Cap 14 - Cabeza y cuello Flashcards
El ectodermo de la region faríngea se caracteriza por la expresión de
Factor de transcripción Pitx-2
Que contiene la porción faríngea del embrion de un mes de edad
Cuatro pares de bolsas faringeas, y un diverticulo ventral impar (el primordio tiroideo)
Cuando desaparece la membrana orofaringea
Al final del primer mes
El endodermo faríngeo ejerce una profunda influencia sobre el desarrollo facial, basada en la exposición a
Acido retinoico
No requiere ácido retinoico para su formación
Primera bolsa faríngea
El endodermo faríngeo expresa _______ para preparar al endodermo craneal que induce el desarrollo de derivados de la cresta neural
FGF-8
El patrón dorsoventral dentro de cada arco branquial se establece bajo la influencia de
Genes Dlx
Aunque se expresa en todos los arcos, ejerce su papel más destacado en el desarrollo del primer arco branquial a través de sus efectos sobre la expresión de Dlx
Endotelina 1 (Edn-1) (secretada por el ectodermo de los arcos)
Centro señalizador inducido por shh (procedente del prosencéfalo), que confronta la expresión de FGF-8 por parte de las células ectodermicas (cresta neural) dorsales
Zona ectodermica frontonasal
Forman tejido conjuntivo y elementos esqueléticos de la parte caudal del cráneo y de la region dorsal del cuello
Células mesenquimatosas del mesodermo paraaxial
Algunos mioblastos que contribuyen a la formación de los músculos extra oculares se originan a partir de
Mesodermo precordal
De el se originan las células endoteliales y de músculo liso
Mesodermo de la placa lateral
A partir de qué semanas aparecen la prominencia frontonasal, los dos procesos nasomediales y los dos nasolaterales, los dos procesos maxilares y los dos mandibulares
4ta - 5ta smg
Constituyen el primordio olfatorio
Los dos procesos nasomediales y los dos nasolaterales
La formación del proceso frontonasal comienza con la síntesis de _________ en una región del ectodermo localizada enfrente del prosencéfalo, y continua con la acción de _________ producido por el prosencéfalo ventral
Acido retinoico, shh
El proceso nasoteral se desarrolla como resultado de las señales de _______ procedentes de la fosa nasal
FGF
Gen con homeobox expresado en el mesenquima que está experimentando un rápido crecimiento en los extremos de los primordios faciales
Msx-1
Proporciona las bases moleculares para el desarollo del primer arco
Presencia a nivel distal de Otx-2, ausencia de Hox a nivel proximal
La subdivisión del primer arco en las regiones maxilar y mandibular está controlada por
Endotelina 1
Se expresa en el extremo distal (ventral) del primer arco, reprime la expresión de Dlx-1/2, promueve la expresión de Dlx-5/6
Endotelina 1
Genes fuertemente involucrados en la formación del maxilar proximal
Dlx-1/2
Genes que especifican el patrón de la mandíbula, sus posteriores dianas son Hand-2 y Goosecoid
Dlx-5/6
A un nivel dorso lateral intermedio, la endotelina 1 estimula la expresión de ______, determinante en la formación de la articulación mandibular
Barx-1
El crecimiento de los maxilares esta influenciado por
BMP-4
Factores de transcripción que se expresan en las localizaciones mas distales del primer arco
Dlx-3 y Dlx-7 (Dlx-4)
Factores de transcripción de que se expresan en regiones proximales del primer arco faríngeo
Dlx-5 y Dlx-6
Factores de transcripción que se expresan en la regiones más proximales de todas en el primer arco faríngeo
Dlx-1 y Dlx-2
Únicos factores que se expresan en el proceso maxilar
Dlx-1 y Dlx-2
Funcionan con posterioridad a la endotelina 1, son genes selectores que controlan la identidad rostrocaudal de los segmentos distales del primer arco
Dlx-5 y Dlx-6
El crecimiento diferencial de los procesos nasomedial y maxilar tiene lugar entre las semanas
