Broncopulmonar Flashcards
Insuficiencia Respiratoria
Definición de Insuficiencia Respiratoria
Fracaso del aparato respiratorio para realizar de forma correcta el intercambio de gases entre el aire inspirado y la sangre venosa
Insuficiencia Respiratoria
Parametros que definen hipoxemia
- PaO2 < 60 mmHg
- SpO2 < 90%
Insuficiencia Respiratoria
Clasificación de Insuficiencia Respiratoria
Temporalmente
- Crónica
- Aguda
Compromiso
- Parcial (hipoxemia)
- Global (hipoxemia + hipercapnia)
Insuficiencia Respiratoria
Mecanismos etiopatogénicos de Insuficiencia Respiratoria Parcial (aguda o crónica)
- Disminución FiO2
- Alteración difusión
- Alteración V/Q
- Shunt Arterio-Venoso
Insuficiencia Respiratoria
Mecanismos etiopatogénicos de Insuficiencia Respiratoria Global (aguda o crónica)
Gradiente normal
- Depresión del Centro Respiratorio
- Enfermedades Neuromusculares
- Obstrucción VAS
Gradiente Elevado
- Causa grave o prolongada que produzca fatiga muscular (principalmente falla muscular baja o fatiga respiratoria)
Insuficiencia Respiratoria
¿Qué es un shunt arterio-venoso?
Cuando la sangre llega con una PaO2 y se va con la misma. Algo que impida que el O2 atraviese y no exista intercambio gaseoso.
Insuficiencia Respiratoria
¿Qué otro hallazgo puede encontrarse en Insuficiencia Respiratoria crónica global?
Aumento de bicarbonato (HCO3-, llegará a 35-40 mEq/L) y cloruro (Cl-), que actuarán como buffer ante el aumento del PaCO2.
EPOC
Problema principal subyacente del EPOC
↓ capacidad de flujo espiratorio
EPOC
Fisiopatología de la limitación del flujo espiratorio en EPOC
- ↓ retracción elástica
- Colapso espiratorio precoz
- Inflamación vía área pequeña
- Broncoespasmo
EPOC
¿Por qué se genera un problema inspiratorio en EPOC?
Surge porque los pulmones llenos, por el problema espiratorio, no permitirán el ingreso de aire, generando hiperinflación dinámica.
EPOC
Factores de riesgo para EPOC
- Adulto >40 años
- IPA >10
- Comorbilidades (principalmente cardiorrespiratorias)
- Asma (principalmente no tratado)
- TBC
- Bronquiectasia
- CxTx
- Ca. pulmonar
EPOC
Requisitos para diagnosticar EPOC
- Historia completa
- Espirometría completa
- DLCO (no siempre)
EPOC
Historia clínica EPOC
- ♂ >40 años con IPA >10
- Sintomas: tos, disnea, expectoración
- Comorbilidades cardiorrespiratorias
EPOC
¿Qué medición se utiliza en espirometría completa para diagnosticar EPOC?
- Limite inferior a lo normal (LIN)
- VEF1/CVF < 0,7
EPOC
¿Ventaja de VEF1/CVF < 0,7 sobre LIN para diagnóstico de EPOC?
VEF1/CVF < 0,7 permite ver obstrucción bronquial
EPOC
¿Qué resultado en la espirometría permite ver EPOC/Asma grave?
Espiración completa en 10-12 segundos a esfuerzo máximo
EPOC
Clasificación GOLD COPD para EPOC considera
- Grado de obstrucción (con VEF1)
- Exacerbaciones y síntomas
EPOC
Grado de obstrucción EPOC según GOLD COPD
- > 80% → GOLD 1
- 50-79% → GOLD 2
- > 49-30% → GOLD 3
- < 30% → GOLD 4
EPOC
Clasificación GOLD COPD según exacerbaciones y síntomas
A → poca disnea y 0-1 exacerbaciones sin hospitalización
B → mucha disnea y 0-1 exacerbaciones sin hospitalización
C → poca disnea y ≥ 1 exacerbación ( c/ hosp) o ≥ 2 excacerbaciones (s/hos)
D → mucha disnea y ≥ 1 exacerbación ( c/ hosp) o ≥ 2 excacerbaciones (s/hos)
EPOC
Fenotipos de EPOC
- Exacerbador frecuente
- ACOS (mezcla EPOC-Asma)
- Enfisematoso
- Bronquitis crónica
EPOC
Diagnóstico EPOC tipo exacerbador frecuente
- ≥ 2 exacerbaciones leve-moderada en 1 año
- ≥ 1 exacerbación c/hospitalización
EPOC
Diagnóstico EPOC tipo ACOS
Especialidad
EPOC
Objetivos terapéuticos EPOC
- Reducir síntomas
- Alivio de síntomas
- Mejor capacidad ejercicio
- Mejor calidad de vida
- Reducir riesgo
- Prevenir progresión
- Prevenir y tratar exacerbaciones oportunamente
- DISMINUIR MORTALIDAD
EPOC
Síntoma cardinal de EPOC
Disnea de esfuerzo