C.39 Pseudomonas (de residencia intestinal no enterobacterias) Flashcards

1
Q

Cuál es la pseudomona con mayor importancia médica?

A

Pseudomonas aeruginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La pseudomonas aeruginosa es correcto:

a) Tiende a producir fibrosos quística
b) Es oxidasa negativa y lactosa positiva
c) Oportunista en infecciones nosocomiales y en pacientes inmunodeficientes
d) Son anaerobios estrictos

A

a) F, tienden a producir infecciones pulmonares persistentes en pacientes con fibrosos quística con elevada mortalidad
b) son oxidasa (+) y lactasa (-)
c) Correcto
d) son AEROBIOS estrictos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En cuanto a pseudomonas lo correcto:

a) Son gramnegativas
b) Son cocos
c) Todos son mótiles
d) Son esporulados
e) Fermentan la glucosa

A

a) correcto
b) Son BACILOS rectos o ligeramente curvos
c) La mayoría son mótiles pero no todos por uno o varios flagelos polares
d) NO son esporulados
e) NO fermentan la glucosa (diferencia importante con las enterobacterias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que agar crecen casi todas las pseudomonas?

A

En el Agar MacConkey

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En cuantos grupos se divide el género pseudomona?

A

En 5 (grupo 1 al 5)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencione en que se divide el grupo 1 de pseudomonas:

género pseudomonas

A
  • Grupo fluorescente (P. AERUGINOSA, P. fluorescens, P. putida, P. veronii, P. montelli y P. mosselii)
  • Grupo no fluorescente (P. stutzeri, P. mendocina, P. alcaligenes, P. pseudoalcaligenes y otras)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mencione quienes forman al grupo 2 de pseudomonas:

A

-Género Burkholderia: B.cepacia, B. mallei y B. Pseudomallei

Grupo 2 = B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione quienes forman al grupo 3 de pseudomonas:

A

-Género Comamonas, acidovorax e Hydrogenophaga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione quienes forman al grupo 4 de pseudomonas:

A

-Género Brevundimonas (P. diminuta, P. vesiculaña…creo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mencione quienes forman al grupo 5 de pseudomonas:

A

-Géneros: Stenotrophomonas y Xanthomonas (stenotrophomonas, maltophilia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alrededor de cuantas especies del género pseudomonas hay y cuantas tienen interés clínico?

A

Alrededor de 160 especies con aproximadamente 12 con interés clínico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

3 funciones del LPS:

A

1) Encuentra la acción de endotoxina
2) Se basa la clasificación en inmunotipos
3) Determina la susceptibilidad a la piocianina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F respecto a las pseudomonas: Comunmente expresan más de un tipo antigénico O al mismo tiempo.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se pueden clasificar a las pseudomonas?

a) comensales
b) inquilinos
c) mutualistas
d) saprófitos

A

D) son saprófitos encontrados en el suelo, aguas negras, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F respecto a P. aeruginosa: Se encuentra normalmente en el tracto intestinal de humanos sanos

A

Falso, se encuentra raramente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En que pacientes puede ser común encontrar a P. aeruginosa?

A

A pacientes que han sido entubados.

17
Q

Cual es el modo de transmisión más importante de las pseudomonas?

A

De persona a persona

18
Q

Hablando de P. aeruginosa mencione 3 factores de virulencia:

A

1) Factores estructurales
2) Producción de toxinas
3) Enzimas que favorecen la invasividad (principal factor de virulencia)

19
Q

En cuanto a factores estructurales de virulencia; como se adhiere a las mucinas la P. aeruginosa?

A

Mediante pilis a mucinas secretadas por células caliciformes.

20
Q

Cuales son los pigmentos que puede producir la P. aeruginosa?

A
  • Piocianina: es el ciliostático y compite por hierro reduciendolo y lo hace más soluble.
  • Pioverdina y pioquelanina: actúan como sideróforos para obtener el hierro de la transferina
21
Q

Hablando de los pigmentos que puede producir la P. aeruginosa; que efecto tiene la Piocianina?

a) Actua como sideróforo para obtener el hierro de la transferina
b) es el ciliostático y compite por hierro reduciendolo y lo hace más soluble.

