Apto. Respiratorio Flashcards
inspira, espira y esas cosas
define ventilacion
movimiento mecanico por el cual se saca CO2 y se mete O2 en el cuerpo
4 factores de los que depende la ventilacion
-musculatura respiratoria
-p negativa intrapleural
-capacidad de distensibilidad de los alveolos(surfactante)
-resistencia de las vias aereas (segun tipo y viscosidad del aire/gas)
define distensibilidad pulmonar
variacion del Vol que experimenta el pulmon al ser sometido a una fuerza
Define histieresis pulmonar
Diferencia de distensibilidad y volumen que existe entre la curva inspiratoria y la espiratoria, a una misma presion
Define surfactante
sustancia producida por neumocitos tipo II que se encargan de disminuir la Ts para facilitar la distensibilidad alveolar
4 funciones del surfactante
-aumenta distensibilidad
-disminuir trabajo respiratorio
-estabilidad alveolar
-evita trasudacion de liquidos
Distribucion de la ventilacion (base vs vertice)
BASE–> p pleural MAYOR=MENOS inflados=MAS distensibilidad=MAYOR ventilacion
VERTICE–> p pleural MENOR= MAS inflados= MENOS distensibilidad= MENOR ventilacion
3 factores de resistencias de vias aereas
-tipo aire
-grado viscosidad/tipo flujo
- diametro via aerea
explica las zonas de West
VERTICE–> Palv>Part>Pvenosa (NO FLUJO)+ poca ventilacion+poca/nada perfusion
MEDIO–>Part> Palv>Pvenosa (FLUJO INTERMITENTE)
BASE–> Part>Palv>Pvenosa(FLUJO)+mucha ventilacion+mucha perfusion
3 factores de la difusion
-espesor y superficie de MB
-Solubilidad del gas
-Diferencias de presion de gases en alveolo y sangre
Tiempo de difusion y tiempo de recorrido de la sangre en el alveolo
t difusion=0,25s
t recorrido alveolar=0,75s
3 Estimulos de control de la ventilacion
-Estimulos de corteza cerebral–> ansiedad o estre
- Estimulos humorales–> disminucion de PaO2, aumento de PaCO2, descenso de pH
- Estimulo mecanicos–>Rs de distension, Rs irritativos, Rs J y Rs de pared toracica
Objetivo de la respiracion de Kussmaul
aumentar la ventilacion para forzar la eliminacion del CO2 y compensar la acidosis
Describe la respiracion apneustica
fase inspiratoria prolongada con esfuerzos y apnea en el momento de la espiracion
V o F: ¿es el hipo un trastorno de la respiracion que afecta al centro respiratorio?
Falso,no le afecta
Valores Normales de Gasometria arterial
ph=7,4
PCO2=35-45 mmHg
pO2=80-100 mmHg
Bicarbonato=22-26mmHg
La concentracion total de O2 es la suma de…
cantidad de O2 unida a Hb y cantidad de O2 libre
Describe la situacion si la curva de disociacion de la Hb se desplaza hacia la derecha
La Hb tendra una menor afinidad por el O2 y estara causado por: acidez (ph bajo) y un aumento de 2,3 BPG, de CO2 y Tª
Criterios de Insuficiencia respiratoria
PaO2<60mmHg y SatO2<90
Calculo del gradiente alveolo-arterial
PAO2-PaO2=5-15mmHg
Valores con los que una insuficiencia respiratoria corrije
PO2/FiO2>200- corrije
PO2/FiO2<200-no corrije
5Causas de Insuf Respiratoria
-Hipoventilacion
-Alteracion V/Q
-Alteracion difusion
-Shunt
-FiO2 Disminuida
3 preguntas clave para averiguar causa de Insuficiencia Respiratoria
-Hipercapnia?
-Gradiente alv-art de O2 esta elevado?
-Hipoxemia corrije con O2?
¿Como es el gradiente alv-art en una hipoventilacion?
Es normal, porque los campos pulmonares no se ven afectados
En una hipoventilacion¿hay hipercapnia?
SIEMPRE que haya hipoventilacion, hay hipercapnia
¿En una patologia en la que V/Q esta alterado de forma difusa hay hipercapnia o hipocapnia?