4ta - 8va
Es el precursor del philtrum del labio, el componente premaxilar del maxilar y el paladar primario
Segmento intermaxilar
El área de fusión de los procesos nasomedial y maxilar queda marcada por
La aleta nasal (un rafe epitelial)
La articulación temporomandibular aparece en forma de condenaciones mesenquimatosas por primera vez durante
La 7ma smg
Comienzan a adquirir su forma una semana después de que se forma la articulación temporomandibular
El disco y la cápsula articulares
La articulación temporomandibular propiamente dicha se forma entre las semanas
9 y 11
El origen del anillo timpánico se encuentra en
Hueso angular (primer arco branquial)
Entre que semanas se da el desarrollo del paladar
6ta - 10ma
Primordios de los que deriva el paladar
Proceso palatino medial, y dos procesos palatinos laterales
Precursores del paladar secundario
Procesos palatinos laterales
Se desarrollan a partir de los procesos maxilares durante la 6ta semana
Procesos palatinos laterales
El FGF-10 producido en el mesenquima del proceso palatino en formación estimula la liberación de ______ desde el ectodermo, que a su vez causa la liberación de _____ en el mesenquima
Shh, BMP-2
Interaccionan con BMP-4, estimulan la proliferación celular en el mesenquima del proceso palatino y el crecimiento del mismo
BMP-2 y Msx-1
Se expresa en células ectodermicas del reborde distal de los procesos palatinos, justo antes de su fusión, desempeña un papel importante en la estimulación de la apoptosis en las células del rafe de fusión
FGF-B3
Cuando se observan por primera vez las placodas nasales
Al final del primer mes
Las placodas nasales requieren la expresión de
Pax-6
La formación de los procesos nasales depende de la producción de ______, estimulada por los________
FGF-8, retinoides
Los primordios nasales se fusionan en la línea media durante
La 6ta y 7ma smg
A las 6 semanas y media las cavidades oral y nasal se encuentran separadas por
Una fina membrana oronasal
Los cornetes nasales se constituyen durante
El 3er mes, a partir de los huesos etmoides
Cuando se forman los senos paranasales
En la vida fetal tardía, y durante varios años después del nacimiento
A partir de que semanas pueden observarse los órganos vomeronasales
6ta - 7ma smg
La diferenciación del órgano olfatorio y del órgano vomeronasal requiere la acción de
FGF-8, producido en la zona señalizadora que rodea la fosa nasal
Algunas de células que migran desde la placodas olfatoria sintetizan
Hormona liberadora de LH
Síndrome caracterizado por anosmia e hipogonadismo hipogonadotropo
Síndrome de Kallmann
Incidencia de labio leporino
1 de cada 1000
Incidencia de paladar hendido
1 de cada 2500
Se produce por la falta de fusión de los procesos maxilar y nasomedial
Labio leporino
Anomalía infrecuente que se produce por la fusión incompleta de los dos procesos nasomediales
Labio leporino medial
Se produce por la fusión incompleta o ausencia de fusión de los procesos palatinos laterales
Paladar hendido
Las mutaciones de que gen se relacionan de forma estrecha con la aparición del paladar hendido
Msx-1
Defecto infrecuente que se produce por la ausencia de fusión del proceso nasolateral con el maxilar
Hendidura facial oblicua
Trastorno a causa de la hipoplasia o de la fusión defectuosa del proceso maxilar con el mandibular
Macrostomia
En 1 de cada 250 embriones y 1 de cada 10000 nacidos vivos esta presente esta patología
Holoprosencefalia
Alteraciones en la capacidad de la placa precordal y del endodermo anterior para secretar shh y otros factores requeridos para la inducción y el desarrollo temprano del prosencéfalo ventral
Holoprosencefalia
Síndrome caracterizado por labio leporino medial, hipoplasia o aplasia del bulbo olfatorio y anomalías nasales
