ACV Flashcards
signos y sintomas de ACV
debilidad y adormecimiento repentinos de la cara, brazos y piernas, especialmente de un lado del cuerpo.
confusión repentina
problemas para hablar o comprender
problemas repentinos de visión de uno o ambos ojos
problemas repentinas para caminar
mareo o pérdida de coordinación equilibrio
cefalea grave repentina
en cuanto tiempo se debe hacer la evaluacion general inmediata
10 minutos
en cuanto tiempo s debe de realizar una evalución neurologica
25 minutos
en cuanto tiempo se debe hacer la TAC
25 minutos
en cuanto tiempo se debe interpretar la TAC
45 minutos
en cuanto tiempo se debe iniciar el tratamiento fibrinolitico desde LA LLEGADA al servicio de urgencia
60 minutos
en cuanto tiempo se inicia el tratamiento fibrinolitico desde LA APARICION de los sintomas
3 horas o 4.5 en pacientes dselccionados
hallazgos patologicos en la escala ACV Cincinatti
un lado de la cara no se mueve cunado se pide que sonría o muestre los dientes.
el brazo no se mueve i un brazo está más bajo en comparación del otro.
el paciente arrastra las palabras no utiliza palabras no utiliza palabras correctas.
Tener uno de estos tiene una probabilidad de 72%. Tener los 3 es mayor 85%
medidas a tomar en los primeros 10 minutos de la llegada del paciente al hospital en ACV
Signos vitales Mantener sat oxigeno 94% Tomar labs (sangre y glucemia) Comprobar glucosa Evalución neurologica con tabla NIHSS Activar equipo ACV Solicitar TAC ECG 12 derivaciones para identificar arritmias o isquemias
hasta que momento se da rTPA
hasta que se descarte hemorragia intracraneal
criterios de inclusion uso de rTPA antes de 3 horas de inicio de sintomas
Diagnostico de ACV isquemico con deficit neurologico medible
inicio de sintomas antes de 3 horas
mayor 18 años
criterios de exclusion rTPA antes de 3 horas de inicio de sintomas
trauamtisco craneoencefalico o ACV 3 meses previos
sintomas de hemorragia subaracnoidea
puncion arterial en zon a no comprimible en los ultimos 7 dias
antecedente de hemorragia intracraneal previa
PA >184 diastolica >110 diastolica
evidencia de hemorragia activa en exploracion fisica
plaquetas 1,7 o TP > 15 segundos
Glucosa
criterios de exlusión relativos para rTPA antes de 3 horas de inicio
sintomas de ACV menores que mejoran rapidamente
cirugia mayor o traumatismo grave en los últios 14 días
convulsiones al inicio con trastorno neurologcio residual
IAM 3 meses previos
se da anticoagulante o antiplaquetario tras la administracion de rTPA
NO, no se debe dar anticoagulantes o antiplaquetarios 24 hrs despues del rTPA hasta que la TAC de seguimiento 24 horas muestre que no hat hemorraga intracraneal
criterios de iclusion para rtPA en pacientes con inicio de sintomas de 3 a 4.5 h
diagnostico de ACV con deficit neurologico medible
comienzo de inicio de sintomas 3 a 4,5 h
criterios de exclusion para rtPA en pacientes con inicio de sintomas 3 a 4.5 h
mayor 80 años
ACV grave (>25 puntos)
uso de anticoagulantes orales independientemente de INR
Historia de diabetes como ACV isquemico previo
a que nos refererimos cuando decimos la hora de inicio antes de los sintomas
ultimo período de normalidad
que sabes de la hiperglucemia en ACV
empeora el pronostico
se debe dar insulina subcutanea o IV cuando la glucemia sea > 185
manejo con labetalol en caso de que el paciente sea apto para reperfusion y la presion es >185/110
10 a 20 mg IV durante 1 a 2 min, se puede repetir una vez
manejo con nicardipina en caso de que paciente sea apto para perfusion y la presion es >185/110
5 mg IV por hora, ajstar hasta 2.5 mg por hora cada 5-15 min maximo 15 mg por hora, cuando se alcance PA deseada reducir a 3 mg por hora
si la presion arterial no se mantiene por debajo de 185/110 se da rtPA
NO
como se hace el manejo con labetalol durante y después de la administracion de rtPA
10 mg IV de infusion IV continua 2 a 8 mg por minuto
como se hace el manejo de nicardipina durante y después de la administracion de rtPA
5 mg IV por hora, dosificar hasta alzanzar el efecto deseado, aumentando 2.5 mg por hora cada 5 a 15 minutos maximo 15 mg por hora
que medicamento se debe considerar para mantener la presion arteria duramte y después de la administracion de rtPA si no funicona el labetalol o nicardipina
nitroprusiato de sodio