Hipercapnia
Una patologia con: hipocapnia, gradiente alv-art aumentado, que SI corrije con O2 es una…
alteracion de V/Q sin Shunt=aumento espacio muerto(falla la perfusion)
Una patologia con: hipocapnia y gradiente alv-art normal es una…
Disminucio del O2 inspirado
Cita los tipos de hipoxia
Hipoxemica, Anemica, Circulatoria y Histotoxica
Una hipoxia con PaO2 normal, Sat de Hb normal y Contenido de O2 normal puede estar causado por …
-Un trastorno ciruclatorio : obstruccion del flujo o disminucion del flujo (hipoxia circulatoria)
-Una alteracion en la cadena transportadora de los e- en el los tejidos (hipoxia histotoxica)
Mecanismos generales de compensacion de cualquier hipoxia
Hiperventilacion, aumento del GC, Policitemia y aumento de la diferencia arterio-venosa del O2
Mecanismos de compensacion de la hipoxia hipoxemica
Hiperventilacion, aumento del GC, Policitemia y aumento de la diferencia arterio-venosa del O2
Mecanismos de compensacion de la hipoxia anemica
Aumento del GC y aumento de la diferencia arterio-venosa del O2
Mecanismos de compensacion de la hipoxia circulatoria
Policitemia y aumento de la diferencia arterio-venosa de O2
Mecanismos de compensacion de la hipoxia histotoxica
No da tiempo a instaurar ningun tipo de mecanismo de compensacion por la rapidez del trastorno
Consecuencias de la hipoxia (pista : cita el esquema del sisinio)
Lesion celular (especial daño a neuronas) y Activacion de mecanismos de compensacion( modificacion de canales ionicos en vasos sistemicos y vasos pulmonares y activacion del HIF-1)
¿Por que el HIF-1 alpha no se expresa en condiciones fisiologicas?
Porque en presencia del O2 es hidroxilado y al interaccionar con otra proteina , permite su destruccion en el proteasoma
Define cianosis
Coloracion azulada de piel y mucosas por el aumento de la Hb en sangre capilar( mas de 5 g/100ml)
Define Hipercapnia
Estado patologico caracterizado por el aumento del anhidrido carbonico en los tejidos y en la sangre
Como se transporta la mayoria del CO2?
Se transporta en el interior de los hematies en forma de bicarbonato o hidrogeniones gracias a la accion de la anhidrasa carbonica
8Cita los volumenes y capacidades pulmonares
VC=volumen corriente(volumen de aire que movemos en cada ventilacion)=0,5L
VRI=volumen de reserva inspiratorio
VRE=Volumen de reserva espiratorio
VR=Volumen de residual (1,5L)
CV=VC+VRI+VRE=capacidad vital
CI=VC+VRI=capacidad inspiratoria
FRC=VRE+VC=Capacidad residual funcional
CPT=VC+VRI+VRE+VR= capacidad pulmonar total
Espirometria que volumenes es capaz de medir?
FEV1 Y FVC
Espirometria de patron obstructivo(FEV1 Y FEV1/FVC)
FEV1 disminuida y FEV1/FVC alterada
Valores de Espirometria de patron restrictivo
FEV1 o FVC disminuidos y FEV1/FVC normal
Define disnea
Sensacion subjetiva de la falta de aire
Relata el proceso de la disnea
1º)La via aferente, mediante distintos receptores detecta cambios :
-quimiorreceptores- O2, CO2 y pH
-mecanorreceptores- Rs J
-metaboloreceptores-acido lactico
y manda una señal por medio de neurotransmisores (Opioides- INHIBEN y Neuropeptido P-ESTIMULAN) hacia la corteza sensitiva y hacia el centro respiratorio
2º) La via eferente va desde el centro respiratorio hacia la corteza motora y de ahi a los musculos respiratorios. tambien hay una señal de retroalimentaciona la corteza sensitiva
Caracteristicas de la disnea inspiratoria
Estridor inspiratorio y Tiraje
define tos con sus fases
espiracion explosiva :
1º inspiracion profunda+cierre de la glotis
2º contraccion vigorosa de musculos espiratorios (aumento de p intratoracia)
3º apertura de glotis y arrastre al exterior del contenido de las vias respiratorias
4Estimulos de la tos
Estimulos de origen cortical, estimulos mecanicos, estimulos quimicos y estimulos termicos
5Tipos de tos segun…
Contenido, momento del dia, desencadenante, SONIDO EMITIDO y consecuencias
6Aspectos a considerar con la expectoracion
Cantidad, aspecto, olor, componentes especiales, caracteristicas microoscopicas y estudio microbiologico
Define vomica
Expulsion por al boca una cantidad importante de liquido a traves de las vias aereas
4 Causas hemoptisis
Diatesis hemorragica
inflamacion mucosa traqueobronquial
lesiones necroticas pulmon
