Cancer Cervico-uterino Flashcards
A partir de que etapa clínica se recomienda la histerectomia radical con disección de GL pélvicos (con o sin mapeo de biopsia se ganglio centinela)
IA2, IB1, IB2 y caso seleccionado IB2 y IIA1 donde no haya deseo de preservar la fertilidad
Qué tipo de procedimiento quirúrgico está indicado en pacientes que desean preservar la fertilidad en etapa IA2 y IB1
Traquelectomia radical vaginal
Etapas en las que están indicada la histerectomia radical modificada?
IA1 con ILV o IA2
Tumor confinado al cervix que mid 1-3 mm
IA1
Confinado al cervix 4 y 5 mm
IA2
Tumor confinado al cervix 6 mm a 20 mm
IB1
Tumor confinado al cervix 21 a 40 mm
IB2
Tumor confinado al cervix 41 mm para arriba
IB3
Tumor que se extiende fuera de utero, pero respeta el tercio inferior de la vagina. Limitado a los 2/3 superiores de la vagina sin invasión a los parametrios
IIA1 <=4 cm
IIA2 >4 cm
IIB invasión Parametrial sin afección a la caja pélvica
Tumor que se que se extiende al tercio inferior de la vagina sin afección al hueco pélvico
IIIA
Tumor que se extiende al hueco pélvico y/o hidronefrosis o falla renal (no conocida por otra causa)
III-B
Tumor que involucra GL paraaórtica
IIIC2
Tumor que hizo metastasis a GL pélvicos
IIIC1
Tumor que invade órganos adyacentes
IVA
Tumor que afecta órganos distantes
IVB
Virus que contiene la vacuna Cervarix y frecuencia de aplicación
16 y 18
0, 1 y 6
Gardasil virus y periodos de aplicación
6, 11, 16 y 18
0, 2 y 6
Criterios Sedlis, factores de riesgo intermedio para determinar adyuvancia
Invasión estromales >1/3, involucró al espacio linfático capilar, tumor >4 cm.
más allá de los criterios de Sedlis debe considerarse la histologia (componente adenocarcinoma) y márgenes quirúrgicos positivos o cercanos.
Sensibilidad de mapeo de ganglio centinela
89-90%
Etapas clínicas de enfermedad temprana en cáncer cervicouterino se prefiere cirugía o RT
IA, IB1, IB2 y seleccionados IIA1
Cuál es el mejor tratamiento (categoría 1) para etapas clínicas IB3 a IVA
Quimioradioterapia
Cuanto mejoró la SG a 5 años la QTRT en el metanalisis en pacientes con cáncer de cervix EC IB3, II, III y IVA
Y la SLE
SG Beneficio absoluto a 5 años 6%, HR 0.81 p <0.001
SLE Beneficio absoluto a 5 años 8%
En EC IA2, IB y IIA1 con GL negativos, márgenes negativos y parametrios negativos, que criterios se deben implementar para considerar la adyuvancia
Criterios del seldis
ILV, invasión 1/3 y tumor >4 cm
En el estudio GOG 92 se incluyeron pacientes en EC IB a las cuales se les hizo HT con Linfadenectomia pélvica, solo se incluyeron aquellas con riesgo intermedio según los criterios de seldis, que beneficio se obtuvo darles la RT
Reducción de riesgo de recurrencia 47% con HR 0.53
Beneficio a 2 años de 88% vs 79% BA 9%.
Mortalidad HR 0.64, se redujo un 36%