Asfixia Flashcards
- En los síntomas premortem de la ahorcadura, en el llamado periodo asfíctico encontramos lo siguiente, excepto:
a) Micción
b) Defecacion
c) Eyaculacion
d) Gesticulación y convulsiones
e) Paro cardiaco y muerte
e) paro cardiaco y muerte
- Las livideces en las asfixias son mas grandes y oscuras de lo normal: verdadero o falso
Verdadero
- En cuanto a la ahorcadura el mayor o menor grado de congestión en la cabeza, en función del tipo de mecanismo letal, el rostro del ahorcado es pálido cuando ha habido compresión simétrica de las arterias a cada lado del cuello, o si se ha producido la muerte por inhibición vagal: verdadero o falso
Verdadero
- En la etiología de la asfixia mecánica se define como obstrucción de las vías respiratorias en medio pulverulento a:
a) La sofocación
b) La sumersión
c) El sepultamiento
d) El pirueteado traqueobronquial
e) La confinación
c) El sepultamiento
- En la fisiopatología de las anoxias se consideran como causa principal, excepto:
a) Falta de oxígeno
b) Daño al corazón
c) Daño al pulmón
d) Daño al cerebro
e) Baja de glóbulos rojos
d) Daño al cerebro
- En cuanto a los síntomas generales de las asfixias se consideran los siguientes periodos, excepto:
a) Periodo cerebral
b) Periodo de excitación cortical
c) Periodo de apnea
d) Periodo de paro cardiaco
e) Periodo de sorpresa
e) Periodo de sorpresa
- En cuanto a su mecanismo de producción las asfixias se pueden clasificar en, excepto:
a) Mecánicas
b) Isquémicas
c) Pulmonar
d) Citotóxica
e) Anémica
c) Pulmonar
- El surco en la estrangulación, señale la falsa:
a) Siempre es único
b) Situado en la parte baja o media del cuello, a la altura o por debajo del cartilago tiroides o “nuez de Adán”.
c) De dirección horizontal
d) Ininterrumpido. Es completo (circunda todo el perímetro del cuello)
e) Profundidad casi constante. Reconocible a pesar de la putrefacción
a) Siempre es único
- Cual no es una asfixia por sofocación:
a) Oclusión de orificos respiratorios
b) Compresión toraco-abdominal
c) Crucifixión
d) Ahorcamiento
e) Confinamiento
d) Ahorcamiento
- Señale falso o verdadero: La sofocación es una asfi xia pura, donde no intervienen otros factores, fuera de la obstrucción, que impide la entrada del aire respirable
Verdadero
- La sofocación, señale la correcta:
a) Es una asfixia mecánica
b) Se debe a la existencia de un obstaculo a la entrada de aire
c) En ella puede existir imposibilidad de realizar los movimientos respiratorios.
d) Puede ser causada por inexistencia de aire respirable
e) Todas las anteriores son correctas
e) Todas las anteriores son correctas
- Señale falso o verdadero: La cianosis y tumefacción de cara, cuello y hombros, o signo de La cabeza de negro o Mascarilla equimótica de Morestín es por impedimento del drenaje de la vena cava superior.
Verdadero
- Elementos que conforman el “Hongo de espuma”, excepto:
a) Agua
b) Moco
c) Aire
d) Surfactante
e) Cerumen
Cerumen
- En la sumersión, las fases clínicas son las siguientes, excepto:
a) Fase de sorpresa: se producen profundas inspiraciones bajo el nivel líquido.
b) Fase de resistencia: Ocurre una breve apnea
c) Fase de disnea: Hay enérgicas inspiraciones durante las cuales la víctima aspira e ingiere líquido
d) Fase convulsiva: Hay gesticulación y convulsiones francas en el cuerpo, especialmente en los miembros
e) Fase agónica: Hay convulsiones y pérdida de la conciencia.
d) Fase convulsiva: Hay gesticulación y convulsiones francas en el cuerpo, especialmente en los miembros
- En la sumersión, en el examen interno, observamos lo siguiente, excepto:
a) PULMONES GRANDES Y TENSOS. Aumento del volumen de los pulmones.
b) MANCHAS DE PALTAUF, equimosis subpleurales debidas a la sobredistensión de los pulmones.
c) ESPUMA TRAQUEOBRONQUIAL, espuma blanquecina en las vías respiratorias.
d) CUERPOS EXTRAÑOS ASPIRADOS. Agua, algas y cuerpos extraños. Diatomeas, algas de caparazón de sílice dentro del corazón o en la médula de los huesos largos como el fémur.
e) LIQUIDO DE SUMERSIÓN EN LA VEJIGA. Orina con las mismas características de
osmolaridad y ph.
e) LIQUIDO DE SUMERSIÓN EN LA VEJIGA. Orina con las mismas características de
osmolaridad y ph.
- En las lesiones cadavéricas de la asfixia existen los siguientes, excepto:
a) Cianosis de cara, labios, orejas y uñas
b) Petequias en las serosas
c) Pulmones con manchas violáceas irregulares (Paltauf)
d) Protrusión ocular y lingual
e) Hongo de espuma
d) Protrusión ocular y lingual
- El surco en la estrangulación, señale la falsa:
a) Siempre es único
b) Situado en la parte baja o media del cuello, a la altura o por debajo del cartílago tiroides o “nuez de Adán”.
c) De dirección horizontal
d) Ininterrumpido. Es completo (circunda todo el perímetro del cuello)
e) Profundidad casi constante. Reconocible a pesar de la putrefacción
a) Siempre es único
- Están presentes en el síndrome asfíctico, excepto:
a) Cianosis
b) Congestión visceral generalizada
c) Pequeñas livideces
d) Hemorragias petequiales
e) Edema pulmonar
c) Pequeñas livideces
- En la etiología médico legal de la ahorcadura se consideran:
a) Suicida
b) Accidental
c) Autoerótica
d) Postmortal (simulado o de distracción)
e) Todas las anteriores
e) Todas las anteriores
- Se dice que una suspensión es completa cuando:
Cuando el cuerpo cuelga y ninguna parte corporal está en contacto con alguna superficie (suelo, agua, pared, etc)
22.Señale falso o verdadero: en la ahorcadura, la teoría circulatoria dice: la muerte se
produce por isquemia cerebral o anoxia concomitante
Verdadero