Búsqueda bibliográfica Flashcards

(35 cards)

1
Q

Qué tipo de método es el método científico?

A
  • Método hipotético deductivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De manera general, qué se debe hacer al utilizar el método científico?

A
  • Realizarse preguntas

- Buscar la respuesta a la pregunta planteada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los pasos del método científico?

A
    • Pregunta
    • Hipótesis
    • Prueba
    • Conclusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el paso crucial, más importante, del método científico, en el ámbito de la medicina?

A

La pregunta clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son necesarias muchas preguntas en una investigación?

A
  • NO, en general son 1 o 2 preguntas de investigación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué efecto tienen muchas preguntas/cuestionamientos en una investigación?

A
  • Entorpecen el trabajo investigativo

- Confunden la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pasos a seguir para formular una pregunta

A
    • Qué vamos a medir?
    • En quiénes vamos a medir?
    • Dónde? (lugar físico)
    • Cuándo?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué debe considerarse para que la pregunta investigativa sea completa?

A
Paciente
Intervención
Comparación
Outcome (resultado)
Diseño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué características debe tener la pregunta investigativa?

A
Factibilidad
Interesante
Novedosa 
Etica
Relevante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué función cumple el objetivo generale?

A
  • Marco guía

- Propósito a desarrollar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué función cumplen los objetivos específicos?

A
  • Ayudan en sumatoria a desarrollar la investigación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Protocolo de investigación

A
    • Inquietud
    • Pregunta de investigación
    • Hipótesis (*)
    • Objetivos general y específicos
    • Diseño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De qué depende el diseño de investigación?

A

De la pregunta que estemos intentando respondernos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué buscan las investigaciones de pruebas diagnósticas?

A
  • Identificar la PRESENCIA de una condición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué buscan las investigaciones de etiología?

A
  • Identificar CAUSAS de la condición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué buscan las investigaciones de daño?

A
  • Identificar SEVERIDAD de la condición
17
Q

Qué buscan las investigaciones de pronóstico ?

A
  • Ver la EVOLUCIÓN de la condición
18
Q

Cuál es el mejor diseño de estudio para estudiar pronóstico?

A
  • Cohorte

- Ej: “Chile crece contigo”

19
Q

Qué buscan las investigaciones de terapia?

A
  • Ver INTERVENCIONES de una condición específica
20
Q

Qué buscan las investigaciones de prevención?

A
  • Identificar FACTORES DE RIESGO
21
Q

Si se desea realizar una búsqueda bibliográfica, qué es vital dentro de la sistematización?

A
    • Orden de la literatura a revisar
    • Metabuscadores
    • Conocer el funcionamiento de los metabuscadores,
    • Atingencia de la información en relación a nuestra respuesta
    • Calidad de información (se puede chequear mediante pautas que ponen a prueba el diseño de los estudios)
22
Q

Jerarquía de la información (5S)

A
  • Studies
  • Sýnthesis
  • Synopses
  • Summaries
  • Systems
23
Q

Jerarquía de la información (5S):

Estudios primarios

A
  • Diseños que dan respuesta a 1 pregunta
24
Q

Ejemplos de estudios primarios

A
  • Ensayo de terapia
  • Ensayo de pruebas diagnósticas
  • Artículos originales de revista
25
Jerarquía de la información (5S): | Síntesis
- Suma de muchos estudios primarios
26
Ejemplos de síntesis
Revisiones sistemáticas
27
Jerarquía de la información (5S): | Sinopsis
Síntesis de información hecha por alguien con vasto conocimiento en área
28
Jerarquía de la información (5S): | Sumarios
Toda la información ordenada y disponible
29
Ejemplo de herramienta para sumarios
UpToDate
30
Jerarquía de la información (5S): | Sistema
- Información que, en teoría, se le entrega a un software para que sume los dates y de posibilidades diagnósticas y tratamiento para el paciente. - Es un IDEAL, NO existe
31
Qué significan las siglas de PICOD?
- Participantes - Intervención - Comparación - Outcome - Diseño
32
Qué características debe tener la pregunta de investigación?
- Factible - Interesante - Novedosa - Ética - Relevante
33
Qué tipo de metabuscador es UpToDate?
- Sumario
34
Qué característica especial tiene el metabuscador TripDatabase?
- Jerarquiza la información
35
Ejemplos de metabuscadores
- Embase - PubMed - UpToDate - New Englando - TripDatabase