asma Flashcards

1
Q

concepto de asma

A

El asma es una enfermedad heterogénea, que se caracteriza habitualmente por una inflamación crónica de las vías respiratorias. Se define por la historia de síntomas respiratorios como sibilancia, falta de aire, opresión en el pecho y tos que varían con el tiempo y en intensidad, junto con una limitación variable del flujo de aire espiratorio”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

etiología

A

enfermedad poligenica en las que los antecedentes paternos son un factor de riesgo para transmitir la enfermedad. pero para que este se desarrolle se deben combinar una serie de elementos, como atopia, hiperrespuesta bronquial inflamacion bronquial y otros desconocidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

etiologia factores inductores de asma

A

causales: asociados al desarrollo de asma

desencadenantes: relacionados
con la aparición de síntomas o de exacerbación asmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ejemplos de causales

A
  • parto prematuro
    -dieta del lactante
  • madre fumadora
  • obesidad
  • contaminación ambiental
  • atopia
  • exposicion a aeroalergenos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ejemplos de desencadenantes

A
  • contaminacion ambiental
  • aeroalergenos
  • alimentos com sulfitos
  • farmacos (fármacos (ácido acetilsalicílico y derivados,
    antibióticos, β-bloqueantes no selectivos)
    -infecciones respiratorias
  • emociones intensas y moléculas de uso industrial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

principales alergenos

A
  • polenes
  • acaros
  • hongos
  • cucarachas
  • Epitelios de gato, perro, rata y caballo Fluidos biológicos: orina y saliva de gato y ratas
    Plumas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

atopia

A

La atopia es una predisposición genética a desarrollar respuestas inmunitarias exageradas (hipersensibilidad) frente a alérgenos comunes del ambiente, como el polen, los ácaros del polvo, los hongos, los epitelios de animales o ciertos alimentos. Esta respuesta se caracteriza por la producción excesiva de inmunoglobulina E (IgE), un tipo de anticuerpo involucrado en las reacciones alérgicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los linfocitos T activados que citocinas secretan

A

la interleucina (IL) 2, que es un
importante factor de crecimiento de linfocitos T, la IL-6, la IL-12 o el
factor de crecimiento transformador (TGF) β, que modulan el perfil
de activación hacia un determinado fenotipo efector de linfocitos T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a que se pueden diferencias los Linfocitos T

A

hacia distintos fenotipos efectores cooperadores (T-helper, Th): las Th1, que dirigen la «inmunidad celular» o defensa contra noxas intracelulares, y las Th2, que modulan la «inmunidad humoral» o defensa contra agentes extracelulares, incluyendo parásitos (incluso gusanos), y están estrechamente
vinculadas a la respuesta alérgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el asma T2 alérgica, la diferenciación de los linfocitos T hacia el fenotipo efector Th2 es responsable de
la inflamación mediante la producción de

A

IL-4, IL-5, IL-9 e IL-13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Una
de las funciones de los linfocitos Th2 es la estimulación de

A

los linfocitos
B en los tejidos linfoides y su diferenciación hacia células plasmáticas
secretoras de anticuerpos específicos e inmunoglobulinas (Ig), como la IgE. Esta se une a receptores de alta afinidad (FcεRI) de la superficie
de los mastocitos residentes en las vías respiratorias y a receptores de baja afinidad (FcεRII) presentes en linfocitos, eosinófilos, plaquetas y
macrófagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

a que conlleva la activación de los mastocitos

A

la liberación de
histamina, varias citocinas (factor de necrosis tumoral α, IL-4, IL-5,
IL13 y factor estimulante de colonias granulocíticas y monocíticas
[GM-CSF]), quimiocinas, eicosanoides (prostaglandinas, leucotrienos, tromboxanos) y factores de crecimiento (factor activador de las
plaquetas [PAF]), que son los responsables de la respuesta alérgica
inmediata y la broncoconstricción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es hiperrespuesta bronquial

