ARTROPODOS EN PARASITOLOGIA CLINICA Flashcards
Los artrópodos tienen el cuerpo recubierto con:
Cutícula rica en quitina y resilina.
Enfermedades producidas por artrópodos
Malaria
Dengue, Zika, Chikungunya y fiebre amarilla
Filariosis linfatica
Leishmaniasis
Oncocercosis y Mansonelosis
Tripanosomosis americana
Tripanosomosis africana
Tifus epidémico
Tifus endémico y peste
Diferencia entre los tipos de vectores
BIOLOGOS
Asociación vector-patógeno altamente específica.
El patógeno desarrolla en el vector.
Son la principal forma de transmisión.
Transmisión por inoculación O contaminación directa
MECANICOS
Asociación Vector patógeno inespecífica.
El patógeno no desarrolla en el vector.
No son la principal forma de transmisión.
Transmisión por Contaminación (fomites).
Caracteristicas del Sarcoptes Scabiei
Cuerpo aplanado dorsoventralmente (~0,2-0.4 mm).
Dividido en cefalotorax y abdomen.
Larvas hexápodas y ninfas octópodas.
Adultos octópodos.
Poseen cerdas táctiles en el cuerpo y miembros
Características de los escorpiones
Son arácnidos de hábitos nocturnos, domiciliarios y subterráneos.
Se esconden bajo tierra, piedras, corteza de árboles; en baldíos, casas antiguas, grietas, escombros y prefieren un microclima húmedo.
Es raro que ataque al ser humano.
Los casos de escorpionismo aumentan en los meses de verano y decaen En invierno
Características de las Pulgas
Adultos ápteros con cuerpo comprimido lateralmente (~0.5-2 mm).
Cabeza escasamente separada del tórax.
Tercer par de patas muy desarrollado.
Adultos con piezas bucales modificadas para picar y succionar sangre.
La oviposición y el desarrollo de las larvas ocurre en el suelo.
Los adultos son hematófagos.
Se los considera parásitos temporarios o micropredadores.
Baja especificidad de hospedero.
Características de las chinches de la cama
Adultos ápteros de aspecto oval (~5 mm).
Aplanados dorsoventralmente.
Abdomen de color cobrizo.
Aparato bucal modificado para picar.
Ninfas similares a adultos de aspecto hialino.
Huevos blancos de 0.5 a 0.7 mm.
Especies de hábitos domiciliarios.
La oviposición ocurre en grietas dentro de los domicilios.
Hábitos nocturnos.
Las ninfas y adultos son hematófagos.
No hay datos sobre transmisión de enfermedades
Características de los Triatominos
Son insectos ovíparos.
El insecto tiene 5 estadios ninfales. Las ninfas y adultos son hematófagos.
Viven en hábitats rurales. Especies domiciliadas y silvestres de hábitos nocturnos con escasa capacidad de vuelo.
Transmiten Trypanosoma cruzi (Enfermedad de Chagas) a mamíferos.
No hay transmisión transovárica del parásito.
Los artrópodos tienen tres unidades funcionales:
Cabeza, torax y abdomen
Taxonomicamente los artropodos pertenecen a:
filum arthropoda
La araña tiene 2 tagmas definidas:
Prosoma (cefalotorax)
Opistosoma (Abdomen)
La familia Theraphosidae tiene veneno de:
Baja potencia
El genero Latrodectus con L. Mactans y L. Geometricus se caracterizan por:
Presentan una mancha en forma de reloj de arena en el opistosoma
Que efecto tiene el veneno de la mayor parte de las arañas
Efecto neurotoxico
El veneno de las viudas tiene:
Latrotoxina
Cual es el efecto del veneno de las arañas violin (L. Laeta y L. Reclusa)
Efecto necrosante y hemolítico
Las pulgas son de orden:
Orden Siphonaptera
Las pulgas poseen una estructura sensorial en el abdomen llamada:
Pigidio
Las pulgas pueden causar patologías directas o indirectas como:
Directa
Pulicosis y la Tungiasis
Indirecta
Yersinia Pestis, la bacteria causante de la peste (peste bubonica o peste negra)
Familia y subfamilia del Tripanosoma Cruzi
El protozoario parasito del tripanosoma cruzi pertenece a la familia Reduviidae a la subfamilia Triatominae
Ciclo biologico del Tripanosoma Cruzi
Tripomastigoto metacíclico:
Lugar: En las heces de la chinche triatomina.
Función: Inicia la infección al ser transmitido al huésped mamífero.
Tripomastigoto sanguíneo:
Lugar: En el torrente sanguíneo del mamífero.
Función: Forma infectante que se disemina por el cuerpo del huésped.
Amastigoto:
Lugar: Dentro de las células del huésped mamífero.
Función: Forma intracelular que se multiplica en diversos tejidos.
Epimastigoto:
Lugar: En el intestino medio de la chinche triatomina.
Función: Forma replicativa que se desarrolla y se transforma en tripomastigotos metacíclicos.
Los anofelinos del genero Anopheles transmiten virus y parasitos que dan:
Paludismo
filariasis
Arbovirus
Los mosquitos del genero Anopheles son los unicos que transmiten los 4 tipos de especies de Plasmodium que causan Paludismo:
P. Falciparum
P. Vivax
P. Ovale
P. Malariae
El genero Aedes y Culex son de orden y subfamilia:
Orden Diptera
Subfamilia: Culicidae
El Aedes Aegypti y Aedes Albopictus son los vectores principales de:
Arbovirus
Dengue
Fiebre amarilla
Las demodicosis o sarnas demodecicas son producidas por:
Acaros del genero Demodex, que colonizan foliculos pilosos, glandulas sebaceas
El Demodex prevalece en el humano las especies:
Demodex Folliculorum
Demodex Brevis
Agente etiologico de la Sarna Sarcoptica o Escabiosis
Acaro Sarcoptes Scabiei
Tienen estrias y miden 350-400 mm
Forma clinica de la Sarna Sarcopta
Prurito intenso
Lesiones con topografia tipica (espacios interdigitales)