Apuntes Fármaco Flashcards
Edrofonio
Inhibe reversiblemente la acetilcolinesterasa, generando aumento de la acetilcolina
Tratamiento para la miastenia gravis
Exforge contiene
Amlodipino (calcio antagonista), valsartán (antagonista del receptor de angiotensina II - ARA2) e hidroclorotiazida (Diurético)
Propranolol es:
Antihipertensivo (disminuye la renina) Antagonista beta adrenérgico (B1 y B2)
Problema de las benzodiacepinas en personas obesas:
Se acumula en el tejido adiposo y puede volver a distribuirse
Mecanismo de acción de la benzodiacepina:
Aumenta la acción del GABA, produciendo en el paciente un efecto tranquilizante, de somnolencia y/o calma (por depresión del SNC)
Receptor GABA A
Síndrome de reye por:
Aspirina
Amiodarona
Anti arrítmico grupo 3
Bloquea canales de socio, calcio y potasio
Su acumulación produce: fibrosis pulmonar, hiper o hipotiroidismo y cataratas
El ácido débil se absorbe mejor en:
El intestino, debido a que la superficie de absorción es mejor
Ranitidina
Disminuye la producción de ácido estomacal (antihistaminico H2)
La levodopa para que se utiliza y por qué? Y con qué medicamento se combina y por qué?
Es utilizado para tratar el Párkinson. Se convierte en dopamina en el cerebro
Se administra con carbidopa, ya que este inhibe la descarboxilación periférica previniendo que la levodopa se descomponga antes de que llegue al cerebro. La descarboxila la levodopa podría ser riesgoso.
Función de la carbamazepine y para que se utiliza
Se utiliza para la epilepsia local, actúa principalmente bloqueando los canales de sodio. estabiliza las membranas neuronales hiperexcitadas, inhibe las descargas neuronales repetitivas y reduce la propagación sináptica de los impulsos nerviosos.
Ejemplo: diazepam
Nifedipino
Medicamento bloqueador de los canales de calcio utilizado para controlar la angina de pecho, la presión arterial alta, el fenómeno de Raynaud y el parto prematuro
Para qué sirve el ácido Valproico
Sirve para todas las epilepsias, facilitando la acción del GABA, un neurotransmisor neuronal de carácter inhibidor , y como consecuencia disminuye la excitabilidad neuronal responsable de las crisis epilépticas.
Mencione 3 betabloqueadores no cardioespecíficos
Propranolol
Nadolol
Pindolol
Mencione dos bloqueadores a y b
Carvedilol (antioxidante) y labetalol
Mencione un betabloqueador cardioselectivo beta 1
Metaprolol
Lidocaina
Antiarritmico 1B, bloquea tanto la iniciación como la conducción de los impulsos nerviosos al disminuir la permeabilidad de la membrana neuronal a los iones. inhibir la entrada de sodio a través de los canales rápidos de la membrana celular del miocardio, lo que aumenta el período de recuperación después de la repolarización. Sirve para anestésico local
Mencione 3 anticolvunsivantes
- Fenitoina
- Ácido valproico
- carbamazepina (para dolor también)
Índice terapéutico estrecho
Warfarina
Es un cumarínico anticoagulante, antagonista de la vitamina K, prolonga el PT (vía extrínseca - riesgo de hemorragia)
Bloquea factores dependientes de la vitamina K: X, IX, VII y II
Rivaroxaban
Es un anticoagulante al inhibir el factor Xa, utilizado para tratar la trombosis venosa profunda
Atorvastatina
Medicamento de las estatinas: reduce las concentraciones plasmáticas de colesterol y de lipoproteínas inhibiendo la HMG-co a reductasa en el hígado
Anfetaminas
Facilitan la liberación de noradrenalina al ser transportadas hasta las terminaciones nerviosas por el mecanismo de recaptación. estimula el sistema nervioso central mejorando el estado de vigilia y aumentando los niveles de alerta y la capacidad de concentración
Atropina
Anticolinérgico, bloquea M2… disminuye AMPc: inotropismo, cronotropismo y dronotropismo positivo
Glibenclamida
Reduce la producción hepática de glucosa y potencia la acción de la insulina en los tejidos periféricos, fundamentalmente en tejido adiposo y muscular. Produce efecto hipoglicemiante al bloquear los canales de K
Procainamida
Antiarrítmico 1A, inhibe la entrada de sodio a través de poros de la membrana celular
Dobutamina
Agente inotrópico cuya acción principal es resultado de la estimulación de los receptores β1-adrenérgicos cardiacos. Agonista B1
Clopidogel
Antiplaquetario: inhibe selectivamente la unión del adenosin- difosfato (ADP) a su receptor plaquetario P2Y12 y la activación posterior del complejo GPIIb-IIIa mediada por ADP, inhibiendo de esta forma la agregación plaquetaria.