trastornos circulacion pulmonar
Acropaquia o dedos en “Palillo de tambor”
Signo de curvatura del angulo ungueal 180º. Indica estimulacion de factores de crecimiento
Exploracion fisica torax
Inspeccion: morfologia torax y traquea
palpacion: captar vibraciones vocales
percusion: timpanica o mate
auscultacion- ruido bronquia ly murmullo vesicular
otras pruebas
2Patologias obstructivas de vias altas
Variable(extratoracica o intratoracica) o fija
Parametro determinante de una Espirometria obstructiva
FEV1/FVC<70%
Define asma
Enfermedad inflamatoria cronica de las vias respiratorias que cursa con hiperrespuesta bronquial y obstruccion variable del flujo aereo
6 signos de Patogenia del asma
-Engrosamiento de MB
-Fibrosis subepitelial
-Hipertrofia e hiperplasia musculo liso bronquial
-Proliferacion y dilatacion de vasos
-Hiperplasia de glandulas mucosas
-Hipersecrecion de moco
3Fases del asma alergico
- sensibilizacion
- Fase precoz/inmediata
- Fase tardia
4Caracteristicas del asma
Obstruccion bronquial
reversibilidad
Variabilidad
Hiperrespuesta-bronquial
Obstruccion de una via area puede ser por
Secreciones/cuerpo en el interior de la via, hipertrofia musculo liso, rotura de las fibras de elastina/cuerdas tendinosas que mantienen abierta la via
tipo de enfisema mas comun
enfisema centroacinar/centrolobular
celulas principales en EPOC
Neutrofilos, macrofagos, LT y LB
Proteasa y antiproteasa mas importante de EPOC
Elastasa de neutrofilo-> proteasa
Alpah1-antitripsina->antiproteasa
3 consecuencias(1 general+1 blue bloated+1 pink puffer) patologicas generales(tejidos) en las vias aereas de un paciente con EPOC
-destruccion de paredes alveolares+disminucion de intercambio gasesos
-hiperplasia glandular +mayor secrecion moco
-destruccion parenquimatosa=destruccion de fibras de elastina
Fenotipos de EPOC
Pink puffer y blu bloater
V o F :Shunt es tipico de Pink Puffer
Falso, es tipico de Blue Bloater
V o F: Sibilancias y roncus son tipicas de Pink Puffer
Falso, es tipico de Blue Bloater
En EPOC , EL V/Q se encuentra disminuido en que tipo de EPOC?
Blue Bloated
Describe el fenomeno “Atrapamiento del Aire”
El volumen inhalada acaba siendo mayor que el espirado debido a que el bronquio colapsa antes de tiempo (por la destruccion de las fibras de elastina)y no le da tiempo a expulsar el aire , asi que se va a cumulando haciendo que el volumen residual aumente de forma exponencial con acada inspiracion
Define enfisema
Alteracion en la cual se destruyen las paredes alveolares por hiperinsuflacion
3Tipos de enfisemas
Centroacinar, paracinar y Paraseptal
Gen y Chr del deficit de Alpha1-antitripsina
Chr 14 y gen SERPINA1
Espirometria de EPOC
FEV1 disminuido
FEV1/FVC<70%
CPT aumentada
VR aumentado
Circulo vicioso de bronquectasias(clase del EPOC)
-disfuncion epitelial+secrecion de mocos+menos alcaramiento muco.ciliar
-infeccion persistente
-inflamacion cronica
-destruccion pulmonar
2 Afectaciones glandulares de Fibrosis quistica
glandulas sudoriparas–> sudor con mucho NaCl
glandulas mucosas–> moco muy espeso con mucho Cl-
V o F: En los alveolos mas grandes se produce una cantidad mayor de surfactante
FALSO. Se produce la misma cantidad en todos los alveolos, pero la concentracion es mayor en los alevolos pequeños
hipoxia anemica-en que consiste
Disminución en el contenido de sangre arterial de oxígeno por disminución de la hemoglobina o alteracion de la misma, con saturación de hemoglobina normal y pO2 normal
espirometría : una curva espiratoria aplanada. sospecha diagnostico
Obstrucción variable de la vía aérea superior intratorácica
cªprincipal y moleculas en el asma alergico es:
Mastocitos——histaminas, prostaglandinas, leucotrienos
reflejo de Hering-Breuer
Inhibicion de la inspiracion por incremento de distension pulmonar
Componente principal del surfactante
Dipamitol-lecitina
3 mecanismos de defensa pulmonar
Respuesta inmediata- barrera anatomica (cilios+glandulas)
Repuesta temprana-sist.complemento/peptidos antimicrobianos/celulas fagociticas e inflamatorias
Respuesta tardia- Inmunidad adpatativa: respuesta celular y respuesta humoral
3 bacterias comunes infecciones neumonicas
Streptococcus pneumoniae
Staphylococcus aureus
