Asma Flashcards
¿Que es el asma?
Proceso inflamatorio crónico de la vía aérea que se caracteriza por una hiperrespuesta traqueobronquial que condiciona una obstruccion variable al flujo aéreo total o parcialmente reversible.
¿A que se debe la reacción asmática?
Mecanismo de hipersensibilidad de tipo inmediato (tipo 1), con liberación de histamina, bradiquinina y SRS-A (sustancia de reacción lenta: leucotrienos C4 y D4)
Prevalencia del asma
Niños: mas comun en hombres
Adultos: mas comun en mujeres
Clinica del asma (4)
TOS
Disnea
Sibilancias respiratorias
Sensación de opresión torácica
Algunos pacientes solo presentan tos cronica no productiva
Características de la aparición de los síntomas
Episódicos, relacionados con factores desencadenantes
Característico en la noche o las primeras horas de la mañana
3 fenotipos del asma
Clínicos o fisiológicos
Relacionados con desencadenantes
Inflamatorios
Tipos de asma clinica o fisiológica (7)
Asma grave
Asma con exacerbaciones graves
Asma refractaria al tratamiento: No alérgicos y con corticodependencia
Asma de inicio precoz: menores de 12, suele ser alérgica (extrínseca)
Asma de inicio tardío: mujeres adultas, sin alergia (intrínseca)
Asma con limitación fija al flujo aéreo: remodelación bronquial, solapamiento con EPOC
Asma y obesidad: síntomas más graves
Tipos de asma relacionada con desencadenantes (4)
Asma alérgica: alérgenos ambientales u ocupacionales
Asma inducida por AINES
Asma inducida por menstruacion
Asma inducida por ejercicio
Tipos de asma inflamatoria (3)
Asma eosinofilica: alérgica, responde a glucocorticoides inhalados
Asma neutrofilica: pacientes con enfermedad grave y exacerbaciones graves, no responde tan bien a los anteriores)
Asma paucigranulocitica
Desencadenante mas comun de crisis asmáticas
Infecciones viricas
Niños: virus respiratorio sincitial y parainfluenza
Adultos: rhinovirus
¿Qué es la tríada de Widal?
ASA
Asma
Poliposis naSal
Intolerancia a la Aspirina (u otros AINES)
10% asmáticos. Se les da paracetamol
¿Que es la triada se Samter?
Asma
Poliposis nasal
Alergia al paracetamol
Halagos microscópicos y macroscópicos durante la crisis (7)
Hiperinsuflacion pulmonar (sin colapso alveolar)
Hipertrofia de células musculares bronquiales
Aumento de células y glándulas mucosas
Inflamación de la mucosa
Edema
Infiltrado eosinofilico
Descamación epitelial
¿Como se ve un bronquiolo asmático? (3)
Engrosamiento de al pared de musculo bronquial
Hiperproduccion de moco
Constricción bronquial
Hallazgos microscópicos despues de una crisis en el esputo (3)
Espirales de Curschmann
Cristales de Charcot-Leyden
Cuerpos de Creola
Factores predisponentes al asma (2)
Tópica
Intolerancia al AINE
Factores favorecedores: (5)
Tabaco
Polución
Infecciones viricas o parasitarías
Talla baja al nacer
Obesidad
Factores causales:(3)
Sensibilización y comienzo
Alérgenos del interior (ácaros, cucarachas, pelos, animales, hongos)
Alergenos del exterior (polen, hongos)
Aspirina y AINES
Factores desencadenantes (de exacerbación): (8)
Alergenos
Ejercicio
Frío o cambios de temperatura
Gases irritantes
Estrés y emociones
Infecciones viricas
Conservantes o colorantes
AAS AINE
¿Cuál es la primera causa alérgica del asma?
Acaros
Dx
Cuadro clínico+espirometria (disminución del FEV1=disminucion de la relación FEV1/FVC)
Esto confirma una obstruccion
Si la espirometria sale con obstruccion, que hacemos?
Test broncodilatador (no es Dx)
¿Cómo se hace el test broncodilatador?
