Biogenesis De Membranas Flashcards

1
Q

Las membranas son ensamblajes moleculares estabilizados principalmente por interacciones

A

no covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PRINCIPALES FUNCIONES DE LAS MEMBRANAS

A

● Comunica/separa dos medios polares.
● Señalización
● Delimita estructuras
● Controla el flujo de moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las membranas generalmente provienen de

A

una preexistente que aumentó su superficie y se escindió

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

REL es abundante en

A

músculo esquelético (almacena calcio) y en células productoras de esteroides (lípidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

RER es abundante en cel

A

con elevada síntesis proteica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

REL contribuye a la continua formación del

A

RER, traspasando lípidos por difusión lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FUNCIONES DEL REL

A

• Síntesis de lípidos (triglicéridos, fosfoglicéridos, ceramidas, esteroides)
• Síntesis de hormonas esteroidales
• Detoxificación (convierte en productos hidrosolubles, que pueden ser excretados)
• Glucogenólisis
• Reservorio de calcio: se libera frente a estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

glucogenólisis proceso

A

glucógeno almacenado en el hígado se degrada, generando glucosa-6-fosfato (G-6-P), compuesto que no atraviesa la membrana plasmática

En el retículo, está la enzima, glucosa-6-fosfatasa (G-6-Pasa) que desfosforila a la G-6-P, produciendo glucosa libre y fosfato inorgánico (Pi), ahora si sale

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

enzimas que participan en la síntesis de fosfolípidos se encuentran formando parte de la monocapa

A

citosólica del REL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Monocapa del REL en la que quedan inicialmente los fosfolípidos sintetizados

A

Citosólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

sitios de contacto membranales o MCS

A

regiones donde el RE establece una relación de contacto con las membranas de otros organelos

hay proteínas que permiten, entre otras cosas, que se puedan transferir lípidos de una membrana a la otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Posibles mecanismos en MCS que permiten transporte de lípidos

A

-proteínas que pueden formar canales hidrofóbicos por donde pasan lípidos
-membranas de dos organelos se fusionan mediante proteínas de anclaje, permitiendo la difusión lateral de lípidos entre las membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MOVIMIENTO DE LÍPIDOS INTRAMEMBRANA

A

-Flip flop: escramblasas (REL) flipasas y flopasas (golgi y mp)
-Difusión lat

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

MOVIMIENTO DE LÍPIDOS INTERMEMBRANA

A

-Mediante vesículas
-Por vecindad sin participación de proteínas
-Por cercanía involucrando proteína (solubles en el citosol o ancladas a membranas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proteínas solubles en el citosol

A

-cargan con el lípido en una membrana, viajan por el citosol, se unen a la membrana aceptora donde se asocia con receptores y liberan el lípido

-la velocidad depende de la difusión de la proteína en el citosol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proteínas ancladas a membrana

A

El proceso es más rápido porque depende sólo de la carga y descarga de lípido, no requiere difusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MICRO-NANO DOMINIOS LIPÍDICOS

A

-pequeños
-heterogéneos
-dinámicos (se arman y desarman)
-esfingolípidos y colesterol en monocapa ext
-fosfolípidos de cadena larga, saturadas y colesterol en monocapa int
-mayor grosor de memb en la zona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Colesterol y fosfolípidos se sintetizan en

19
Q

a los esfingolípidos se le agregan azúcares, y se ensamblan los microdominios lipídicos

20
Q

Raft pasan a mp x

A

Exocitosis

21
Q

El contenido de colesterol y esfingolípidos van aumentando en el recorrido entre membranas (desde el REL a la membrana plasmática), debido a

A

una selección producida en el flujo retrógado de membrana, se excluye colesterol y los esfingolípidos

22
Q

biogénesis mitocondrial depende de

A

mitocondrias pre-existentes

23
Q

Numero varía porque se encuentran permanentemente fusionándose y fisionándose pero su volumen es cte

A

Mitocondrias

24
Q

Fusión permite

A

Palear fallas en el funcionamiento mitocondrial debido a mutaciones y al estrés oxidativo por acumulación de especies reactivas de oxigeno

25
Fisión permite
destrucción de mitocondrias que no pudieron funcionar correctamente a pesar de la fusión
26
Mitofusinas (Mfn) 1 y 2, Opa 1 y Drp1, son GTP-asas que inducen los procesos de
fusión y fisión mitocondrial, si aumenta su expresión aumenta la fusión y si disminuye la expresión aumenta la fisión
27
Las proteínas mitocondriales son codificadas por ADN
Nuclear
28
Como ingresan las proteínas mitocondriales a esta
se despliegan con ayuda de chaperonas para ingresar a través de proteínas translocadoras
29
Sintesis de cardiolipina
Es en la mitocondria pero requiere de ácido fosfatídico del RE
30
La inhibición de la fusión mitocondrial (estado fisionado)
disminuye el metabolismo y promueve apoptosis
31
Funciones peroxisoma
-Metabolismo del peróxido de hidrógeno (catalasas y oxidasas) -Detoxificación de compuestos nocivos -Oxidación de ag de cadena larga cuya (aporta energía) -Metabolización de compuestos nitrogenados -Protección contra los radicales de oxígeno (especies reactivas de oxígeno, EOR o ROS), producto secundario del metabolismo aeróbico, con consecuencias en la cadena transportadora de electrones
32
Biogénesis de peroxisomas
a) Del RER provienen vesículas que aportan componentes lipídicos y proteínas b) Fisión de peroxisomas previos que aumentan en tamaño y posteriormente se dividen c) Del RER se producen evaginaciones que terminan en la formación de vesículas, que se enriquecen con proteínas sintetizadas en el citosol
33
REL transforma ag en
glicerofosfolípidos
34
Donde se sintetizan ag
Citosol
35
ceramida y esfingosina se sintetizan en
REL
36
En golgi ceramida y esfingosina forman
Esfingolípidos, son precursoras de estos
37
En Golgi, las enzimas glicosilantes están en la monocapa
Luminal
38
cuando vesículas se fusionen con la mp, las glucosilaciones quedan hacia (…) y la fosfatidilserina y la fosfatidiletanolamina en (…)
Medio extracelular Monocapa citosolica
39
síntesis de colesterol
Hepatocito -comienza en el citosol y termina en el RE donde a una enzima integral de membrana (HMGCoA reductasa) transforma el HMG-CoA en mevalonato (rxn irreversible) -serie de rxnes finalmente permiten obtener colesterol
40
Cuando hay mucho colesterol
se une a la enzima (HMGCoA reductasa) e induce su ubiquitinización señalizando la degradación de la proteína *enzima es regulada por su producto final
41
estatinas
-parecida al mevalonato -inhibidores competitivos por la HMG-Coa reductasa, inhibiendo síntesis de colesterol
42
Est con mayor cont de colesterol en cel
Mp
43
Un aumento de expresión de Mfn 1 o 2 y de Opa 1 inducen un aumento de
Fusión mitocondrial, su disminucion induce la fisión
44
El ejercicio promueve
fusión mitocondrial