Haemophilus influenzae
4Consecuencias del daño al parenquima pulmonar(neumonia)
Disminuye ventilacion de zonas afectadas
aumenta trabajo respiratorio
Alteracion de intercambio de gases
manifestacion- hipoxemia+hipocapnia por hiperventilacion
2Criterios de severidad de una neumonia
CURB-65 y PSI
Causas conocidas de enfermedad intersticial
-polvo organico/neumonitis por hipersensibilidad
-polvo inorganico/neumoconiosis
-inducida por farmacos o ttos
- asociada a vasculitis
-asociada a enfermedades de tej conectivo
4Causas desconocidas de enfermedad intersticial
neumonias intersticiales idiopaticas(6)
sarcoidosis
eosinofilias pulmonares
enfermedades quisticas pulmonares
Patogenesis de fibrosis pulmonar idiopatiaca-3 pasos
Predisposicion
iniciacion
progresion
vascularizacion, inervacion y drenaje linfatico de la pleura
p parietal–> arterias intercostales, nervios intercostales, estomas
p visceral–> vasos bronquiales y arteria pulmonar, NO NERVIOS, vasos linfaticos (van a conducto linfatico)
Trasudado v.s exudado (composicion y causas)
Trasudado–> liquido simple por incremento de la p hidrostatica o disminucion de la p oncotica
exudado–> liquido inflamatorio con proteinas y LDH por procesos inflamatorios o incremento de la permeabilidad
exudados/transudados–>Criterios Light
-Cociente proteinas liquido pleural/suero>0,5
-Cociente LDH>0,6
-LDH en pleura>2/3 limite superior
Clasifiacion de neumotorax
Espontaneos V.S Adquiridos
Neumotorax abierto V.S neumotorax cerradoV.S Neumotorax a tension
Define paquipleuritis
Fusion de hojas pleurales con posterior engrosamiento. Puede derivar en fibrosis y calcificacion
Sindrome de Bernard-horner
alteracion de la cadena simpatico-cervical y deriva en ptosis parpebral, miosis , anhidrosis y enolftamos
Indica4 parametros de la circulacion pulmonar
tension diastolica y sitolica-24/8mmHg
TAM- 14 mmHg
Flujo- 5L/min
Resistencia 1,5 mmHg/L/min
7 Caracteristicas de la circulacion pulmonar
-Distension y reclutamiento delos capilares
-Vasos alveolares-extraalvolares
-Distribucion regional de la circulacion
-Vasocontriccion hipoxica
-Efectos mecanicos: shear stress y Cyclic Stress
-Condicionantes neurales
-Condicionantes humorales
Si la regulacion de los fluidos en la pleura no se produce correctamente tienes que 2 patologias?
-Edema agudo de pulmon
-duistress respiratorio
que es PAWP?
Presion de enclavamiento=presion que hay en la parte mas distal de la arteria pulmonar
Triada de Virchow
Daño vascular
enlantecimiento /estasis del flujo sanguineo
situaciones de hipercoagulabilidad de la sangre
broncodilatador(metilxantina) que esta en desuso y porque
teofilina-escaso margen terapeutico
6 signos radiologicos de derrame pleural
-pinzamiento seno costofrenico
-linea ellis-damosieau
-ocupacion cisuras
-abombamiento diafragma
-desplazamiento mediastino
-opacificacion torax
6signos radiologicos del empiema
-forma lenticular
-burbujas de aire
-pleuras engrosadas y lisas
-realce de estructuras
-compresion pulmonar
-atelactasia pasiva
cantidad maxima de drenaje diaria en derrame pleural
1,2 litros
signo clasico del hidroneumotorax en Rx
singo del hachazo
4 signos posibles en radiologia de mediastino
silueta, superposicion hiliar, cervicotoracico y toraco abdominal
radiologia intersticial: 4 indicadores en nodulos pulmonares de malignidad en cuanto a la vascularizacion
-dilatacion focal del vaso
-cambio de rumbo
-tortuosidad/irregularidad
-multiples vasos
2 requisitos indispensables del EPOC
-obstruccion en espirometria
-factor de exposicion claro
V/Q alta y V/Q baja…
V/Q alta–> aumento del espacio muerto
V/Q BAJA–> shunt
hipoxia en reposo v.s hipoxia en esfuerzo
hipoxia en resposo–> alteracion V/Q
hipoxia en esfuerzo–> alteracion DLCO(perfusion)
Joroba de hampton (rx pleural)
en TEP–>consolidacion plumonar con forma de cono cuya base esta en la base pleural y el vertice va hacia el hilio
patron de las astas de ciervo(rx pleural)
en HTVENOSA pulmonar-_>redistribucion vascular en la cual se ven mejor los vasos de la parte superior del pulmon antes que los de la parte inferior
mejor posicion para ver el derrame pleural(Rx)
decubito lateral
momento de la respiracion para ver mejor el patron de vidrio deslustrado
espiracion