Asma Flashcards
Prevalencia en niños de
13-14 años
Asma es una enfermedad …
inflamatoria de la vía aérea, crónica, común y potencialmente peligrosa que se puede controlar, NO CURAR
4 síntomas cardinales del asma
- sibilancias
- disnea
- opresión torácica
- tos
lo que caracteriza a los síntomas del asma es
su variabilidad en ocurrencia, frecuencia e intensida
principales mecanismos de defensa de la vía aérea
3
- broncoespasmo
- tos
- estornudo
fisiopatológicamente en la vía aérea el asma hace que haya
3
- broncoconstricción
- hipersecreción de moco
- edema exagerado de la pared bronquial
2 tipos de diagnótico en asma
- clínico
- funcional ⭐️
el diagnóstico funcional de asma se hace mediante
espirometría + prueba con BD
el resultado de espirometría más común en asma es
NORMAL
para hacer dx funcional definitivo es necesario hacer
espirometría con prueba a BD donde haya una respuesta positiva a este SIEMPRE
Condiciones en las que se puede hacer espirometría
2
- <6 años
- niños graves en urgencias
Factores que aumentan la posibilidad del dx clínico de asma
5
- > 1 síntoma típico de asma
- Sintomatología empeora en noches y/o madrugadas *los despiertan
- se agudiza en el ejercicio
- variabilidad en tiempo e intensidad de los síntomas
- Se desencadenan los síntomas por IVAS, alérgenos, cambios de Tº, risa, irritantes de la vía aérea
Los síntomas de asma pueden ser desencadenados por
5
- IVAS
- alérgenos
- cambios de Tº
- risa
- irritantes de vía aérea
disminuyen la posibilidad de dx clínico de asma
5
- tos aislada
- supuración broncopulmonar
- disnea asociada a mareo, formicación
- dolor torácico
- disnea inducida por ejercicio con estridor
diagnóstico funcional de asma
4
- confirmar obstrucción
- reversibilidad al BD
- Variabilidad excesiva diurna del pico flujo diario con el flujómetro (normal <25-30% de diferencia)
- aumento significativo del FEV1 o PEF después de 4 semanas de tx de control
Si la espirometría es normal se debe repetir cuando
el px esté sintomático sugestivo de asma
diagnóstico de asma post BD
cambio de >200 ml y >12% de mejoría en FEV1 o FVC (en cualquiera de los 2)
exploración física en asma
suele ser normal o sibilancias en espiración forzada
sibilancias ausentes en un px con asma puede ser un signo de
gravedad
ciclo de manejo basado en el control en asma
3
- evaluación
- ajuste
- respuesta
en la evaluación del manejo se debe tomar en cuenta lo siguiente
- hacer dx con pruebas funcionales idealmente
- control de síntomas y FR
- Apego y técnica del tx
- preferencias del px
ajuste del manejo de asma
3
- tx farmacológico
- estrategias no farmacológicas
- tx de factores de riesgo como obesidad
respuesta del manejo de asma
5
- Evaluar respuesta de síntomas de manera objetiva (espirometría de control) y subjetiva (referida por el px)
- exacerbaciones junto con FR
- efectos secundarios
- satisfacción del px
- función pulmonar (espirometría y flujómetro)
el éxito del tx de asma se da por (2)
tx médico + medidas del px