Es una prueba de reversibilidad
Si se da tx de salbutamol y el FEV es menor a 12% y menor a 200 ml respecto al valor basal es asma. Si no es EPOC
Si la espirometria y el test broncodilatador salen normales que hacemos?
Test de provocación (si es Dx)
¿Como se hace el test de provocación?
Espirometria puede salir normal si el paciente anda asintomático
Es por hiperreactividad: que haya disminucion del FEV1 un 20% tras meta colina (según dr solución fría porque pacientes no se exponen a esta) o ejercicio
¿Que indica la variabilidad de la obstruccion bronquial y como se valora?
Gravedad
Midiendo el pico de flujo espiratorio maximo (FEM, PEF o peak espiratory flow).
Menor a 20% del PEF es Dx de asma
¿Que puede ser complementario pero no Dx? (5)
Fracción de oxido nitrico exhalado (FeNO): marcador no invasiva de inflamación eosinofilica. Valores elevados de FeNO mayor a 50 ppb
Gasometria arterial: hipocapnia e hipoxemia. Alcalosis respiratoria. En casos graves hay acidosis respiratoria por aumento de PaCO2 (intubacion)
Rx de tórax: cuando es grave hay insuflacion
Test eosinofilicos: aumento de estos
Test alérgicos: hipersensibilidad cutánea.
¿Como se dividen los fármacos usados en el asma?
Controladores: mejoran el grado de control al reducir inflamación subyacente
Sintomáticos o de rescate: proporcionan alivio sintomatico
¿Cuál es el tx de rescate fundamental?
Beta agonista de accion corta
¿Cuales son los fármacos sintomáticos ?
Broncodilatadores: agonistas b2 adrenérgicos o Saba (salbutamol), xantinas, anticolinérgicos
¿Cuáles son los fármacos controladores por excelencia?
Antiinflamatorios:
Corticoides: por excelencia.
-inhalados: budesonida, ciclesonida, dipropionato de beclometasona y fluticasona
-orales: prednisona y prednisolona
-iv: hidrocortisona y metilprednisolona
¿Que hacen los corticoides?
Disminuyen la hiperreactividad bronquial
¿Porque se debe lavar la boca despues de aplicar corticoides?
Pueden generar candidiasis (solo por esto)
También Cushing
¿Que otros antiinflamatorios funcionan como controladores del asma?
Cromonas (no son broncodilatadores, impidien la desgranulacion de mastocitos)
Antagonistas de los receptores de los leucotrienos (montelukast) para asma con esfuerzo o tríada ASA
Anticuerpos anti IgE para asma extrínseca grave mal controlada
Signos de una exacerbación de asma grave (4)
FR mayor a 30
Uso de músculos accesorios
FC mayor a 120 lpm
Sat o2 menor a 90%
Signos de una exacerbación de asma leve o moderada (6)
Habla en frases
Prefiere estar sentado que acostado
No está agitado
FR aumentada
FC 100-120 lpm
No se utilizan músculos accesorios sat o2 90-95%
Tx en exacerbación grave
Traslado a urgencias, mientras dar Saba y bromuro de ipratropio inhalados, o2, corticoesteroides sistémicos
Tx en exacerbación leve o moderada
Saba 4-10 inhalaciones mediante pMDI+espaciador cada 20 minutos durante una hora
Prednisolona: adultos 40.5 mg niños 1-2 mg/kg max 40 mg
Oxígeno con flujo controlado: objetivo de sat 93-95%, niños 94-98%
¿Que hacer si una exacerbación leve o moderada mejora o empeora?
Si mejora continuar tx con SABA según sea necesario
Si empeora tx de la grave
Tratamiento controlador despues de la exacerbación
Continuar la dosis mas alta a corto plazo (1-2 semanas) o a largo plazo (3 meses), en funcion de los antecedentes de la exacerbación
Datos de asma parcialmente controlada, debe haber 1 o 2 en una semana (6)
Sintomas diurnos mayor a 2 veces por semana
Limitación de actividad
Sintomas nocturnos
Mayor a 2 veces por semana necesidad rescate
FEV 1 o pef menor a 80%
Re agudización en año previo
Datos de asma incontrolada
Tres o mas datos de asma parcialmente controlada en la misma semana
Re agudización en la ultima semana