bradicardia Flashcards
que se hace en caso de presentar bradicardia inestable
administrar aropina
que se hace si la atropina resulta ineficaz
considerar el uso de
marcapasos transcutaneo
infusion de dopamina
infusion de adrenalina
dosis de atropina
0.5 mg IV en bolo, repetir cada 3 a 5 mg maximo 3
infusion de dopamina
2 a 10 mcg/kg minuto
infusion de adrenalina
2 a 10 mcg/kg min
en que casos se aconseja no utilizar atropina
bloque AV segundo y tercer grado de tipo mobitz II
indicaciones para marcapasos transcutaneo
bradicardia hemodinamicamente inestable
estado clinico inestable
preparar electroestimulación en el siguiente contexto de IAM: bradicardia sinusal sintomatica, bloqueo AV segundo grado Mobitz II, bloqueo AV terver grado, nuevo bloqueo de rama izquierdam derecha o alterna
bradicardia ci ritmos de escape
contraindicacion de marcapasos transcutaneo
hipotermia grave y asistolia
la piedra angular del tratamiento de la badicardia es
diferenciar entre los signos y sintomas causados por la disminucion del ritmo cardiaco y signos y sintomas no relacionados
cual es el tipo de bloqueo AV más común en causar colapso cardiovascular
tercer grado
indicaciones inmediatas para colocacion de estimulación transcutánea
pacientes inestables donde la atropina sea ineficaz
en que tipo de bloqueos AV no se recomienda el uso de atropina
mobitz tipo dos
bloque completo
en que condicion se debe de usar con cautela la atropina
en presencia de IM
en que casos se seda al paciente para la estimulación transcutanea
todos los que estén conscientes
en que casos se salta la sedación del paciente para la estimulación transcutánea
que se encuentren en colapso cardiovascular
deterioro rápido
cual es el medicamento usado en la sedación del paciente para estimulación transcutánea y por qué
benzodicepinas
disminute ansiedad y contracciones musculares
cual es la meta de tratamiento en bradicardia
mejorar el estado clinico
indicaciones para el uso de estimulación transcutanea
bradicardia hemodinamcamente inestable
bradicardia sinusal sintomatica en inicio de IM
bloque AV 3er grado
tras considera atropina, epinefrina y dopamina se debe
consultar a un experto
preparar al paciente para estimulacion transvenosa
tratar la causa de la bradicardia
el tratamiento inicial para bradicardia es
atropina
que hacer en caso de que la tropina, la epinefrina y dopamina halla fallado en el tratamiento de la bradicardia
buscar a un experto
considera estimulacion transvenosa
cual es el punto de decision más importante en el tratamiento de la bradicardia
decidir si el paciente tiene poca perfusión y si se cree que sus sintomas se deban a esto
pasos para colocación de marcapasos transcutaneo
- coloque los electrodos
- encienda marcapasos
- ajustar frecuencia de demanda a 60
- ajustar el amperaje de salida a 2 mA
dosis maxima de atropina
3 mg
cuando se usa el algoritmo de bradicardia
cuando la frecuencia es menor a 50
si falla la atropina que podemos considerar
estimulacion trancutanea
infusion de dopamina
infusion de epinefrina
que se debe de hacer después de establecer la bradicardia en el paciente
identificar y tratar la causa subyacente
sintomas de bradicardia
dolor precordia
falta de aire
hipotension
falla cardiaca congestiva
contraindicacion para estimulacion transcutanea en bradicardia
hipotermia
en que condiciones los agonistas beta adrenergicos se usan de primera opción eb bradicardia
cuando hay intoxicacion por beta bloqueadores y calcioantagonistas
como funciona la estimulacion transcutanea
causa una despolarizacion y consiguiente una contracción cardíaca
que se hace después de la estimulacion
se confirma la captura mecanica y electrica
los estimuladores externos cuentan con
rangos fijados o demandados