AYS Cardiovascular Flashcards
Es el síntoma predominante en la afección isquémica aguda del corazón, cuya presentación más dramática es el Infarto Agudo del Miocardio
Dolor precordial
Es el tiempo máximo para realizar el Dx de dolor precordial
10 minutos
La localización del dolor torácico de origen cardíaco es
Habitualmente retroesternal, aunque en algunas veces también puede ser localizado en el epigastrio
Son las irradiaciones típicas del dolor de origen cardiaco
Cara lateral del cuello
Mandíbula (no confundir con dolor dental)
Brazos (especialmente el izquierdo)
El dolor de origen cardiaco suele ser de tipo
Opresivo
Es la “dificultad para respirar”
Disnea
Es la disnea que ocurre cuando el paciente tiene dificultad para respirar al adoptar el decúbito dorsal, así que es necesario emplear almohadas para mejorar el síntoma y lograr conciliar el sueño.
Ortopnea
El paciente despierta súbitamente, con sensación de falta de aire y necesidad de incorporarse y en algunos casos, refieren mejoría al acercarse a la ventana donde hay mejor calidad del aire.
Disnea paroxística nocturna
Ambas condiciones, tanto la ortopnea como la DPN son manifestaciones de insuficiencia cardiaca izquierda. Cierto o Falso
Cierto
En general hacen referencia a alteraciones en el ritmo y/o en la frecuencia cardiaca.
Palpitaciones
Las palpitaciones pueden ser de inicio
Súbito (como en la Taquicardia Paroxística Supraventricular) o brusco (como en la la taquicardia sinusal inapropiada)
La forma en que termina las palpitaciones pueden ser
De forma espontánea o por intervención
Son síntomas asociados a las bradiarritmias
Astenia, adinamia, mareos, palidez; y en casos mas extremos síncope
Consiste en crisis convulsivas asociadas a perdida del estado de alerta en pacientes con FC muy lenta
Síndrome de Stoke Adams
Son síntomas asociados a las taquiarritmias
Disnea y/ó sensación de ansiedad, diaforesis, palidez de piel y tegumentos, así como angina de pecho en algunos casos.
Cuando una taquiarritmia se acompaña de síncope, debemos sospechar de
Taquicardia ventricular o fibrilación ventricular.
Consiste en una latido que se adelanta en el tiempo al que normalmente debería de ocurrir y frecuentemente viene seguido de una pausa post-extrasistólica, que es mayor al tiempo entre 2 latidos normales, luego de la cuál se presenta uno de mayor intensidad y es éste el que se percibe.
Extrasístoles
Las extrasístoles se pueden presentar también en patrones regulares, como cuando alternan un latido extrasistólico con uno normal de forma continua, entonces se conoce como
Bigeminismo
Es la acumulación de líquido en el espacio intersticial
Edema
El edema resulta de la pérdida de equilibrio entre las presiones _______________ y ______________ dentro de los vasos sanguíneos
Oncótica e hidrostática
El edema de origen cardíaco suele ser de predominio vespertino. Cierto o Falso
Cierto