A

Es un mecanismo fisiopatológico que ocasiona una broncoconstricción exagerada en respuesta a determinados estímulos (hiperventilación, ejercicio físico, respirar aire frío e inhalación de broncoconstrictores, como metacolina, histamina, adenosina, irritantes químicos
o alérgenos, en personas sensibilizadas), que son inocuos para las personas sin asma. es reversible parcial o totalmente tras tratamiento antiinflamatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

mecanismos que originan la hiperrespuesta bronquial

A
  • contracción excesiva del
    músculo liso bronquial
  • desacoplamiento de la contracción de la vía respiratoria
  • engrosamiento de la
    pared bronquial
  • y nervios sensoriales sensibilizados ocasionando broncoconstricción
    en respuesta a estímulos sensoriales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

remodelación bronquial

A

El engrosamiento de la capa reticular de la membrana basal, la fibrosis
subepitelial, la hipertrofia e hiperplasia de la musculatura lisa bronquial,
la proliferación y dilatación de los vasos y la hiperplasia de las glándulas
mucosas contribuyen a la progresiva pérdida de función pulmonar, y a
dicho fenómeno se le conoce como

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

a que se debe la remodelacion bronquial

A

Puede ser consecuencia de una respuesta reparadora a la inflamación crónica o
puede aparecer independientemente del proceso inflamatorio, incluso
en estadios leves y precoces de la enfermedad. Se relaciona con las exacerbaciones y con la gravedad de la enfermedad. Esta obstrucción bronquial no es del todo reversible mediante la terapia antiinflamatoria
actual.

17
Q

con que frecuencia pueden presentarse los síntomas del asma

A
  • permanentes (diarios)
  • pueden llegar a ser invalidantes
  • esporadicos (intesos o leves)
18
Q

a que hora se presentan los sinotmas

A

Existe cierta tendencia a que los síntomas se presenten por la noche
o al amanecer

19
Q

principales sintomas

A
  • disnea (principal)
  • sibilantes (caracteritico pero no exclusivo del asma, asociado a las disnea)

tos (poco o no productiva, se asocia a los anteriores y frecuente en niños, en los que es de predominio nocturno) aveces unico sintoma es asmaticos leves

  • opresion toracica (que dificulta realizar los movimientos de inspiración
    y espiración;)
  • secreción bronquial (menos frecuente, algunos pacientes
    refieren una expectoración diaria densa, de gran viscosidad, que en casos extremos forma auténticos tapones de moco (constituyen los moldes de la luz bronquial))
  • obstrucción nasal (junto con otros síntomas nasales (rinorrea, estornudos, hiposmia) por rinitis que con frecuencia (80%) se asocia a asma.)
20
Q

En la exploración física, lo más característico son?

A

las sibilancias
en la auscultación torácica. Sin embargo, su ausencia no descarta su
diagnóstico.

  • También se puede observar obstrucción nasal en la rinoscopia anterior.
21
Q

clasificacion del asma segun su gravedad

A
  • intermitente (tratamiento del escalón 1)
  • persistente leve
    (tratamiento del escalón 2)
  • persistente moderada (tratamiento de los
    escalones 3 y 4)
  • persistente grave (tratamiento de los escalones 3 y
    4),
22
Q

objetivos del tratamiento

A
  • reducir la severidad de los sintomas
  • contrarestar el broncoespasmo
  • controlar la inflamacion de la vias respiratorias
  • controlar los factores agravantes
  • evitar desencadenantes
  • evitar la mortalidad por asma
23
Q

farmacos broncodilatadores

A

agonistas de los receptores B2 adrenergicos

antimuscarinicos

metilxantinas

24
Q

efecto de los agonistas de los receptores B2 adrenergicos

A

activar a los adrenoreceptores del musculo liso bronquial

disminuye la resistencia de las vias respiratorias

producen broncodilatacion

suprimen la descarga de leucotrienos e histamina

disminuyen la secrecion de moco

relajan el musculo listo bronquial

alivian el broncoespasmo

25
Q

clasificacion de los agonistas de los agonists de los receptores b2 adrenergicos

A

de accion corta : salbutamol

de accion pronlogada: salmeterol y formoterol

26
Q

salbutamol (para crisis) por via inhalatoria

A
  • comienzo de la accion es muy rapido
  • efectos secundarios escasos
  • eficacia superior a la via sistemica

farmacocinetica

  • La absorción en el aparato respiratorio es buena.
  • Sufren eliminación presistémica en la pared intestinal.

*Metabolismo de primer paso en el hígado.