Inmunización Flashcards

1
Q

únicas 2 contraindicaciones para no vacunarse

A
  • enfermedad grave
  • alergia a algún componente de la vacuna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

inmunización es

A

el proceso de inducir inmunidad dirigida a una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

inmunización 2 tipos

A
  • pasiva
  • activa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

admin de preparaciones que contienen anticuerpos preformados de animales u otras personas

A

inmunización pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Inmunización pasiva tiene protección eficaz a corto/largo plazo ?

A

a corto plazo (semanas a meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones precisas de inmunización pasiva

3

A
  • inmunodeficiencias que involucran defectos de Linfos B
  • Profilácticas cuando una persona está expuesta a la enfermedad y no da tiempo de protegerla con inmunización activa
  • Terapeútica cuando ya está la enfermedad presente y se necesitan los AC para mejorar síntomas (botulismo, tétanos, difteria, Kawasaki)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ig’s IM ejemplos

4

A
  • VHB
  • rabia
  • tétanos
  • varicela
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ig’s IV ejemplos

2

A
  • CMV
  • botulismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tipos de inmunización pasiva

3

A
  • IM
  • IV
  • AC’s monoclonales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cómo funciona fisiológicamente la vacuna pasiva

A

despiesta una respuesta inmune que mimetiza la que sucedería en el caso de una infección natural –> formación de antitoxinas, actividad anti-adherencia, neutralizante + formación AC’s –> respuesta tanto humoral como celular con poco o ningún riesgo al que la recibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la inmunización activa es la exposición a

A

el antígeno propio ya sea por infección o admin de vacuna con el MO o toxoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipo de inmunización con eficacia a largo plazo

A

activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

SRP y varicela son un tipo de inmunización

A

activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

algunas vacunas dan protección casi completa y de por vida como lo es

3

A
  • sarampión
  • rubéola
  • paperas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La respuesta inmunológica a la vacunación depende de

4

A
  • tipos y dosis del antígeno
  • adyuvantes
  • factores del huésped como estado nutricional, salid
  • similitud entre antígeno real y vacuna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

admin de todo, una parte o un producto de un MO para prevenir una enfermedad

A

vacuna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

toxoide

A

toxina bacteriana modificada que es NO tóxica pero sí capaz de inducir una respuesta inmune activa contra la toxina real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

vacunas con formas “debilitadas” del virus o bacteria y es necesaria su replicación para producir la respuesta inmune

A

vacunas vivas atenuadas

19
Q

las vacunas vivas atenuadas generalmente producen respuesta con 1 dosis excepto

A

las que son vía oral

20
Q

Complicaciones de vacunas vivas atenuadas

4

A
  • riesgo de reacciones severas
  • son muy frágiles sobre todo a la congelación
  • se pueden desatenuar
  • en inmunodepresión pueden ser patógenas
21
Q

contraindicación ABSOLUTA de vacunas vivas atenuadas

A

inmunosupresión

22
Q

Ejemplos de vacunas vivas atenuadas de virus

8

A
  • sarampión
  • rubéola
  • varicela
  • fiebre amarilla (solo viajeros)
  • rotavirus
  • influenza intranasal
  • poliovirus (sabin) ORAL
23
Q

único virus de vacuna viva atenuada que puede revertir a su estado patógeno original

A

Poliovirus (sabin)

24
Q

niño 6 meses con enfermedades raras se debe sospechar de

A

inmunosupresión y NO vacunes

25
Q

en las vacunas vivas inactivadas la respuesta inmune es

A

80% humoral y casi siempre tiene que ser de más dosis porque la respuesta inmune NO depende de que se esté replicando el antígeno

26
Q

Vacuna viva inactiva depende/no depende de replicación del antígeno

A

NO depende

27
Q

antígenos inmunizantes

A

antígenos o agentes inmunizantes activos que hacen que se desencadene la respuesta inmune

28
Q

Agentes conjugados

A

Proteínas transportadoras que se ligan químicamente a los antígenos polisacáridos menos inmunogénicos.

29
Q

Agentes conjugados ejemplos

3

A
  • meningococo
  • neumococo
  • haemophilus influenzae
30
Q

agentes conjugados ayudan a enaltecer el tip y la magnitud de la respuesta inmune en ciertos grupos de personas

3

A
  • <2 años
  • ancianos
  • asplenia
31
Q

es necesario poner los antígenos inmunizants en un líquido de suspensión que puede ser

A
  • agua inyectable
  • solución salina
  • líquido complejo de cultivo de tejidos (antígenos de huevo, gelatina, cultivo de células
32
Q

son algunas sustancias que componen a las vacunas que pueden causar reacciones alérgicas en personas susceptibles

3

A
  • preservativos/conservadores
  • estabilizadores
  • agentes antimicrobianos
33
Q

agente antimicrobiano usado en vacunas que más provoca reacciones alérgicas

34
Q

conservador en desuso que se tenía el mito de que causaba autismo

35
Q

adyuvante mayormente utilizado en vacunas para aumentar la inmunogenicidad o prolongar su efecto

A

sal de aluminio

36
Q

BCG (Tb) y VHB se ponen al nacimiento porque…

A

no se sabe si la madre tiene y para prevenir su contagio

37
Q

vacunas en el embarazo muy importantes (además de que confieren protección pasiva al neonato)

5

A
  • tétanos
  • difteria
  • tos ferina
  • influenza
  • COVID 19
38
Q

tipo de vacuna contraindicada en embarazo

A

vacuna de virus vivos

39
Q

si la mamá presenta VHB activa al bebé se debe tratar con

2

A
  • vacuna
  • Inmunoglobulina
40
Q

cuando si se pueden poner vacunas en un tiempo diferente al establecido

A

situaciones especiales como el contacto con un enfermo (pero no cuenta como esquema)

41
Q

si te llega un niño a una edad equis y no se conoce su esquema de vacunación se debe hacer

A

“catch up” a partir de su edad poniendo solo una dosis de lo previo

42
Q

tipo de vacuna que sí debe tener un tiempo de espera de 4 semanas min para poner cualquier otra

A

vacuna de virus vivos atenuados

43
Q

desparacitación de rutina c/6 meses recomendación

A

no se debe usar la desparasitación indiscriminadamente porque causan una alteración en la microbiota intestinal.