Síndrome de Meckel
Puente nasal ancho, aumento de la distancia interocular
Hipertelorismo
Fecha de formación de las glándulas salivales
6ta smg
Origen embrionario de la glándula parotida
Ectodermo
Origen embrionario de las glándulas submandibular y sublingual
Endodermo
Molécula señalizadora de la ramificacion de las glándulas salivales
Shh (sobre los FGF)
Elementos principales del diente
Esmalte y dentina
Genes expresados por los arcos maxilar y mandibular
Dlx-1 y Dlx-2
Es inducido por el FGF-8 en el ectodermo proximal del proceso mandibular, y puede compensar la ausencia de Dlx-1 y Dlx-2 en la formación de los molares de la mandíbula
Barx-1
Actúa proximalmente reprimiendo a Barx-1 y Dlx-2 para guiar la formación de los molares
FGF-8
Actúa distalmente activando Msx-1 y Msx-2 para guiar la formación de los incisivos
BMP-4
Origen de las laminas dentales
Ectodermo oral
Fecha de aparición de las laminas dentales
6ta smg
Son los primordios epiteliales del diente
Brotes o gérmenes dentarios
Fases o estadios del desarrollo dentario
Estadio de copa, estadio de capana
En la region distal del arco mandibular, las señales ectodermicas de BMP-4 reprimen normalmente la expresión de
Barx-1
Factor de transcripción que se expresa solo en la superficie oral del ectodermo, justo en el área donde se van a formar los incisivos
Islet-1
Solo se expresa en la region molar del mesenquima de la mandíbula, justo donde antes actuó Barx-1
Pitx-1
Componente epitelial del diente
Órgano del esmalte
Componentes del órgano del esmalte
Vaina externa (de epitelio), retículo estrellado (mesenquimatoso), capa epitelial interna de ameloblastos
Origen de la papila dental
Mesenquima de la cresta neural
Origen de la capa de odontoblastos
Papila dental
Fase en la que secreta esmalte y dentina
Fase de campana (tardía)
Elemento que secreta el cemento y ligamento periodontal
Saco dental (origen mesenquimatoso)
El lado dental de la mandíbula posee una concentración alta de BMP-4 que estimula la expresión de
Msx-1 (en el mesenquima dental)
En el lado lingual de la mandíbula, la alta concentración del factor de transcripción _____, inhibe el eje BMP-Msx y consecuentemente la formación del diente
Osr-2
Gen expresado para la formación y desarrollo del diente etapa de yema
Pax-9
Factor que promueve la expresión de Pax-9 por parte del mesenquima subyacente
FGF-8
Regula la forma del diente
Nudo de esmalte
El factor de transcripción de _____ puede inducir la secreción de FGF-8 por parte del ectodermo de la superficie predental
Lef-1
El ectodermo superficial produce ______ y ______, que inhiben la acción de FGF-8, lo que determina que entre los dientes en desarrollo existan espacios
BMP-2 y BMP-4
La inhibición lateral a través del sistema __________ también está implicada en el espaciamiento dental
Delta/Notch
En etapas tardías, BMP-4 actúa junto a FGF-8 y shh estimulando al mesenquima de la yema del diente para que exprese
Msx-1, Msx-2, EGR-1, las moléculas de la matriz extracelular tenascina y sindecan, y BMP-4
El nudo de esmalte por medio de la producción de _____, _____, ______, ______ y _____, estimula la proliferación celular de la copa dental hacia abajo y lejos de si mismo
Shh, FGF-4, BMP-2, BMP-4 y BMP-7
Se expresa intensamente en lugares de formación de los nudos de esmalte secundarios/ en los espacios intermedios
La p21/ ectodina
Proteínas producidas por los ameloblastos
Amelogeninas y esmaltinas
Puede ser causada por mutaciones de los genes MSX1, EDA, AXIN2, PAX9, y WNT10A
Hipodoncia aislada
Las modificaciones en el gen EDA (que codifica ectodisplasina) causan alteraciones en los patrones de señalización, que tienen como consecuencia la aparición de
Displasia ectodermica hipohidrotica ligada al cromosoma X (XLHED) o hipodoncia aislada