Artritis Crónica Juvenil Flashcards
Definición
Enfermedad inflamatoria del tejido conjuntivo más frecuente y más incapacitante durante la infancia.
Nombre de la forma sitémica de inicio de la ACJ
Enfermedad de Still
Factores inmunológicos que predisponen a la enfermedad
C2 bajo, IgA baja, Hipogammaglobulinemia e IL-1,2 y 6 altas
Criterios clasificatorios y diagnósticos de ACJ
1) Artritis de inicio antes de los 16 años
2) Artritis persistente de 6 semanas o más
3) Tipo de inicio y evolución de la artrititis en los primeros 6 meses
4) Exclusión de espondiloartritis juveniles
Tipos de variedades de inicio y evolución
- Sistémica con fiebre intermitente
- Poliarticular: Con FR positivo o negativo
- Oligoarticular: Con ANA positivos e iridociclitis o asociada a HLA-B27
HLA´s asociados a inicio sistémico
HLA-DR4, DR5 y DR8
Síntoma persistente en todas las variedades
Rigidez matutina en las articulaciones afectadas.
Cuadro clínico de la variedad sistémica
1) Sx constitutivo: Fiebre alta, con un pico o 2 al día
2) Eritema cutáneo en tronco y extremidades
3) Fenómeno de Koebner
4) Linfoadenopatías, hepato-esplenomegalía
5) Llega a haber serositits
6) Poliartritis, temporomandibular y atlantoaxoidea
Datos de laboratorio de la enf de Still
1) Reactantes de fase aguda elevados
2) FR negativo y ANA negativos
3) Leucocitosis, trombocitosis e hipergammaglobulinemia
Tipos de evolución de la Enf de Still
Monocíclica, policíclica y crónico recurrente
Factores de mal pronóstico de la forma sistémica:
1) Inicio antes de los 5 años
2) Afección radiológica precoz
3) Pericarditis
4) Trombocitosis
Tipos de poliartritis
1) Factor reumatoide negativo
2) FR positivo
¿Cómo se manifiesta una poliartritis con FR positivo?
Como una AR del adulto, afección poliarticular de pequeñas articulaciones de forma simétrica
Aparecen nódulos subcutáneos: Signos de mal pronóstico
Complicaciones de la PA con FR positivo
Luxación atlantoaxoidea, insuf aórtica, fibrosis pulmonar, vasculitis, sx de Felty, sx del tunel carpiano,
Características de la PA con FR negativo
Afección asimétrica, con menos articulaciones afectadas y de mejor pronóstico, ANA’s positivos en el 20%
Forma más común de la ACJ
Oligarticular
Articulaciones más afectadas en la forma oligarticular
Las grandes, principalmente la RODILLA
Características de la forma OA
1) Afecta grandes articulaciones
2) No tiene sx constitucional
3) De curso leve, generalmente indolora
¿A que se asocia el retraso en el crecimiento en estos px?
Déficit de secreción y acción de la GH
¿Qué otras afecciones existen en la forma oligarticular?
1) Fusión de carpos y tarsos, braquidactilia
2) Micrognatia
Tratamiento no farmacológico:
1) Fisioterapia
2) Educación familiar y personal
3) Cuidados psicosociales
Tx farmacológico
AINES, GC sistémicos, FARAL: Sales de oro, D-penicilamina, hidroxicloroquina, metrotexato, sulfasalazina