BRADICARDIA Y TAQUICARDIAS Flashcards

1
Q

CUALES SON LAS CONDICIONES PARA QUE UN EKG ESTE BIEN TOMADO

A

siempre tomar a 25mm/seg y 1 mv = 10mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

D1 y avR como deben estar

A

D1 siempre es positivo
avR siempre es negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SINTOMAS DE ARRITMIA 5

A

palpitaciones
mareo
dolor toracico
disnea
sincope

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

PTE BRADICARDICO ESTABLE QUE SE DEBE HACER

A

solo se vigila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PTE CON TAQUICARDIA QUE SE HACE

A

estable o inestable se debe hacer algo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CRITERIOS DE INESTABLIDAD 6

A
  • estado mental alterado
  • disconfort toracico
  • dificultad respiratoria en contexto de edema agudo de pulmon
  • llenado capilar lento, signos de bajo gasto
  • signos de falla cardiaca
  • hipotension PAS <90
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CUALES SON LOS DOS GRUPOS DE BRADICARDIA

A
  • disfuncion del nodo sinusal (son de manejo ambulatorio)
  • bloqueos auriculoventriculares (se ven en urgencias)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CAUSAS DE BRADICARDIA 10

A
  • betabloqueadores
  • calcio-antagonistas
  • desmedetomidina
  • clonidina
  • alfa-metildopa
  • reserpina
  • intoxicados con organofosforados
  • hipotiroidismo
  • IAM
  • fenomenos vasovagales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUALES SON LOS BLOQUEOS AURICULOVENTRICULARES QUE HAY 3

A
  1. Bloqueo AV 1 grado
  2. Bloqueo AV 2 grado que se divide en 2
    - mobitz I
    - mobitz II
  3. Bloqueo AV 3 grado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUALES SON LOS BLOQUEOS SUPRAHISSIANOS Y INFRAHISSIANOS

A

SUPRAHISSIANOS- BENIGNOS:
1. Bloqueo AV 1 grado
2. Bloqueo AV 2 grado
mobitz I

INFRAHISSIANOS- MALIGNOS:
- mobitz II
1. Bloqueo AV 3 grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CARACTERISCTICAS DEL BLOQUEO AV 1 GRADO

A

Es un bloqueo donde el PR se prolonga mayor de 200 y es igual, nunca es uno mayor que el otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CARACTERISCTICAS DEL BLOQUEO AV 2 GRADO MOBITZ I

A
  • Es un bloqueo donde el PR se va prolongando
  • es un bloqueo que me va avisando hasta que se bloquea
  • el avisa, me prolongue, en la próxima me prolongue un poquito más hasta que se bloquea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CARACTERISCTICAS DEL BLOQUEO AV 2 GRADO MOBITZ II

A
  • Este bloqueo sino me avisa por eso es más maligno
  • Es un bloqueo más avanzado, por lo general el PR es igual hasta que llega un momento que no conduce, bloquea sin avisar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CARACTERISCTICAS DEL BLOQUEO AV 3 GRADO

A
  • Es el más grave de todos
  • Es un bloqueo en donde primero tienen que ver que hay una disociación auriculoventricular, no hay una comunicación entre la aurícula y el ventrículo .
  • La aurícula le dice al ventrículo cuando se despolariza, la onda P en la aurícula y el ventrículo sigue, este caso la onda p no le está avisando al ventrículo porque no hay comunicación y cada uno va por su lado.
  • Ud va a ver ondas P igualitas, van a estar al mismo ritmo pero no van a estar antes de cada QRS osea, cada uno va por su lado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE DEBEMOS HACER EN CASO DE BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR

A

monitorizar
2 accesos venosos
oxigeno suplementario
EKG
signos de inestabilidad? mira que se la esta causando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUALES SON LAS MEDIDAS QUE SE PUEDEN HACER EN CASO DE BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR 4

A
  • Atropina (suprahissianos) para bloqueo de 1er grado y segundo grado mobitz 1
  • dopamina y Epinefrina (adrenalina) para los infrahissianos no siempre les funciona y toca ponerles marcapasos (si no tiene marcapasos salir en traslado primario)
  • Marcapasos transcutáneo (para los infrahissianos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CUALES SON LOS BLOQUEOS QUE MAS INESTABILIDAD PRODUCEN 2

A
  1. el 2 grado mobitz 2
  2. el completo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CUAL ES LA DOSIS DE ATROPINA

A

0,5 mg cada 3-5 min maximo 3mg.

ponemos 3 dosis, media ampolla cada 3 a 5 minutos, se usan 3 ampollas o sea 6 dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CUAL ES LA DOSIS DE LA DOPAMINA

A

La dosis es en infusión de 2 a 10mcg/kilo/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DOSIS DE EPINEFRINA

A

2-10 mcg/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

SI EL PTE NO SALE CON LOS FCOS QUE SE DEBE HACER

A

marcapasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PTE ANCIANO CON UN BLOQUEO COMPLETO Y ESTA INESTABLE QUE SE DEBE HACER

A

poner marcapasos de entrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

COMO SE PONE EL MARCAPASOS

A

por lo general se pone 70
se comienza a subir de 5 en 5 hasta que haya una espoga antes de cada QRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

QUE SE HACE EN BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR 1er grado, de 2do grado mobitz I QUE SI ESTAN INESTABLES