Qué se indica para shock anafiláptico?
Adrenalina
No dar antigripales en pacientes diabéticos e hipotensos debido a que:
Contienen adrenalina
A pacientes con conjuntivitis se le aplica:
Fenilefrina (contrae la pupila)
Fenilefrina
Descongestionante nasal. Reduce la inflamación de los vasos sanguíneos en los conductos nasales
Vasoconstrictor que actúa casi exclusivamente estimulando los receptores alfa- 1-adrenérgicos
Que medicamento es la excepción de los agonistas periféricos alfa dos que produce hipotensión?
Clonidina (antihipertensivo)
Qué contiene el afrin (gotas nasales), para que sirve y mecanismo de acción
Oximetazolina (permeabilidad las fosas nasales, vasoconstricción a nivel del epitelio). Actúa sobre los receptores alfa- adrenérgicos en los vasos de la mucosa nasal, produciendo vasoconstricción local de la mucosa y disminución de la congestión nasal
Fenitoína
Anticonvulsivante. Inhibe canalés de sodio. inhibe la liberación de neurotransmisores excitadores dependientes del voltaje, así como la acción de la calmodulina y segundos mensajeros
Tamsulosina para qué está indicado y cuál es su mecanismo de acción?
Indicado para hipertrofia prostática benigna. Problemas urinarios. Relaja la próstatas (músculo liso) y del cuello de la vejiga inhibiendo los receptores alfa 1 a y d
Clozapina
Primer antipsicótico atípico (también llamado antipsicótico de segunda generación) que se descubre.[ 5] Se utiliza principalmente para tratar a personas con esquizofrenia y trastorno esquizoafectivo. es un bloqueador débil de los receptores dopaminérgicos D2, pero bloquea de manera importante los receptores dopaminérgicos D1, D3, D4 y D5; su efecto antagónico es mayor a nivel de los receptores D4.
Posee actividad antiemética
Tubocurarina
Actúa como un bloqueador competitivo de los receptores de acetilcolina en la unión neuromuscular. Esto significa que se une a estos receptores, impidiendo que la acetilcolina, el neurotransmisor responsable de transmitir los impulsos nerviosos a los músculos, realice su función. Desplaza la acetilcolina
Acción miorrelajante
Relajantes musculares que desplazan la acetilcolina
asuxametonio o succinilcolina: Relajación del músculo esquelético para facilitar la intubación traqueal y la ventilación mecánica (A)
Tubocurarina
Neostigmina
Fósforo la la acetilcolinesterasa aumentando la acetilcolina. Se utiliza para tratar la miastenia gravis y la retención urinaria, aumentando el tono muscular detrusor del músculo de la vejiga urinaria, dando lugar a contracciones lo suficientemente fuertes como para iniciar la micción
Un medicamento que se utiliza principalmente para tratar los trastornos de ansiedad. Es agonista del 5-TH1
Trazodona
Utilizada para tratar depresión, aumenta la cantidad de serotonina al ser agonista 5-HT2
Sumatriptán
Es un agonista específico y selectivo del receptor vascular 5-hidroxitriptamina1 sin efecto sobre otros subtipos del receptor de la 5HT
Produce una constricción de los vasos sanguíneos craneales, que se encuentran distendidos e inflamados durante el ataque de migraña.
