Bioenergética Flashcards
¿Qué es la bioenergética?
se refiere a las transformaciones de la energía celular.
Condicionantes de las reacciones metabólicas
Termodinámico; debe ser energéticamente favorable.
Cinético; debe ocurrir a alta velocidad
gobernadas por dos leyes: la energía total de un sistema permanece constante y la entropía aumenta en los fenómenos naturales.
Funciones de estado
H, entalpía; calor de reacción(exotérmica/endotérmica)
S, entropía; desorden
G, energía libre de Gibbs; capacidad de hacer trabajo.
Si la entalpía de los reactivos es mayor a la de los productos ¿qué tipo de reacción es?
es una reacción exotérmica, esto señala que durante la reacción se liberó energía en forma de calor
¿Por qué la entropía asociada a los productos es mayor que la asociada a los reactivos?
Porque como tiende al desorden, dos reactivos producen varios productos, favoreciendo el desorden.
Si la energía libre de los productos es menor que la de los reactivos, ¿qué tipo de reacción es? ¿es favorable o no?
es una reacción exergónica y si es favorable.
Fórmula para predecir la espontaneidad de una reacción
G=H-T(°K).S
¿Cuál es la fórmula para calcular la energía libre real de la reacción a partir del delta G estandar fisiológico?
G=G°´+RTlnQ
Si la Keq es mayor a 1 ¿cómo va a ser la delta G°´?
va a ser negativa, por lo tanto la reacción va a ser espontánea
¿Cómo es la delta G de una reacción reversible?
cercana al equilibrio(0)
¿Cómo es la delta G de una reacción irreversible?
muy menor a cero. Para revertirlas necesitamos imprimirle energía.
¿Cómo se clasifican los organismos según su forma de adquirir energía?
Fotótrofos: a partir de luz solar
Organótrofos: oxidan sustratos orgánicos
¿Cuál es la diferencia entre fosforilación a nivel de sustrato y la fosforilación oxidativa?
La fns utiliza moléculas ricas en energía y la oxidativa, transporte de electrones.
Explica el metabolismo macromolecular, el monomérico y el intermedio
el macromolecular es cuando los polímeros se hidrolizan a monómeros; no está asociado a la producción de ATP; ej: carbohidratos a glucosa.
el monomérico es cuando estos monómeros se hidrolizan a compuestos orgánicos sencillos; producen limitado ATP y se asocia a la fosforilación a nivel de sustrato; ej: glucosa a piruvato
el intermedio es cuando los intermediarios metabólicos se convierten en compuestos inorgánicos y viceversa; se produce mucho ATP y está relacionado a la fosforilación oxidativa.
Metabolismo de la glucosa
la glucosa es degradada por medio de la glucólisis a piruvato, el cual se convierte en acetil CoA para entrar al ciclo de Krebs, cuyos productos irán a la cadena transportadora de electrones. El objetivo es producir energía.
¿Cuál es el aá que se convierte en piruvato?
alanina
¿Cómo podemos producir nuestra moneda energética?
por dos mecanismos: fosforilación a nivel de sustrato y oxidación de combustibles.
¿Cómo diferenciamos un compuesto de alta energía de uno de menor energía?
los de alta energía son los que tienen mayor energía libre estándar fisiológico que el ATP(-30,5)
¿Cuál es el último aceptor de electrones?
el oxígeno
Mecanismos de regulación
*Compartimentalización: separamos al sustrato de las enzimas necesarias para catalizar la reacción.
*Acción de masas: se cambia la concentración de producto o reactivo.
*modificación de la actividad enzimática: por una interacción alostérica o una unión covalente la cual puede ser reversible(requiere dos enzimas, una agrega un grupo funcional y otra lo retira) o irreversible(activación de zimógenos, proteasas)
*modificación del nº de enzimas: por medio de la expresión génica, degradación.
Proteín quinasas
PKA(activada por cAMP), PKC(activadas por calcio), AMPK(activadas por AMP), PK(activadas por Ca-CM)
Tipos de señalización celular
*contacto dependientes(la señal está en la membrana de la célula señalizadora, la cual se acerca a la célula diana para unir su señal al receptor de esta)
*paracrinas(la señal se envía a células cercanas)
*sinápticas(una neurona hace sinapsis con una célula diana, transmitiéndole neurotransmisores)
*endocrina(una célula endócrina envía la señal a través de la sangre)
*autocrina(la célula señalizadora es la célula diana)
¿Qué son las proteínas G?
son dos grandes familias(grandes y pequeñas) de proteínas transductoras de señales. Ligan nucleótidos de guanina(GTP/GDP). Las grandes intercambian nucleótidos sin necesidad de otra proteína; tiene tres subunidades, alfa, beta y gamma. La subunidad alfa es inhibida por el GDP y activada por el GTP, tiene una actividad GTPasa que es inhibida por toxinas bacterianas.
Efectores de proteínas G
*Adenilato ciclasa: sintetiza AMP cíclico(2° mensajero), activa alostéricamente PKA.
*Fosfolipasa C: PIP2, IP3, DAG, activan canales calcio y PKC.
*Fosfodiesterasa de cGMP: GMP mantiene abiertos ciertos canales iónicos.
¿Qué es la glucógeno fosforilasa?
proteína degradadora de glucógeno que se activa al ser fosforilada por la proteína glucógeno fosforilasa quinasa la cual es activada a su vez por la PKA
¿Qué es la glucógeno sintasa?
proteína encargada de sintetizar glucógeno que se inactiva al fosforilarse.
¿Qué hace la cafeína?
Inhibe a la fosfodiesterasa, lo que produce que haya mayor concentración de AMPc que activa la PKA para que la Glu se siga produciendo.
Receptor RTK
Receptor transmembrana el cual su porción citoplasmática tiene actividad tirosin kinasa. Contribuye a la supervivencia y proliferación de la célula. Al unirse la señal, las proteínas, que estaban separadas, se juntan y se fosforilan la una a la otra, lo cual activa al receptor. Estos fosfatos unidos en toda la proteína atraen a proteínas señalizadoras con dominios SH2 que se unirán a estos.
Funciona por dos vías: las mapkinasas y la del fosfatidil inositol. Ej: receptor de insulina