A

A) Piocianina: es el ciliostático y compite por hierro reduciendolo y lo hace más soluble.

22
Q

Hablando de los pigmentos que puede producir la P. aeruginosa; que efecto tiene la Pioverdina y pioquelanina?

a) Actua como sideróforo para obtener el hierro de la transferina
b) es el ciliostático y compite por hierro reduciendolo y lo hace más soluble.

A

B) Pioverdina y pioquelanina: actúan como sideróforos para obtener el hierro de la transferina.

23
Q

En cuanto a factores de virulencia de producción de toxinas de la P. aeruginosa; cuales son las 3 exotoxinas que producen?

A

1) La mayoria de las cepas producen exotoxina A
2) La exotoxina S
3) una leucocidina

24
Q

Hablando de las exotoxinas de la P. aeruginosa; cual bloquea la síntesis de proteinas de la célula eucariota por un mecanismo idéntico al de la toxina diftérica (pero es químicamente diferente)

a) Exotoxina A
b) Exotoxina S
c) Leucocidina

A

a) La exotoxina A y ocasiona necrosis tisular

25
Hablando de las exotoxinas de la P. aeruginosa; Cual probablemente protege a los organismos de la muerte dentro de los leucocitos polimorfonucleares y macrófagos? a) Exotoxina A b) Exotoxina S c) Leucocidina
b) Exotoxina S
26
Hablando de la P. aeruginosa; cuando se producen las enzimas?
Durante la multiplicación celular
27
Hablando de la P. aeruginosa; enzima que sirve para adherencia y colonización:
Glucoproteína SLIME
28
Hablando de la P. aeruginosa; Cuantas proteasas extracelulares produce?
Produce 3 proteasas: 1) Elastasa 2) Proteasa alcalina 3) Proteasa IV
29
Hablando de la P. aeruginosa; Cual proteasa cataliza la destrucción de las fibras elásticas de las paredes vasculares, degradan el complemento, etc.? 1) Elastasa 2) Proteasa alcalina 3) Proteasa IV
1) Elastasa Se relaciona con: Queratitis, quemaduras y enfermedades pulmonares crónicas en pacientes con fibrosis quística.
30
Hablando de la P. aeruginosa; Cual proteasa destruye múltiples proteinas como la IL2, moléculas de adhesión leucocitaria, contribuye a inmunosupresión y a necrosis tisular? 1) Elastasa 2) Proteasa alcalina 3) Proteasa IV
2) Proteasa alcalina
31
Hablando de la P. aeruginosa; Cual proteasa favorece la queratitis? 1) Elastasa 2) Proteasa alcalina 3) Proteasa IV
3) Proteasa IV
32
Hablando de la P. aeruginosa; que enzima inhibe el crecimiento de las células epiteliales respiratorias? a) SLIME b) Proteasas c) Lecitina PA-I d) La fosfolipasa C e) alguna otra enzima
c) Lecitina PA-I
33
Hablando de la P. aeruginosa; que enzima degrada la fosforilcolina conduciendo a atelectasia? a) SLIME b) Proteasas c) Lecitina PA-I d) La fosfolipasa C e) alguna otra enzima
d) La fosfolipasa C
34
Qué función tienen los glucolípidos derivados de la rhamnosa?
Intervienen en las infecciones respiratorias: - Son ciliostáticos - Estimulan la secreción de mucina - Inhiben la fagocitosis por macrófagos y los destruyen
35
Como se clasifican las infecciones por pseudomonas?
- Infecciones nosocomiales (IN) | - Infecciones adquiridas en la comunidad (IAC)
36
Quien es el principal agente etiológico de las IN del tracto respiratorio?
P. aeruginosa
37
De las IAC cuales son las más importantes?
- Endocarditis u osteomielitis entre pacientes drogadictos. - Las infecciones oculares entre usuarios de lentes de contacto, pueden conducir a queratitis, necrosis y perdida completa del ojo.