Morfina
Agonista opioide, disminuye el dolor
Tramadol
Agonista del receptor mu de los opioides (analgésico)
Tratamiento para intoxicación por órganos fosfatados
Atropina (anticolinérgico, desplaza la acetilcolina)
Pralidoxima (desfosforila la acetilcolinesterasa activándola, reduciendo la acetilcolina)
Signos y síntomas de la intoxicación por atropina
Loco como la cabra
Seco como el hueso
Rojo como la remolacha
Ciego como el murciélago
Caliente como el fuego
Midriasis
Betanecol
Agonista colinérgico, aumenta el peristaltismo. Aumenta el tono del músculo detrusor urinario lo que usualmente produce una contracción lo suficientemente fuerte como para iniciar la micción y vaciar la vejiga
Para que se utiliza la pilocarpina y cuál es su mecanismo de acción?
Utilizado para el glaucoma (agonista colinérgico) Actúa en los receptores colinérgicos que se encuentran en el ojo produciendo la contracción del músculo ciliar (acomodación) y del esfínter del iris (reduce el tamaño de la pupila). La contracción del músculo ciliar facilita el flujo del humor acuoso
También se utiliza para la xerostomía
M1 y M3
3 fármacos Inhibidores de la acetilcolinesterasa que tratan la demencia o el alzheimer
Donepecilo
Rivastigmina
Galantamina
Síntomas y signos de intoxicación por acetilcolina
Diarrea
Urinación (micción)
Miosis
Bradicardia
Emesis
Lagrimeo
Letargia
Salivación
DUMBELLS
Buscapina
Espasmolitico anticolinérgico. Relaja músculo liso visceral para pacientes con colelitiasis.
Para espasmos de TGI, genitourinario y de vías biliares
Relaja el músculo liso uterino
Bromuro de ipratropio y tiotropio
Broncodilatadores anticolinérgicos. Utilizados para el asma ya que broncodilatan y disminuyen la secreción bronquial
El bromuro de tiotropio (M2) es de mayor duración que el bromuro de ipratropio
Tropicamida
Antagonista colinérgico. Produce midriasis para examen de ojo
Ketamina
Topiramato
Donepezil
Para Alzheimer. Inhibidor de la Colinesterasa. Aumenta acetilcolina en el hipocampo
Para que se utiliza la metacolina y cuál es su mecanismo de acción?
Es un agonista colinérgica. Utilizada para el diagnóstico de la hiperactividad bronquial. M3-M1
Betanecol
Para retención urinaria - contrae la vejiga (músculo detrusor) M1
Carbadol
Para el glaucoma. es un colinérgico o parasimpaticomimético potente, que actúa como agonista del receptor de acetilcolina, inhibiendo la acetilcolinesterasa y estimulando tanto los receptores muscarínicos como nicotínicos, produciendo miosis a través de la constricción del iris y del cuerpo ciliar, y reduciendo la presión
2 agonistas directos colinérgicos
Pilocarpina
Betanecol
Tolterodina
Para tratar la incontinencia urinaria. Es un antagonista competitivo y específico de los receptores muscarínicos que muestra in vivo una mayor selectividad por la vejiga urinaria que por las glándulas salivales.
Difenhidramina
Antihistamínico de primera generación. es un antihistamínico y sedante que se utiliza principalmente para tratar las alergias, el insomnio y los síntomas del resfriado común. También se usa con menos frecuencia para los temblores en el parkinsonismo y las náuseas
Tratamiento para la intoxicación por atropina
Fisostigmina
Qué se utiliza para tratar hipertrofia prostática benigna que tiene dificultad para orina?
Tamsulosina: antagonists alfa 1