Apendizaje 4to parcial Flashcards
Consolidación de memoria a corto plazo (MCP) PROTEINAS
Modificación de proteínas preexistentes de minutos a horas
Modifica la eficiencia sinaptica
Consolidación de memoria a largo plazo (MLP) PROTEÍNAS Y GENES
Expresión de genes y síntesis de proteínas por días, semanas o años
- Hay crecimiento o poda de conexiones sinapticas
- Hay reestructuración de procesos sinapticos y modificación de su eficiencia de transmisión a largo plazo
Características de la consolidación de memoria a corto plazo (MCP)
- Dura de segundos a horas
- Frágil (puede interrumpirse)
- No requiere de nuevo ARN o síntesis de proteína
Características de la consolidación de la memoria a largo plazo (MLP)
- Dura de días a semanas a meses
- Consolidada (insensible a la interferencia)
- Requiere de nuevo ARN y de síntesis de proteínas.
La inhibición de síntesis de proteínas deteriora la MLP - 1965
- Autor: Agranoff B, Davis R, Brink J
- Tarea: Evitación inhibitoria
- Sujetos: peces
- ISP: Puromicina
La inhibición de síntesis de proteínas deteriora la MLP - 1976
- Autor: Bull R, Ferrera E, Orrego F.
- Tarea: Evitación pasiva
- Sujetos: Pollos
- ISP: Anisomicina
La inhibición de síntesis de proteínas deteriora la MLP - 1981
- Autor: Barraco, Lovell, & Eisenstein
- Tarea: Laberinto T
- Sujetos: Insectos
- ISP: Cicloheximida
La inhibición de síntesis de proteínas deteriora la MLP - 2003
- Autor: Agin, Chichery, Maubert, & Chichery
- Tarea: Conducta depredadora
- Sujetos: Moluscos
- ISP: Cicloheximida
Clasificación de Tulving: Memoria a largo plazo (estudios con humanos)
Explícita (declarativa)3
- Episódica: acontecimientos personales
- Semántica: Cultura en general
Implícita (no declarativa):
- Procedimental: Habilidades motoras
y cognitivas
- Asociativo: Cto. clásico y
operante
- No asociativo: Sensibilización
y habituación
Memoria de Squire: memorial a largo plazo (estudios con animales)
Declarativa (explícita): Lóbulo temporal medial
- Hechos
- Eventos
No declarativa (no explícita)
- Habilidades y hábitos: estriado
- Priming y Aprendizaje perceptivo: neocortex
- Condicionamiento clásico simple: Respuestas emocionales (amígdala) y respuestas esqueléticas (cerebelo)
- Aprendizaje no asociativo (vías reflejas)
Áreas corticales de asociación
- Olfatoria
- Prefrontal
- Cíngulo
- Parietal
- Temporal
Áreas corticales de asociación
- Olfatoria
- Prefrontal
- Cíngulo
- Parietal
- Temporal
Memoria de procedimiento
Estriado: salida de respuestas motoras
Memoria emocional
Amígdala: Salida de respuestas hormonales y autónomas
Memoria declarativa
Región parahipocampal: hipocampo
Siete pecados de la memoria
- Fugacidad
- Distracción
- Bloqueo
- Atribución equivocada
- Sugestión
- Sesgo
- Persistencia
Pecado de fugacidad
El recuerdo se desvanece pronto: aunque la mayor parte de la gente sabe que O.J Simpson
fue absuelto del asesinato de su esposa, no recuerdan cómo se enteraron de la absolución
Pecado de distracción
En ocasiones las personas entran en un lugar en busca de algo y se percatan que ya no recuerdan que buscaban
Pecado de bloqueo
En ocasiones las personas tienen algo que saben que deben recordar, pero se les escapa,
p.e el fenómeno de la punta de la lengua o las personas ven a alguien que saben que conocen
pero se les escapa su nombre
Pecado de Atribución equivocada
En ocasiones, las personas piensan que vieron algo que no presenciaron o escucharon. Por ejemplo, las declaraciones de los testigos oculares pueden estar enturbiadas por lo que creen
que debieron ver, más que por lo que de hecho vieron.
Pecado de sugestión
Las personas son susceptibles de sugestionarse, de modo que si se sugiere que vieron algo, pueden llegar a pensar que lo miraron. En Holanda, cuando se preguntó a las personas si habían visto en la tv una película sobre el choque de un avión contra un edificio, dijeron que la habían visto, aunque no existió tal película
Pecado de sesgo
Las personas a menudo sesgan sus recuerdos, por ejemplo, quienes sufren en la actualidad de dolor crónico tienen más probabilidades de recordar dolor en el pasado, aunque no lo
hayan padecido
Pecado de persistencia
En ocasiones, las personas recuerdan cosas con una importancia que, en el contexto general no la tuvieron. p.e. una persona con muchos éxitos pero con un fracaso estrepitoso podría recordar este último mucho mejor que sus logros