25
QUE SE HACE EN BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR de 2 grado y bloqueo completo inestable
se maneja con dopamina o adrenalina pero lo IDEAL ES MARCAPASOS
26
SI EL PTE TIENE UN BLOQUEO Y ESTA ESTABLE QUE SE DEBE HACER
VIGILARLO
27
CUALES MTO NO SE PUEDEN ENVIAR EN UN BLOQUEO
verapamilo y carvedilol porque se va a bloquear
28
CAUSAS DE TAQUICARDIAS Y TAQUIARRITMIAS 7
- shock septico, hemorragico - aumento de perdidas - intoxicaicon por cocaina, adrenergico o serotoninergicos - tormenta tiroidea - sindrome de abtineencia por alcohol, opioides - TEP - fibrilacion auricular
29
CUALES SON LAS TAQUIARRITMIAS QUE TENEMOS
complejos estrechos y anchos, regulares e irregulares
30
CUALES CON LAS TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES
generan QRS estrechos, flaquitos
31
CUALES CON LAS TAQUICARDIAS VENTRICULARES
son de QRS anchos, gorditos
32
CUAL ES EL ENFOQUE DE UNA TAQUICARDIA 5
1. pte esta estable o inestable. 2. QRS ancho o estrecho. 3. P presente. 4. ondas diferentes a la onda P 5. RR regular o irregular
33
COMO ES EL MANEJO DE LAS TAQUIARRITMIAS 4
- maniobras vagales - adenosina - antiarritmicos como amiodarona - cardioversion electrica si el pte esta inestable
34
CUALES SON LAS TAQUICARDIAS ESTABLES
QRS estrechos, ellas pueden ser regulares o irregulares
35
QUE SE HACE EN UNA TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR REGULAR
1. maniobras vagales (maniobra de revert) 2. si no sale con la maniobra se pone adenosina
36
CUALES SON LAS DOSIS DE ADENOSINA
1. adenosina 6 mg 2. adenosina 12 mg 3. adenosina 12 mg maximo 3 dosis
37
QUE SE HACE EN UNA TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR IRREGULAR
manejo es con control de la frecunecia con betabloqueadores
38
CUALES SON LAS TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULARES IRREGULARES
- FA}- flutter - taquicardia atrial multifocal - taquicardia de la union
39
CUAL ES LA TAQUICARDIA VENTRICULAR REGULAR MAS FRECUNETE
taquicardia ventricular monomorfica
40
CUAL ES LA TAQUICARDIA VENTRICULAR IRREGULAR MAS FRECUNETE 2
FA aberrante TV polimorfica
41
COMO SE PASA LA ADENOSINA
con una llave de 3 vias, se pasa rapido y se empuja con solucion salina
42
COMO SE MANEJA UN FLUTTER
betabloqueadores
43
CUAL ES LA SEGUNDA LINEA EN CASO TAL QUE NO SIRVA LA ADENOSINA
metoprolol
44
QUE ES LA FA
una taquicardia supraventricular de complejos estrechos irregulares
45
COMO SE MANEJA UNA FA
con betabloqueadores
46
SI LA FA TIENE UNA FC >110
se ponen malucos y hay que ponerle el BB y control de frecunecia ademas del CHAD2VASC para definir si hay que anticoagular
47
PTE ESTABLE CON TAQUICARDIA QUE SE HACE
se controla la frecuencia
48
QUE SE USA PARA MANEJAR EL FA Y FLUTTER
metoprolol viene en ampollas de 5mg DOSIS: 5 mg en 1-2 min se puede repetir hasta un maximo de 15 mg La idea es que baje la frecuencia, no que salga de la arritmia.
49
POT CON FALLA CARDIACA CON FRACCION DE EYECCION CUAL OPCION ES BUENA
digoxina
50
COMO SE MANEJAN LAS TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULARES REGULARES
maniobras vagales o adenosina
51
COMO SE MANEJAN LAS TAQUICARDIAS IRREGULARES
con betabloqueadores
52
TAQUICARFIA VENTRICULAR MONOMORFICA CON QUE SE MANEJA
amiodarona bolo de 150mg y se deja una infusion de 900mg para 24 hrs , las primeras 6 horas se deja 1mg/min las siguientes 18 hrs se deja 0.5mg/min
53
COMO SE MANEJA LAS PUNTAS TORCIDAS
sulfato de magnesio}1 ampolla de 2gr en bolo, se puede dejar en insufio de 3-20 mg/min por 7-48 hrs hasta que el intervalo QT este < 500ms
54
CUAL OTRA OPCION SE PUEDE USAR EN TAQUICARDIA VENTRICULAR
lidocaina la dosis es de 1 - 1.5 mg/kg la segunda dosis es la mitad y luego se deja infusion de 1-4 mg/min
55
CUAL ES EL MAYOR RIESGO DE LAS TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIORFICA Y EN QUIENES PASA
prolongan el QT sucede en alcoholicos, desnutridos y drogas
56
EN UNA TAQUICARDIA INESTABLE QUE SE DEBE HACER
cardiovertir
57
CUAL ES LA NICA ARRITMIA INESTABLE QUE SE DESFIBRILA Y NO SE CARDIOVIERTE
puntas torcidas}TV polimorfica
58