica se expulsa el primer cuerpo polar, en este momento, el folículo sobresale en la superficie del ovario. El vértice de la protusion se denomina
Estigma