Bioseguridad Flashcards
¿Qué es la bioseguirdad según la (OMS)?
Conjunto de normas para protejer la salud frente a reisgos biológicos, químicos y físicos a los que se puede estar expuesto durante alguna actividad.
¿Para quienes es un derehco la bioseguridad
De los pacientes, trabajadores de la salud y para la población en general.
¿Cuales son los principios de la bioseguridad?
Universalidad, barreras de protección y medidas de eliminación.
¿Qué es el principio de universalidad
Asumir que toda persona es portadora de un agente infeccioso hasta demostrar lo contrario sin importar su religión, estrato social o sexo.
¿Qué son las barreras de protección que se clasifican como un principio de la bioseguridad?
Elementos que protegen de la transmisión de infecciones.
¿Cómo se clasifican las barreras de protección que se clasifican como un principio de la bioseguridad?
Barreras físicas: Bata, guantes, lentes o lavado de manos.
Barreras inmunes: Vacunas contra covid, influenza o hepatitis B.
¿Cuanto tiempo tiene que durar el lavado de manos?
De 40 a 60 segundos.
¿Que requisitos debo cumplir si quiero limpiar mis manos con alcohol en gel?
Procedimiento de 20 a 30 segundos, el alcohol deb de ser mayor al 60% de consentración.
¿Qué son las medidas de eliminación?
Procedimientos en los que se eliminan materiales de reisgo patológico utilizados en el atención de pacientes, protegiendo al individuo y al medio ambiente.
¿Como se clasifican los elementos a eliminar?
Desechos cortopunzantes y no cortopunzantes.
¿Como se clasifican los desechos cortopunzantes?
Color verde: residuos no peligrosos, desechos biodegradables no reciclables
Color rojo: residuos infecciosos, con riesgo biológico
Color blanco: vidrio, plasticos o contenedores de medicamento.
Color negro: desechos comunes
¿Donde se depositan los desechos cortopunzantes?
En el guardián: contenedor de color rojo se depositan desechos como agujas o Bisturí
¿Cuales son los cuatro factores de los que depende la infección del personal del laboratorio?
Extención de la contaminación: Volúmen, área involucrada.
Vía de infección: ingestión, percutánea, inhalación
Características del organismo.
Suceptibilidad del hospedador.
¿Que es riesgo?
Probabilidad del individuo de generar efectos a la salud bajo condición de exposicion al peligro .
¿Cómo se clasifican los tipos de riesgo?
https://www.canva.com/design/DAGfSF6Zkso/VZKpNRl4jTjr1gTPqa-4ig/view?utm_content=DAGfSF6Zkso&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h1195838153
¿Qué es un riesgo físico?
Agente, razón o circunstancia que puede casuar daño con o sin contacto, relacionado a las características físicas y factores ambientales. de estos también se derivan los riesgos ergonómicos
¿Qué es un riesgo químico?
Probabilidad de que un agente químico entre en contacto con las personas o con el medio ambiente. Puede afectarnos atravez de las vías inhalatorias, de ingestión y dérmica.
¿Qúe es un riesgo biológico?
Exposición a microorganismos causantes de enfermedades, los cuales se pueden encontrar en tejidos o fluidos considerados material infeccioso. Se pueden transmitir por via respiratoria, digestiva , sanguínea, piel o mucosas.
¿Cómo puede prevenirse el riesgo?
Utilizando medidas de seguridad adecuadas a las características del tipo de riesgo.
¿Que son los fluidos corporales?
Secresiones biológicas, fisiológicas o patológicas que se encuentran en el organismo
¿Cómo debemos actuar frente a un accidente de riesgo biológico?
1.Registro y evaluación dek accidente
2. Realización de serologias en el accidentado y paciente fuente.
3. Iniciar lo antes posible profilaxis post exposición
(antes de las 72 hrs)
¿Qué son los niveles de bioseguridad?
Combinación de prácticas y técnicas de laboratorio, equipos de seguridad e instalaciones para una situación determinada
¿Cuales son los niveles de bioseguridad?
Existen cuatro, sin embargo para fines prácticos del curso enfatizámos unicamente en los primeros dos
¿Qué comprende el nivel de bioseguridad 1 ?
Las prácticas, los equípos, el diseño y la construcción del nivel son destinados a la educación o capacitación de nivel universitario o secundaria, se trabaja con cepas definidas y no causan enfermedades en humanos.