Ca De Prostata Flashcards
Neoplasia maligna más frecuente en el hombre mayor de 40 años
Ca de prostata
Factores de riesgo para Ca de prostata
Edad > 50 y > 40 si antecedente Familiar .
🟢 Hereditaria : si un familiar 2 veces más riesgo , si 2 familiares 5-11 veces más riesgo .
🔹 Hombre afroamericano .
Síndrome metabólico
Tabaquismo
En qué pacientes se recomienda el tamízaje con antígenos prostatico para ca de prostata
En pacientes de 45 hasta 69 años con antecedente sede familiar con Ca de prostata
Si más de 1 familiar iniciar a los 40 años
Seguimiento con antígeno prostatico en pacientes con carga genética de ca de prostata
Si APE < 2.5 cada 2 años
Si mayor de 2.5 cada año ( determinar antígeno prostatico libre si factores de alto riesgo ♦️) .
Después si APE se reporta mayor de 3 repetir en 3 meses , si igual realizar antígeno libre y total .
Si más de 5 antígeno total y APE libre < 25% en varones de más de 50 años referirlo para toma de biopsia .
Si más de 4 referir a segundo nivel o si APE aumento más de 20% respecto al año previo O en los que antígeno prostatico libre < 25 % .
Grupos de riesgo para Ca localizado
🟢 Bajo riesgo : si Escala de gleson menor de 6 y APE menor de 10
🟢 Riesgo intermedio : si escala de gleson 7 , APE 10-20
🟢 Alto riesgo : si Gleason 8-10 y APE > 20 .
Tratamiento de la enfermedad local en ca de prostata
Si muy bajo riesgo , localizado y expectativa de vida menor de 20 años vigilancia
Tratamiento definitivo prostatectomia radical u RT u braquiterapia si riesgo intermedio
El tratamiento puede causar infertilidad , disfunción sexual .
Si pacientes con alto riesgo o enfermedad avanzada se recomienda RT + HT o prostactectomia radical + Linfadenectomia
Tratamiento de la enfermedad local avanzada y de alto riesgo
♦️Bloqueo androgenico y bloqueo neoadyuvante en los que reciben RT si alto riesgo , prostatectomia radical + linfadenectomia
♦️ Si enfermedad avanzada y metástasis supresión androgenica + ejercicio constante como primera línea .
Los fármacos utilizados como supresión androgenica son : agonistas de GNRH o LHRH como leprolida , antagonistas de LHRH como Degarelix O orquiectomia .
🔹 Si resistencia a la castracion: continúe con análogos de GNRH y Docetaxel como primera línea , Corticoides como segunda línea , Radium 223 .
Abiterona si metastasis oseas .
Enzalutamida si QT con Docetaxel .
Riesgo de Cáncer según niveles de APE
2 ….. 17%
- …. 23%
- …. 27%
Si APE total alto y APe libre/ total < 25 % mayor riesgo de Cáncer
Cuando es recomendable realizar biopsia trans rectal
En pacientes con tacto rectal a normal o APE mayor de 10ng/ml
Se debe indicar terapia profiláctica antes del examen
Después de una biopsia transrectal negativa Si existe elevación de antígeno prostatico , tacto rectal sospechoso , se recomienda antes realizar RM
Criterios que definen el Cáncer de prostata resistente a la castracion
En pacientes con evidencia de progresión aún con tratamiento :
Tres elevaciones consecutivas de PSA , separadas por una semana .
Testosterona inferior a 50 ng/dl
> 2 Lesiones óseas en la Gammagrafia ósea
Clasificación de ca de prostata
T1 : tumor no visible ni palpable , hallazgo histologico incidental
T2: tumor confinado en prostata
T3 : tumor que se extiende de la cápsula prostatica
T4 : tumor que invade estructuras adyacentes
Efectos de la terapia de privación androgenica
Incrementa grasa corporal
Incrementa colesterol LDL y TGL
Decremento en sensibilidad de insulina